Cardiología hoy | Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo

Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías

  • Tratamiento quirúrgico frente a tratamiento médico en la IT grave aislada

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Se trata de un estudio retrospectivo en el que se incluyen 3.276 pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) grave aislada, sin valvulopatía mitroaórtica. Se comparan dos grupos: aquellos sometidos a cirugía valvular y aquellos tratados médicamente. Entre estos se compara la mortalidad por todas las causas con una mediana de seguimiento de 2,6 años, y también si hay diferencias en la...

  • Implicación pronóstica de la disfunción y dilatación de VD en la IT secundaria

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En los pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) significativa secundaria la decisión de intervenir sobre la válvula depende de la función y del tamaño del ventrículo derecho (VD), tal y como viene recogido en las guías de práctica clínica. La dilatación y la disfunción son consecuencia de la sobrecarga de volumen del VD, pero actualmente la evidencia sobre el impacto...

  • Influencia de la cardiopatía en las complicaciones periparto en pacientes con cardiopatías congénitas

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La mejoría en el pronóstico de las cardiopatías congénitas (CC) nos enfrenta a un número creciente de mujeres en edad fértil afectadas por dichas patologías en las que el embarazo y el parto pueden suponer un reto. El presente estudio compara a las pacientes con CC frente a las que no las tienen en términos de comorbilidades, gravedad de la CC, presencia de hipertensión pulmonar y...

  • Insuficiencia cardiaca en la enfermedad renal crónica: más frecuente y con peores consecuencias

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Este análisis de la cohorte CRIC (Chronic Renal Insufficiency Cohort) analiza la información sobre hospitalización y rehospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) leve a moderada, y su impacto posterior sobre la progresión de la enfermedad renal y la supervivencia.

  • ¿Son eficaces el lisinopril y el carvedilol para prevenir la cardiotoxicidad por trastuzumab?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El trastuzumab es un tratamiento altamente efectivo para el cáncer de mama con expresión de receptores del factor de crecimiento tipo 2 (HER2-positivo) pero se asocia con un deterioro de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI).

  • Estado del arte de la imagen nuclear en la amiloidosis cardiaca por transtirretina

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La amiloidosis cardiaca (AC) ha cobrado una gran importancia en los últimos años, debido a los avances en las pruebas de imagen diagnóstica no invasivas y la reciente aprobación de nuevos tratamientos, por lo que ha dejado de considerarse una enfermedad intratable.

  • Disfunción ventricular no isquémica, ¿estamos hablando de lo mismo?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con insuficiencia cardiaca y disfunción ventricular se catalogan habitualmente en dos grupos en función de su etiología: isquémica y no isquémica. Esta clasificación crea un grupo heterogéneo que agrupa aquellos con arterias coronarias normales y otros con lesiones ateroscleróticas no obstructivas.

  • Cirugía mínimamente invasiva para el implante de un DAV

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El uso de dispositivos de asistencia ventricular (DAV) de flujo centrífugo se ha convertido en un tratamiento habitual para el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada. Uno de los más utilizados en los últimos años es el dispositivo HVAD (Medtronic, anteriormente HeartWare, Inc.), que debido su pequeño tamaño ha permitido el desarrollo de abordajes quirúrgicos menos...

  • Eficacia del desfibrilador en pacientes con taquicardia ventricular catecolaminérgica

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En pacientes con taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (TVPC), las descargas del desfibrilador son no efectivas en ocasiones y pueden incluso desencadenar un estado de tormenta eléctrica. Hemos analizado la eficacia y las complicaciones del desfibrilador en pacientes con TVPC (no diagnosticados ni tratados) que presentaron un evento centinela de muerte súbita cardiaca (MSC).

  • ¿Por qué ingresan en el hospital los pacientes con insuficiencia cardiaca al final de su vida?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Presentamos un análisis de las bases de datos del sistema público de salud danés sobre las causas de los ingresos hospitalarios en el último año de vida de pacientes con insuficiencia cardiaca.

