Congreso de la Salud Cardiovascular #SEC23 - Envío de comunicaciones
CardioPODCAST |2x06| Indicación de DAI en prevención primaria, ¿igual para todos?
Máster en Insuficiencia Cardiaca 2023-2025
SEC-FEC Verde
Proyectos de Investigación, Premios y Becas 2023

Agenda SEC

05 - 05
2023
26 - 05
2023
14 - 06
2023
16 - 06
2023
16 - 06
2023
23 - 06
2023

Cursos SEC

16 de febrero 2023 - 17 de abril 2023

17 de mayo 2023 - 17 de julio 2023

7 de junio 2023 - 7 de agosto 2023

1 de septiembre de 2022 - 31 de agosto de 2023

CardioTV

Comunicación

Revista Española de Cardiología

Número 3

Número 3

Marzo 2023
Vol. 76. Núm. 3.
Páginas 139-216


Ver revista

Ver archivo

REC: Interventional Cardiology

Número 1

Número 1

Enero-marzo 2023
Vol. 5. Núm. 1.
Páginas 1-88


Ver revista

Ver archivo

REC: CardioClinics

Número 1

Número 1

Enero-Marzo 2023
Vol. 58. Núm. 1.
Páginas 1-72


Ver revista

Ver archivo

Introducción

| Secciones - Hemodinamica - Sobre la Sección

Esta Sección se creó en el año 1976 con el nombre de Sección de Fisiopatología y en 1992 pasó a llamarse Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Su actividad a lo largo de todo este tiempo, se ocupa de mejorar la calidad en la atención a los pacientes que se someten a un cateterismo cardiaco diagnóstico o un intervencionismo cardiaco percutáneo. Entre sus objetivos se encuentran:

  • Producir documentos que reflejen los criterios más actuales para el diagnóstico y tratamiento percutáneo de las cardiopatías, a través del consenso entre los expertos existentes en el país y que pudieran servir de guía a todos los profesionales implicados.
  • Promover reuniones científicas y actividades de formación e investigación del máximo nivel que permitan el contacto entre los cardiólogos españoles y los especialistas más reconocidos a nivel mundial.
  • Certificar unos mínimos de calidad en la práctica profesional que se reflejen en el cuidado de nuestros pacientes, manteniendo y mejorando el sistema de Acreditación en Intervencionismo actualmente en vigor.
  • Facilitar a sus miembros, al resto de los cardiólogos y a la sociedad la información actualizada de la actividad de la sección, tal y como se viene haciendo a través del Registro anual de actividad de la sección.
  • Promover registros y protocolos de investigación, relacionados con el intervencionismo percutáneo.
  • Promover la mejora en el cuidado del paciente con infarto agudo de miocardio, a través de la difusión de la Angioplastia primaria
  • Contactar y ampliar las relaciones con las Sociedades de Hemodinámica de otros países europeos y americanos

Actualmente forman parte de la Sección más de 800 profesionales.

Junta Directiva

  • Presidente: Armando Pérez de Prado
  • Presidente Electo: José Raúl Moreno Gómez
  • Vocales: Ana Belén Cid Álvarez y Oriol Rodríguez Leor

Grupos de Trabajo

Técnicas de Diagnóstico Intracoronario

  • Coordinadores: Armando Pérez de Prado y Oriol Rodríguez Leor

Mas información

Blog Impulso Vital - Fundación Española del Corazón

¿Tienes hipertensión? Con esta dieta contribuirás a controlarla

¿Tienes hipertensión? Con esta dieta contribuirás a controlarla

18 marzo 2023
La hipertensión es un importante factor de riesgo cardiovascular con mucha prevalencia entre la...
¿Cómo es tu salud emocional? Cuídala también

¿Cómo es tu salud emocional? Cuídala también

15 marzo 2023
El estado de tu salud cardiovascular depende de varios factores. Entre ellos se encuentran la...
Estas son las diferencias entre angina de pecho e infarto

Estas son las diferencias entre angina de pecho e infarto

03 marzo 2023
Pueden confundirse porque comparten síntomas. Tanto la angina de pecho como el infarto pueden...
Obesidad: cómo combatirla

Obesidad: cómo combatirla

24 febrero 2023
Según la última Encuesta Europea de Salud en España, un 16,5% de hombres de más de 18 años y...

Socios estratégicos