Publicado: 12 enero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio DANISH (Danish Study to Assess the Efficacy of Implantable Cardioverter-Defibrillators in Patients with Non-ischemic Systolic Heart Failure on Mortality) aleatorizó a una población de 1.106 pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 35% de origen no isquémico al implante profiláctico de un desfibrilador automático implantable...
Publicado: 03 enero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La miocardiopatía arritmogénica (MA) se asocia con un mayor riesgo de muerte súbita cardiaca. La estratificación del riesgo arrítmico es objeto de debate. El objetivo principal de este estudio observacional fue analizar los predictores de intervención apropiada e inapropiada del desfibrilador automático implantable (DAI) en pacientes con MA considerados de alto riesgo arrítmico.
Publicado: 27 diciembre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia mitral (IM) es la segunda valvulopatía más frecuente en Europa, solo por detrás de la estenosis aórtica. En pacientes con IM grave y sintomática la morbimortalidad asociada es elevada y las tasas de supervivencia son pobres con tratamiento médico, por lo que siempre valoramos la opción de tratamiento quirúrgico o la reparación percutánea borde a borde en pacientes de...
Publicado: 23 diciembre 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En este estudio se analizaron de forma retrospectiva los datos correspondientes a un programa de atención al shock cardiogénico refractario en las unidades de cuidados intensivos cardiológicos, para pacientes adultos soportados con la membrana de oxigenación extracorpórea (ECMO) venoarterial, mediante abordaje periférico.
Publicado: 17 diciembre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Las intervenciones guiadas por protocolos basados en la evidencia permiten una mejora en la recuperación y éxito de cirugías complejas como la cirugía cardiaca (CC), con una reducción de las complicaciones periintervención, el tiempo de estancia en las unidades de cuidados intensivos/hospital y los reingresos. Estos protocolos han sido bien establecidos en algunos tipos de cirugías, pero...
Publicado: 15 diciembre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Finalmente, ha sido publicado en NEJM el estudio FIGARDO-DKD, que viene a completar los efectos favorables de finerenona sobre los resultados cardiorrenales en pacientes con estadio 3 o 4 enfermedad renal crónica (ERC) con albuminuria y diabetes mellitus (DM) tipo 2.
Publicado: 10 diciembre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Análisis post hoc del ensayo EMPEROR-Reduced, en el que se analiza el efecto de empagliflozina en función del uso de los fármacos inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (IECA) o bloqueadores del receptor de angiotensina II (ARA-II) o inhibidores de la neprilisina (ARNI), así como betabloqueantes y antagonistas del receptor de mineralocorticoides (MRA) con dosis por encima...
Publicado: 09 diciembre 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
HeartLogic es un algoritmo multiparamétrico de predicción de descompensación de la insuficiencia cardiaca (IC), del que disponen algunos desfibriladores automáticos implantables (DAI) (con o sin TRC). Con el propósito de aportar información sobre la utilidad en la práctica clínica del uso de esta herramienta, se diseñó el registro RE-HEART, multicéntrico y ambispectivo.
Publicado: 06 diciembre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La estenosis aórtica (EAo) degenerativa es una de las les lesiones valvulares más frecuentes en la práctica clínica. En el año 2001 el registro Euro Heart Survey, realizado por la Sociedad Europea de Cardiología en un momento en el que la única opción terapéutica era la cirugía, mostró que en la realidad hasta un 33% de los pacientes con estenosis aórtica grave sintomática se...
Publicado: 24 noviembre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La incompetencia cronotrópica es un mecanismo que forma parte de la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc) y que puede contribuir a la limitación de la capacidad funcional en algunos pacientes. Por otra parte, los betabloqueantes son fármacos ampliamente utilizados en la IC-FEc a pesar de no disponer de evidencia clínica.
Publicado: 22 noviembre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La miocardiopatía dilatada no isquémica (MCD) es una entidad que se engloba dentro de las cardiopatías familiares, ya que hasta en un 40% de los casos se considera de origen familiar. Su prevalencia aproximada en la población general es de entre 1:250 a 1:2500 casos, y constituye la causa más frecuente de insuficiencia cardiaca en jóvenes y la primera causa de trasplante cardiaco en la...
Publicado: 10 noviembre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR) es una entidad que en los últimos años está generando una gran atención debido a tres motivos: aumento de su reconocimiento clínico (identificar población de riesgo, por ejemplo, insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada y red flags) diagnóstico no invasivo (técnicas de imagen y multimodalidad) y terapias específicas...
Publicado: 30 octubre 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Los artículos ganadores de los Premios de la SEC a los mejores artículos publicados en Revista Española de Cardiología, edición 2021, han sido: Primer premio (ex aequo) para “Impacto del bloqueo del sistema renina-angiotensina en el pronóstico del síndrome coronario agudo en función de la fracción de eyección”, de Raposeiras-Roubín S, et al. e “Impacto de la COVID-19 en el...
Publicado: 22 octubre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
El CardioMeMS es un dispositivo inalámbrico que se implanta de forma invasiva en la arteria pulmonar y funciona por radiofrecuencia. A través del registro diario de la presión arterial pulmonar (PAP) permite realizar una telemonitorización de la situación hemodinámica de un paciente. Su eficacia se ha demostrado en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) en clase funcional III y con un...
