Toda nuestra oferta de formación online: másteres, postgrados y cursos.
Directores científicos:
Programa:
8:30. Bienvenida y recogida de información
8:45. Inauguración
9:00 - 9:30. Fundamentos de la ergoespirometría. Lectura de las gráficas de Wassermann y metódica de interpretación. La realización de un informe normalizado
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Y REALIZACIÓN DE PRUEBAS COMENTADAS EN DIRECTO
9:30 - 10:30. DEPORTISTA. ¿Qué aporta la ergoespirometría? La visión del médico del deporte, del cardiólogo y del rehabilitador
10:30 - 11:30. CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. Utilidad de la ergoespirometría durante los programas de rehabilitación cardiaca en el paciente isquémico complejo
11:30 - 12:00. Café
12:00 - 13:00. INSUFICIENCIA CARDIACA. ¿Existe vida más allá del VO2 pico? Importancia de las variables submáximas y los parámetros compuestos
13:00 - 14:00. HIPERTENSIÓN PULMONAR. Desde la estratificación del riesgo al seguimiento de impacto de las medidas terapeúticas
14:00 - 15:30. Almuerzo
15:30 - 16:30. CARDIOPATÍA CONGÉNITA.
NUEVAS TENDENCIAS: ¿QUÉ HAY DE NUEVO?
16:30 - 17:30. ECO DE ESFUERZO CON CONSUMO
17:30 - 18:30. ESTUDIO HEMODINÁMICO DE ESFUERZO Y SU CORRELACIÓN CON EL ANÁLISIS DE GASES. Detección precoz de la hipertensión pulmonar en población de riesgo
18:30. Clausura de la jornada
Powered by iCagenda