  • Papel del enzima prolisil-oxidasa circulante en la IC con FEVI conservada

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    La enzima lisil-oxidasa es un marcador que aumenta en el miocardio de pacientes con cardiopatía hipertensiva. ¿Está elevada también de forma circulante en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) conservada? ¿Cuáles son las consecuencias?

  • Acetazolamida para aumentar la natriuresis en la insuficiencia cardiaca congestiva

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La acetazolamida es un inhibidor de la anhidrasa carbónica que bloquea la reabsorción de bicarbonato de sodio en los túbulos proximales del riñón ofreciendo más sodio al asa de Henle.

  • La actualización de las guías de insuficiencia cardiaca en cinco puntos

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Coincidiendo con el Congreso Europeo de Insuficiencia Cardiaca (IC) celebrado en Atenas, se ha presentado una actualización de las guías de IC, con toda la evidencia nueva desde 2016. Como suele ocurrir, el día de la publicación de estas guías ya habían surgido nuevas evidencias, como las que ofrece el ensayo HARMONY con albiglutide, primer análogo GLP-1 que ha demostrado beneficio en la...

  • Nueva clasificación de la miocardiopatía arritmogénica basada en el genotipo

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía arritmogénica (MA) presenta gran heterogeneidad en su forma de presentación desde el punto de vista clínico, genético y anatomopatológico. El objetivo de este estudio fue aportar un atlas coherente del estadio final de la MA que ilustre las relaciones entre las características clínicas, el genotipo y el perfil anatomopatológico en pacientes con esta enfermedad.

  • Validez diagnóstica y pronóstica del T1 nativo y del volumen extracelular en la ATTR

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR) es una causa cada vez más reconocida de insuficiencia cardiaca que tiene un fenotipo solapado con la miocardiopatía hipertrófica (MCH) y una evolución fatal en la mayoría de los afectados. El análisis del T1-mapping por resonancia magnética cardiaca (RMC) es útil para el diagnóstico de la amiloidosis cardiaca pero su potencial valor...

  • Variantes genéticas asociadas con el desarrollo de la miocardiopatía asociada a quimioterapia

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo principal de este estudio fue determinar si la presencia de variantes raras en genes asociados a miocardiopatía dilatada (MCD) podría contribuir al desarrollo de miocardiopatía asociada a quimioterapia (MCQ).

  • Riesgo de IC en pacientes con cáncer de mama tratados con quimioterapia

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio buscó evaluar el riesgo a largo plazo de desarrollar insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes que reciben terapia con trastuzumab. El trastuzumab ha mejorado el pronóstico en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo, pero puede inducir disfunción ventricular izquierda e IC con fracción de eyección reducida durante el tratamiento. El riesgo a largo plazo de la insuficiencia...

  • Endocarditis tras TAVI

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Se trata de un estudio observacional de cohortes, sustentado sobre la base de datos nacional de Dinamarca que cuenta con 2.632 pacientes sometidos a implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) y 3.777 intervenidos de cirugía de sustitución valvular aórtica de forma aislada. Se siguió a los pacientes durante una media de 3,6 años. Se registró la incidencia de...

  • Entrenamiento de la musculatura inspiratoria en la IC con FEVI conservada

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este estudio incluyó a un total de 61 pacientes estables con insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada (IC-FEc) en clase funcional II-III de la New York Heart Association (NYHA), que se distribuyeron de forma aleatoria (1:1:1:1) a recibir un programa de 12 semanas de entrenamiento de la musculatura inspiratoria (EMI), electroestimulación muscular funcional (EMF), ambas técnicas...

  • ¿Tratamos la insuficiencia mitral funcional con sacubitrilo? Estudio PRIME

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Es un estudio doble ciego donde se aleatorizaron 118 pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) e insuficiencia mitral funcional (IMF) significativa a recibir sacubitrilo/valsartán (sac/val) o valsartán solo añadido al tratamiento médico estándar. Se hizo seguimiento clínico y ecocardiográfico a 12 meses.

