Publicado: 04 julio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) son uno de los cuatro fármacos imprescindibles en el manejo de la insuficiencia cardiaca en la práctica clínica diaria debido a que han demostrado reducción de ingresos por insuficiencia cardiaca, arritmias, mortalidad cardiovascular y mortalidad por todas las causas, independientemente de la función sistólica y la...
Publicado: 30 junio 2022
|
Categoría: REC: CardioClinics
Anatómicamente, el corazón no puede quedar suspendido en el tórax sin continuidad estructural con el músculo cardiaco para bombear sangre a una velocidad de 200 cm/s con una eficacia que permite expulsar el 70% del volumen del ventrículo izquierdo con solo un 12% de acortamiento de su unidad contráctil, el sarcómero.
Publicado: 29 junio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La presencia de hiperpotasemia aumenta el riesgo de trastornos del ritmo y la mortalidad y puede limitar el uso de inhibidores del sistema renina-angiotensina o antagonistas de receptores de mineralocorticoides, tratamientos de demostrada eficacia en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica reducida o enfermedad renal crónica.
Publicado: 24 junio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El sacubitrilo/valsartán (un inhibidor de la neprilisina y un antagonista del receptor de angiotensina II) es considerado como tratamiento de primera línea en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida (IC-FEr), tras los resultados de su estudio pivotal PARADIGM-HF que mejoró morbilidad y mortalidad en este grupo de IC-FEr.
Publicado: 10 junio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La predicción sobre el pronóstico en la miocardiopatía dilatada (MCD) no isquémica (es un desafío clínico de importantes consecuencias para el paciente y el sistema sanitario. Las decisiones de muchos tratamientos y la indicación de desfibrilador automático implantable (DAI) están basadas principalmente en la presencia de disfunción sistólica grave. La fracción de eyección del...
Publicado: 25 mayo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La trasposición de grandes vasos congénitamente corregida (ccTGA) es un defecto congénito cardiaco raro que representa el 1% de los de todas las cardiopatías congénitas. Se caracteriza por discordancia auriculoventricular y ventrículo-arterial. Como consecuencia, el ventrículo derecho y la válvula tricúspide están en posición sistémica. Más del 80% de los pacientes con ccTGA tienen...
Publicado: 23 mayo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La amiloidosis cardiaca (AC) es una entidad que cada día se diagnostica con mayor frecuencia, y en consecuencia en etapas más tempranas. Esto conlleva a estudiar mejor la progresión de la enfermedad y tratar de adelantarnos a ciertos eventos.
Publicado: 20 mayo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
En la actualidad, disponemos de opciones limitadas para el tratamiento invasivo de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) obstructiva que persisten sintomáticos o con gradientes muy elevados a pesar del tratamiento médico óptimo. El desarrollo de nuevas técnicas es una necesidad creciente, dado el aumento de los casos diagnosticados en nuestro medio.
Publicado: 16 mayo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudios de cribado a gran escala han revelado una alta incidencia de la variante cardiaca de la enfermedad de Fabry de aparición tardía en el Asia Oriental. Ello obliga a la inclusión de la miocardiopatía de Fabry (MF) en el diagnóstico diferencial de los pacientes adultos con hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI) inexplicable por otras causas en estas regiones del mundo.
Publicado: 06 mayo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los antagonistas del receptor de mineralocorticoides [ARM] pueden ser beneficiosos en la reducción de las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con IC y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) conservada.
Publicado: 02 mayo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El sacubitrilo/valsartán (inhibidor de la neprilisina y del receptor de angiotensina, INRA) ha demostrado reducir la mortalidad y el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca comparado con los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida (< 40%). Sin embargo,...
Publicado: 25 abril 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Las nuevas guías de la American College of Cardiology (ACC), la American Heart Association (AHA) y la Heart Failure Society of America (HFSA) recogen la evidencia en el mundo de la insuficiencia cardiaca (IC), que no se contemplaba en las guías europeas publicadas en el mes de septiembre de 2021. Las nuevas guías incluyen aspectos con visión práctica que conviene destacar en estos nueve...
Publicado: 15 abril 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc) continúa siendo un reto diagnóstico y terapéutico. Existe un porcentaje no despreciable de pacientes con insuficiencia cardiaca y FEc que presentan niveles de péptidos natriuréticos (PN) normales.
Publicado: 13 abril 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La prevalencia poblacional de insuficiencia tricuspídea (IT) grave es del 0,55%, superando el 3% en pacientes mayores de 75 años, siendo esta similar a la de la estenosis aórtica o insuficiencia mitral. Tradicionalmente considerada como una valvulopatía benigna, hoy en día sabemos que su presencia está asociada a una alta morbimortalidad. Sin embargo, la alta mortalidad reportada en la...
Publicado: 06 abril 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El conocimiento del curso clínico de los ventrículos derechos en posición sistémica sigue siendo escaso. Los estudios previos fundamentan la evaluación pronóstica mediante técnicas de imagen en el estudio de la morfología y la función de dicho ventrículo mediante ecocardiografía convencional, con las limitaciones que ello conlleva.
