| Categoría: Cardiología Hoy

Los hipolipemiantes comprenden varias familias farmacológicas incluyendo estatinas, fibratos, inhibidores de la absorción de colesterol, secuestradores de ácidos biliares, niacina y aceite de pescado.

| Categoría: Cardiología Hoy

Este estudio recoge los datos del seguimiento a largo plazo de un gran registro de pacientes que fueron tratados por enfermedad del tronco común de la coronaria izquierda, comparando los resultados en pacientes tratados de forma percutánea con el implante de un stent con los obtenidos en pacientes tratados de forma quirúrgica.

| Categoría: Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

Resultados del estudio DAPC en los que se estudia el efecto del cilostazol en comparación con aspirina en la progresión del grosor íntima medio carotídeo.

Circulation. 2010;121:2584-2591

| Categoría: Cardiología Hoy

La válvula aórtica bicúspide es la cardiopatía congénita más frecuente en la población general, con una prevalencia alrededor del 0,5-2%. Con frecuencia se asocia a otras anomalías cardiovasculares.

El artículo que comentamos hoy es una excelente revisión sobre el tema publicada en JACC, y que intentaremos esbozar brevemente.

| Categoría: Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

Documento de Consenso de la Sociedad Europea de Cardiología sobre el manejo del tratamiento antitrombótico de los pacientes con fibrilación auricular (FA) que tienen un síndrome coronario agudo (SCA) o se les implanta un stent.

Eur Heart J. 2010; 31:1311–1318

| Categoría: Cardiología Hoy

La administración de betabloqueantes se ha asociado, concluyentemente, con una mayor supervivencia en pacientes con insuficiencia cardiaca (reducen mortalidad en torno a un 35%). A pesar de ello, es frecuente su infrautilización en diversos escenarios clínicos, como los ancianos.

| Categoría: Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

En este estudio se analizaron los factores asociados con la rotura cardiaca en una gran base de datos de pacientes ingresados por síndrome coronario agudo.

Eur Heart J. 2010; 31:1449-56

| Categoría: Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

Artículo en el que se analiza la utilidad de la reserva fraccional del flujo medida por guía intracoronaria para la evaluación de lesiones coronarias angiográficamente dudosas en pacientes con síndrome coronario agudo.

Rev Esp Cardiol. 2010;63:686-94.