Publicado: 20 octubre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el estudio DAPA-CKD, se incluyen pacientes con tasa de filtrado glomerular estimada (TFGe) de 25 a 75 ml/min por 1,73 m2 y una relación de albúmina/creatinina en orina de 200 a 5.000 mg/g, siendo aleatorizados a recibir dapagliflozina 10 mg/día o placebo.
Publicado: 13 octubre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La prevención de las hospitalizaciones y muertes por insuficiencia cardiaca (IC) constituye un importante objetivo terapéutico en pacientes con IC. El beneficio de la telemedicina en este contexto sigue siendo dudoso.
Publicado: 06 octubre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
El sistema linfático es una parte fundamental del sistema circulatorio y juega un papel clave en la homeostasis del volumen corporal. Su compleja anatomía y fisiología, conjuntamente con la falta de herramientas diagnósticas sencillas para su estudio, ha llevado a infraestimar su contribución en la insuficiencia cardiaca aguda y crónica.
Publicado: 04 octubre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
El shock cardiogénico (SC) es un problema clínico complejo y con alta mortalidad. Se ha publicado que la creación de shock teams específicos es una estrategia que puede mejorar el manejo y supervivencia de los pacientes.
Publicado: 29 septiembre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este registro es analizar la prevalencia y resultados en insuficiencia cardiaca (IC) avanzada, entendida como aquella IC refractaria al tratamiento.
Publicado: 24 septiembre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Es conocido como la empagliflozina reduce el riesgo de muerte cardiovascular o de hospitalización por insuficiencia cardiaca (HIC) en pacientes con fracción de eyección reducida (IC-FEr), en cambio no conocíamos su interacción con la presión arterial sistólica (PAS) del paciente.
Publicado: 16 septiembre 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Las diferencias en el manejo y pronóstico del síndrome coronario agudo (SCA) están siendo objeto de intenso estudio en los últimos años. En este artículo se utiliza una cohorte de pacientes con infarto agudo de miocardio, que han sobrevivido al evento índice, y que tienen un seguimiento de 2 años. Estos 23.489 pacientes del estudio EPICOR (long-tErm follow-up of antithrombotic management...
Publicado: 09 septiembre 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En este trabajo se describen por primera vez las características y los resultados de los pacientes que han recibido un retrasplante cardiaco en España. Para ello, se utilizaron datos del Registro Español de Trasplante Cardiaco y se estudiaron retrospectivamente, incluyendo datos desde 1984 hasta 2018. El objetivo principal de este estudio fue la mortalidad por todas las causas o necesidad de...
Publicado: 08 septiembre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio EMPEROR-Preserved evalúa la eficacia y la seguridad de la administración de empagliflozina 10 mg frente a placebo en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc) definida como fracción de eyección mayor al 40%, con elevación demostrada de péptidos natriuréticos (NT-proBNP mayor a 300 pg/ml en ritmo sinusal o mayor a 900 pg/ml en...
Publicado: 31 agosto 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La predicción del riesgo de arritmias ventriculares y muerte súbita (MS) en la miocardiopatía dilatada no isquémica (MCD) no está bien definida. El objetivo de este estudio fue desarrollar un algoritmo de estratificación de riesgo de eventos arrítmicos en MCD.
Publicado: 27 agosto 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La miocardiopatía no compactada (MNC) es todo un reto para el clínico, ya que en realidad es una entidad heterogénea que engloba diferentes formas de presentación y con un pronóstico variable. Los autores de este trabajo se plantearon buscar los factores de riesgo asociados con el desarrollo de eventos cardiovasculares en la MNC, validar un modelo de predicción del riesgo de eventos e...
Publicado: 23 agosto 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado en ensayos clínicos aleatorizados reducir el ingreso hospitalario y la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con FEVI reducida. Sin embargo, el miocardio no expresa SGLT2, por lo que el efecto de los iSGLT2 sobre el corazón es indirecto.
Publicado: 20 agosto 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
El uso de la membrana de oxigenación extracorpórea veno-arterial (ECMO-VA) como soporte en el shock cardiogénico (SC) se ha convertido en la última década en una herramienta más en las unidades de cuidados críticos cardiovasculares.
Publicado: 06 agosto 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La estratificación del riesgo de arritmias ventriculares y muerte súbita en pacientes con miocardiopatía dilatada (MCD) no isquémica se ha basado tradicionalmente en la fracción de eyección ventricular (FEVI). Sin embargo, la FEVI por sí sola no es un buen predictor de eventos arrítmicos. En los últimos años la detección de fibrosis miocárdica cuantificada a través de realce...
Publicado: 02 agosto 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este artículo reporta los resultados finales del estudio MOMENTUM-3, un ensayo clínico aleatorizado y abierto que comparó el uso de dos dispositivos de asistencia ventricular izquierda (DAVI): el HeartMate 3 (HM3), con una bomba centrífuga y un sistema de levitación magnética completa del rotor, y el modelo más antiguo HeartMate II (HMII), con una bomba de flujo axial.
Publicado: 30 julio 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se trata de un ensayo fase I que demuestra que la edición génica mediante CRISPR del gen TTR en pacientes con amiloidosis hereditaria es seguro y reduce significativamente los niveles plasmáticos de TTR.