La atención médica es cada vez más compleja en un escenario de crecimiento exponencial de nuevas tecnologías, nuevos tratamientos y pacientes con múltiples comorbilidades. En este ambiente, las habilidades no técnicas, entendidas como aquellas capacidades que permiten que un equipo trabaje con un objetivo común, tienen un impacto en el resultado de los pacientes. Tradicionalmente la educación en Medicina se ha focalizado en el conocimiento, dejando en un segundo plano todos aquellos aspectos relacionados con el liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación o la conciencia situacional, entre otras, siendo todas ellas habilidades cruciales para una atención médica de excelencia.
De esta necesidad urge el “I Simula-SEC“, el Programa de Educación Médica en Habilidades no Técnicas para Adjuntos de Cardiología mediante Simulación, que permitirá aprender y reflexionar sobre el rol de las habilidades no técnicas en Cardiología, con un aprendizaje centrado en el alumno y en un espacio de seguridad donde los errores se convierten en oportunidad de aprendizaje.
https://secardiologia.es/formacion/tecnicas-simulacion/tecnicas-simulacion-2
Desarrollado por iCagenda