• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Logo Electrofisiología y Arritmias - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comunicaciones
    • Comité de Calidad
    • Nuestras Unidades
    • Hazte socio
  • Eventos y formación
    • Eventos
      • Próximos eventos
      • Eventos pasados
      • SEC Online
    • Reuniones Anuales
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • Científico
    • Actualiz. Bibliográficas
      • Arritmias
      • Arritmias ventriculares
      • Canalopatías
      • Dispositivos de estimulación
      • Fibrilación Auricular
      • Flutter auricular
      • Terapia de resincronización
    • Guías Clínicas
    • Becas y comunicaciones premiadas
    • Enlaces de interés
    • Banco de datos
    • Cuadernos de estimulación
    • Consentimiento informado
    • Multimedia
      • Apps
      • Museo del Marcapasos
  • Registros
    • Registro Español de Marcapasos
    • Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable
    • Registro Español de Ablación con Catéter
    • Registro Nacional de Estimulación Fisiológica
    • Registro Español de Marcapasos sin Cables
  • Acreditación
  • Buscador Ritmo
  • Zona pacientes
  • Blog
  1. Portada
  2. Arritmias
  3. Científico
  4. Actualiz. Bibliográficas
  5. Actualidad
  6. Comunicación - Notas de prensa
  7. Atención primaria y cardiología, un paso más cerca gracias a ACER-C-AP
Blog Actualizaciones Bibliográficas

Congreso SEC Atención primaria y cardiología, un paso más cerca gracias a ACER-C-AP

23 octubre 2015
David Mora Gonzálbez
  • Almudena Castro Conde
  • Domingo Marzal Martín
  • Juan Carlos Obaya Rebollar
  • SEC15 - Noticias

atencion primaria y cardiologia un paso mas cerca gracias a acer c ap

 

Dra. Almudena Castro

Dr. Domingo Marzal

Dr. Juan Carlos Obaya

El proyecto ACER-C-AP nace de la necesidad de integrar y mejorar la coordinación asistencial del paciente coronario crónico entre cardiología y atención primaria (AP).

La clave para asegurar la continuidad tras una hospitalización por un evento coronario es la comunicación entre cardiología y AP.

La fragmentación de la atención de este paciente por distintos profesionales dificulta una adecuada actuación diagnóstica y terapéutica a largo plazo, que se traduce de manera habitual en consecuencias en el pronóstico y la calidad de vida.

Aquellas iniciativas que pretendan mejorar la integración de la práctica clínica y facilitar la continuidad de cuidados, han demostrado mejorar la eficiencia de la actividad asistencial.

Por otro lado, este tipo de asistencia sanitaria gestionada, debe de procurar innovar en la atención de los pacientes, incorporando nuevas herramientas como la atención no presencial (e-medicina), y cualquier otra herramienta cuyo último objetivo debe ser el mejorar nuevos modelos de integración asistencial.

El programa ACER-C-AP, pretende ser un marco en el cuál los profesionales encargados del seguimiento y atención del paciente cardiópata crónico (cardiólogo y médico de AP), expongan sus necesidades, y en base a estas necesidades elaborar un programa de formación e intercambio de experiencias, que se traduzcan en una atención más eficiente.

El programa ACER-C-AP se divide en tres fases:

TE ESCUCHAMOS: a través de una encuesta, dirigida a médicos de AP, tratamos de conocer las necesidades de estos profesionales en relación a la asistencia compartida con el cardiólogo, del paciente coronario crónico.

TE INFORMAMOS: a través de la realización de tres módulos se abordan aspectos clave en el cuidado del paciente coronario crónico:

  • La importancia del informe médico en el paciente con síndrome coronario agudo (SCA).
  • La rehabilitación cardiaca desde el SCA hasta la cronicidad del paciente.
  • Interpretación e indicaciones de las pruebas complementarias en cardiología útiles en el seguimiento y valoración del paciente coronario para el médico de AP.

COMPARTIMOS: pretende ser el lugar de intercambio de experiencias e innovaciones en la atención y seguimiento del paciente cardiópata crónico por parte de los profesionales encargados de su atención (médico de AP y cardiólogo).

Este programa se ha puesto en marcha con la realización de la primera fase, TE ESCUCHAMOS y se llevará a cabo a lo largo del año 2016 y esperamos que sea una herramienta útil como instrumento de mejora en la coordinación entre atención primaria y cardiología.

Sobre el autor

David Mora Gonzálbez

David Mora Gonzálbez

I.T. Telecomunicaciones · Programación · Web · Redes Sociales · En la actualidad, TIC de @secardiologia y apasionado seriéfilo.

Científico

  • Actualiz. Bibliográficas
    • Arritmias
    • Arritmias ventriculares
    • Canalopatías
    • Dispositivos de estimulación
    • Fibrilación Auricular
    • Flutter auricular
    • Terapia de resincronización
  • Guías Clínicas
  • Becas y comunicaciones premiadas
  • Enlaces de interés
  • Banco de datos
  • Cuadernos de estimulación
  • Consentimiento informado
  • Multimedia
    • Apps
    • Museo del Marcapasos

Buscador RITMO

¿Quieres volver a ver una presentación de los congresos Ritmo?

Encuéntralos aquí

También puedes ver las sesiones de SEC Online

Encuéntralos aquí

App oficial SEA

sea sec sidebar

Actualizaciones Bibliográficas

Ver actualizaciones

Tweets por @blogarritmias

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto