Lugar: Centro de Simulación, Hospital 12 de Octubre (Madrid)
A quién va dirigido: Cardiólogos
Directores y coordinadores del curso:
Equipo docente:
NECESIDAD FORMATIVA:
La especialidad de cardiología ha presentado un importante crecimiento en el terreno de la insuficiencia cardíaca en los últimos años. Cada vez son más los hospitales que cuentan con unidades de insuficiencia cardíaca, lo que ha incrementado la demanda educativa.
Por un lado, la oferta educativa suele centrarse en aspectos técnicos mediante metodologías pasivas donde se busca adquisición teórica de conocimientos. Sin embargo, nuestra experiencia recoge que los principales gaps educativos residen en las habilidades “no técnicas” (comunicación, liderazgo, trabajo en equipo). Por otro lado, la metodología docente suele ser más pasiva y no tanto centrados en el participante, que realmente son los que más impacto educativo han demostrado a largo plazo. De ahí que sea necesario complementar estos programas “más teóricos” con otros que incluyan formación en habilidades y procedimientos (“Aprender a hacer”), además de un sistema de evaluación continuada de ambos tipos de competencias (conocimientos y habilidades) que permita garantizar la adecuada pericia en el desempeño profesional.
El programa formativo mediante simulación permite un aprendizaje centrado en el alumno, con capacidad de repetición hasta alcanzar los objetivos definidos, en un espacio de seguridad donde los errores se convierten en oportunidades de aprendizaje.
Desarrollado por iCagenda