| Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2021
Moderador
Ángel Cequier Fillat
Ponentes
Impacto cardiovascular en las consultas en situación de pandemia por SARS-CoV-2 Roberto Martín Asenjo
El paciente “post COVID” en ...
| Comunicación - Notas de prensa
El número de trasplantes cardiacos realizados en España durante 2020 cayó solo un 7,3% respecto al año anterior, a pesar del colapso del sistema sanitario debido a la COVID-19. “La reducción es menor de ...
| Cardiología Hoy
La pandemia por COVID-19 implica un gran desafío en el manejo de los pacientes adultos con cardiopatías congénitas (CCA). Esta población presenta una gran diversidad de lesiones cardiacas y condiciones ...
| Comunicación - Noticias SEC
... durante la pandemia de la COVID-19. Y es que los profesionales de enfermería, incluidos los que se dedican a la cardiología, han sufrido las consecuencias de la emergencia sanitaria por el SARS-CoV-2 tanto ...
| Sesiones
Participantes Dr. Ignacio Amat Santos Coagulación y trombosis en pacientes con COVID-19. ¿Podemos prevenir el deterioro clínico de los pacientes? Hospital Clínico Universitario ...
| Sesiones
Participantes Dr. Francisco Marín Ortuño Tratamiento anticoagulante en los pacientes ingresados Hospital Universitario Virgen de la ArrixacaMurcia Dra. ...
| Sesiones
| Comunicación - Noticias SEC
... en ese año por la pandemia de la COVID-19, con 80.796 fallecimientos).
Sin embargo, la prevalencia e incidencia de las enfermedades cardiovasculares (es decir, cuantos enfermos hay en total y cuantos ...
| Cardiología Hoy
La COVID-19 se asocia con daño miocárdico causado por isquemia, inflamación o miocarditis. La resonancia magnética cardiaca (RMC) es el método no invasivo de referencia para la cuantificación de la función ...
| Comunicación - Notas de prensa
Las enfermedades del sistema circulatorio siguen siendo la primera causa de muerte en España. En 2020, el año de la pandemia de la COVID-19, murieron en España 119.853 personas por causa cardiovascular, ...
| Comunicación - Notas de prensa
... a pesar de la pandemia de la COVID-19, aunque sin superar al implante valvular aórtico por vía percutánea (TAVI), que es el procedimiento realizado con más frecuencia y que, en su caso, se utiliza para ...
| Cardiología Hoy
La lesión miocárdica es común en pacientes hospitalizados con la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y presagia un peor pronóstico. Sin embargo, el mecanismo y el tipo de daño miocárdico asociado ...
| Comunicación - Notas de prensa
... es que los pacientes con diabetes que estaban a la espera de un procedimiento electivo de cardiología intervencionista durante la primera ola de la pandemia de la COVID-19 murieron el triple que aquellos ...
| Cardiología Hoy
Según avanza el conocimiento sobre las complicaciones cardiovasculares de enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19), la preocupación sobre la patología cardiaca subclínica que incluye miocarditis, pericarditis ...
| Noticias
La mortalidad hospitalaria por infarto de miocardio se ha duplicado durante la pandemia de la COVID-19. Así lo pone de manifiesto un registro de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la ...
| Cardiología Hoy
La enfermedad por coronavirus COVID-19 incluye dentro de su cuadro clínico la afectación del corazón. El problema cardiaco más frecuentemente encontrado es la dilatación y/o la disfunción del ventrículo ...
| Comunicación - Noticias SEC
Son múltiples y muy graves las consecuencias de la pandemia de COVID-19 entre los pacientes cardiovasculares, pero también entre los profesionales sanitarios que trabajan en el ámbito de la cardiología. ...
| Comunicación - Notas de prensa
... según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (2018), en comparación con los 35.298 que ha causado la COVID-19 en España registrados por el Ministerio de Sanidad. Así se ha puesto de manifiesto ...
| Comunicación - Notas de prensa
... mundial. Este congreso es prueba de ello”.
En la cita, se debatirá extensamente sobre los protocolos específicos de cardio-oncología durante la pandemia de la COVID-19, que ha puesto de manifiesto ...
| Cardiología Hoy
La enfermedad por coronavirus COVID-19 es uno de los principales problemas de salud pública actual. Sabemos que el cuadro clínico incluye la afectación cardiovascular en una proporción importante de pacientes, ...
| Comunicación - Notas de prensa
Entender el mecanismo de la fibrilación auricular (FA) resulta fundamental para establecer un tratamiento eficaz de esta arritmia cardiaca, que es la más frecuente entre la población y cuya incidencia ...
| Comunicación - Notas de prensa
... beneficioso en los pacientes infectados por coronavirus y afectación pulmonar.
Jornadas de gran interés científico
Además de hacer un repaso a las cuestiones básicas sobre la COVID-19 de interés para ...
| Sesiones
Participantes Dr. Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia de COVID-19? Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña ...
| Sesiones
Participantes Dr. Dabit Arzamendi Aizpurua Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona Dr. José F. Díaz Fernández Complejo Hospitalario Juan Ramón ...
| Sesiones
Participantes Dr. Esteban López de Sá COVID-19 y síndromes coronarios agudos Hospital Universitario La PazMadrid Dr. Javier Jiménez Candil Alteraciones ...
| Comunicación - Notas de prensa
El coronavirus causante de la COVID-19 ha sido definido como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante la preocupación creciente, especialmente entre aquellos pacientes que ...
| Comunicación - Notas de prensa
... en España de estas unidades ha sido lenta, desigual y es aún insuficiente. Según los datos del registro R-EUReCa, en 2017, existían 113 unidades en todo el país.
Desgraciadamente, la pandemia de la COVID-19 ...
| Comunicación - Noticias SEC
... principal frente a las diferentes administraciones públicas. En el Manifiesto de 55 sociedades científicas, después del Congreso COVID-19 en 2020, y debido a una situación muy coyuntural, la SEC tuvo ...
| Comunicación - Notas de prensa
... cardiovasculares más frecuentes de la COVID-19. Respecto a la COVID persistente o Long COVID, más allá del cansancio, la fatiga, la disnea (falta de aire) y la sensación de debilidad generalizada, “el ...
| Comunicación - Notas de prensa
... sobre interés común dentro de los ámbitos de competencia de ambas sociedades.
'Itinerario del paciente cardiovascular SEFH-SEC'
La pandemia COVID-19 ha supuesto una pérdida en el seguimiento de los ...