  • Nuevos datos sobre los péptidos natriuréticos en insuficiencia cardiaca

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio analizó el valor pronóstico de la reducción absoluta o en porcentaje de los valores del péptido natriurético B (NT-proBNP) en pacientes hospitalizados por descompensación aguda de insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (ICFEr) o preservada (ICFEp).

  • Titulación de dosis en IC con FE reducida: mucho por medir, mucho por hacer

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Las guías de práctica clínica recomiendan que los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) tenga un tratamiento médico con dosis tituladas, según tolerancia, hasta las dosis objetivo derivadas de los ensayos clínicos. El grado de titulación en la práctica clínica contemporánea en los Estados Unidos es desconocido. Este estudio pretende...

  • Hospitalización por IC como factor pronóstico en HAP asociada a CCA

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar (HAP) asociada a cardiopatías congénitas (CCA) conforman un conjunto heterogéneo dentro del grupo 1 de la clasificación de Dana Point, menos estudiado que la HAP idiopática o la asociada a conectivopatías.

  • Fenotipo eléctrico en IC y FEVI preservada, ¿marcador de gravedad o diana terapéutica?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La estimulación convencional del ventrículo derecho causa disincronía eléctrica y mecánica del ventrículo izquierdo y puede empeorar la disfunción ventricular izquierda y la insuficiencia cardiaca (IC). No se sabe si el marcapasos convencional también se asocia con peor evolución en pacientes con IC y fracción de eyección ventricular izquierda preservada (ICFEp). En este estudio se...

  • Importancia pronóstica de la atrofia del hipocampo en pacientes con IC crónica

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) puede existir asociada la presencia de deterioro cognitivo. En las fases iniciales, el deterioro cognitivo leve (DCL) pueda pasar desapercibido y no ser diagnosticado. Esto puede ser muy perjudicial ya que puede dificultar la capacidad del paciente para el correcto entendimiento de la enfermedad, su autocuidado, la adherencia al tratamiento y la...

  • Fragilidad en adultos mayores con IC: su valoración sistemática es primordial

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En el seguimiento de las personas que sufren insuficiencia cardiaca crónica (ICC), son muchas las condiciones crónicas, más allá de la cardiopatía de base, que condicionan el manejo clínico y el pronóstico. Es sabido que, a parte de las comorbilidades, la fragilidad es altamente prevalente en poblaciones de adultos mayores con ICC y que esta se comporta como factor pronóstico, de riesgo...

  • Implicaciones a largo plazo de la FA en pacientes con IM degenerativa

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio cuyo objetivo fue definir la prevalencia, contexto clínico e implicaciones pronósticas del diagnóstico de fibrilación auricular (FA) paroxística o persistente en los pacientes con insuficiencia mitral (IM) degenerativa grave.

  • Valor pronóstico del lactato en receptores de trasplante cardiaco urgente

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este trabajo es un subanálisis de un registro multicéntrico español de pacientes incluidos en “urgencia grado 0” para trasplante cardiaco (TC) con asistencia circulatoria mecánica preoperatoria de corta duración entre 2010 y 2015. Se seleccionó y se evaluó la supervivencia al año tras el trasplante.

  • Epidemiología de la IC en función de la FEVI

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Uno de los aspectos que siempre suscita más interés en el campo de la insuficiencia cardiaca (IC) es su epidemiología, que varía de forma significativa en función de las áreas geográficas, los registros y los periodos de tiempos considerados. Sin embargo, su conocimiento es fundamental, ya que permite tener una verdadera conciencia de su importancia y pronóstico, y permite conocer el...

  • Identificación del paciente reingresador con IC: la rebelión de las máquinas

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este trabajo fue identificar un perfil de paciente “reingresador frecuente” en individuos hospitalizados por insuficiencia cardiaca (IC).