Publicado: 04 abril 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio DELIVER es un ensayo clínico aleatorizado en fase III en el que se evalúan los efectos del inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa-2 (dapagliflozina) en comparación con placebo sobre la muerte por causa cardiovascular, la hospitalización o visitas a urgencias por descompensación de insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con IC con fracción de eyección del ventrículo...
Publicado: 25 marzo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La concentración de sodio (Na) en orina se ha relacionado con la respuesta de los pacientes a los diuréticos intravenosos (i.v.) en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC) aguda. En este contexto, las guías europeas de IC recomiendan la determinación del Na urinario para guiar el tratamiento diurético. Además, se ha descrito en varios estudios una relación entre el Na urinario y...
Publicado: 23 marzo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El MitraScore nace de la necesidad de estratificar el riesgo de los pacientes sometidos a reparación mitral percutánea borde a borde (transcatheter edge to edge repair [TEER]), que a menudo son añosos y con comorbilidades, lo que hace especialmente importante predecir las posibles complicaciones.
Publicado: 18 marzo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La mayoría de las muertes en pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) ocurren como consecuencia del fallo del ventrículo derecho (VD). De entre las pruebas no invasivas que pueden realizarse para la evaluación de su remodelado y función, la resonancia magnética cardiaca (RMC) está considerada como la más precisa. Es más, varias de las medidas sobre la función y estructura del...
Publicado: 17 marzo 2022
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La miocarditis se define como la inflamación del músculo cardiaco, denominándose miocardiopatía inflamatoria (MI) cuando se acompaña de disfunción ventricular sistólica. A pesar del desarrollo de las técnicas de imagen, la biopsia endomiocárdica (BEM) es la única técnica capaz de confirmar la inflamación y establecer una causa concreta. El objetivo de este estudio fue conocer el...
Publicado: 14 marzo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La enfermedad renal es un gran predictor de eventos cardiovasculares en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Los estudios dirigidos en este campo han demostrado que además de la hipoperfusión renal, el aumento de la presión venosa central también despeña una función en el deterioro de la función renal.
Publicado: 09 marzo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en nuestro medio. Además, con cerca de un 10% de mortalidad hospitalaria y casi un 30% de reingresos a los 30 días, entendemos el auténtico reto sanitario que esta afectación supone en nuestra práctica clínica diaria.
Publicado: 04 marzo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La creación de un shunt interauricular permite reducir la presión capilar pulmonar en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) conservada/levemente deprimida durante el ejercicio. Pero hasta la fecha, ningún estudio había demostrado una reducción de eventos asociados con la IC o mejoría de calidad de vida en estos pacientes.
Publicado: 24 febrero 2022
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Se trata de un estudio post hoc de titulación de fármacos en función de género/sexo en pacientes de insuficiencia cardiaca (IC) de novo con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida (IC-FEr), del ensayo aleatorizado multicéntrico ETIFIC.
Publicado: 18 febrero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La adrenalina intracoronaria ha sido empleada de forma eficaz en el tratamiento del no reflow refractario. Sin embargo, disponemos de escasa evidencia sobre su uso como fármaco de primera línea. El ensayo COAR es un ensayo clínico abierto en el que se aleatorizaron 201 pacientes con síndrome coronario agudo y no reflow al tratamiento con adrenalina intracoronaria o adenosina intracoronaria en...
Publicado: 09 febrero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio DASH (Dietary Approach to Stop Hypertension) trató de evaluar la asociación entre el desarrollo de insuficiencia cardiaca (IC) y una dieta rica en fruta, verdura, cereales y legumbres. Para ello se hizo un seguimiento prospectivo a lo largo de 22 años a 76.122 voluntarios sanos de entre 45 y 83 años (sin diagnóstico previo de IC, cardiopatía isquémica o cáncer) incluidos en el...
Publicado: 28 enero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El ensayo ATTR-ACT es un estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos, multicéntrico de ámbito internacional que incluye a pacientes con amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR), tanto la forma hereditaria (ATTRv) como la forma salvaje (ATTRwt), con antecedente de insuficiencia cardiaca y en clase funcional I a III. Se aleatorizaron 441...
Publicado: 19 enero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
En pacientes con insuficiencia cardiaca aguda (ICA) es frecuente observar un empeoramiento de la función renal (EFR) durante el tratamiento descongestivo. Una buena respuesta diurética se asocia con mejores eventos clínicos durante el seguimiento, pero su relación pronóstica con el EFR es poco conocida. En este trabajo se investiga la interacción entre la respuesta diurética y el EFR en...
Publicado: 17 enero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este estudio fue examinar el valor pronóstico a largo plazo de la presencia de isquemia miocárdica inducible mediante resonancia magnética cardiaca (RMC) de estrés en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc).
Publicado: 14 enero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El ensayo TRITON (Eficacia y seguridad de la triple combinación oral frente a la doble combinación oral de inicio en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial pulmonar; NCT 02558231) fue un estudio multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, fase 3b, que evaluó el tratamiento combinado triple oral inicial (macitentán, tadalafilo y selexipag) frente a tratamiento combinado doble oral...