Congreso de la Salud Cardiovascular #SEC23 - Envío de comunicaciones
CardioPODCAST |2x06| Indicación de DAI en prevención primaria, ¿igual para todos?
Máster en Insuficiencia Cardiaca 2023-2025
SEC-FEC Verde
Proyectos de Investigación, Premios y Becas 2023

Agenda SEC

05 - 05
2023
26 - 05
2023
14 - 06
2023
16 - 06
2023
16 - 06
2023
23 - 06
2023

Cursos SEC

16 de febrero 2023 - 17 de abril 2023

17 de mayo 2023 - 17 de julio 2023

7 de junio 2023 - 7 de agosto 2023

1 de septiembre de 2022 - 31 de agosto de 2023

CardioTV

Comunicación

Revista Española de Cardiología

Número 3

Número 3

Marzo 2023
Vol. 76. Núm. 3.
Páginas 139-216


Ver revista

Ver archivo

REC: Interventional Cardiology

Número 1

Número 1

Enero-marzo 2023
Vol. 5. Núm. 1.
Páginas 1-88


Ver revista

Ver archivo

REC: CardioClinics

Número 1

Número 1

Enero-Marzo 2023
Vol. 58. Núm. 1.
Páginas 1-72


Ver revista

Ver archivo

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

¿Tienen los ácidos omega 3 un efecto cardioprotector en pacientes con insuficiencia cardiaca síntomatica?

| Cardiología Hoy

Los ácidos omega 3 son un suplemento dietético con efecto cardioprotector. En pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo, el estudio GISSI ya demostró su beneficio en este sentido, al igual que las estatinas. Cuando se ha intentado reproducir el beneficio en los pacientes con insuficiencia cardiaca, los resultados no han sido lo que se esperaba, al menos con las estatinas. En el estudio CORONA, que trataba con rosuvastatina a pacientes con insuficiencia cardiaca, no se encontraron diferencias significativas frente a placebo.

Ahora, durante el Congreso Europeo de Munich 2008, se han presentado los resultados del estudio GISSI-HF, que investiga el efecto de los ácidos omega 3 y las estatinas en pacientes con insuficiencia cardiaca sintomática. La sorpresa (o no tanta sorpresa teniendo en cuenta los resultados del estudio CORONA) es que la rouvastatina no tiene ningún efecto beneficioso en estos pacientes, mientras que el suplemento de ácidos omega 3 consiguió una reducción de la mortalidad en un 9%, así como una reducción en los ingresos hospitalarios.A pesar de que es algo que ya se ha visto previamente en otros estudios, es curioso que la rosuvastatina no consiga ningún efecto beneficioso en los pacientes con insuficiencia cardiaca, especialmente cuando muchos de esos pacientes tienen además enfermedad coronaria. También me parece muy interesante que los ácidos omega 3 sí que consigan un beneficio, aunque es difícil imaginar cuál puede ser el mecanismo por el que lo consigue.

A raíz de estos últimos resultados, se me ocurren algunas cuestiones:

  • ¿Deberíamos incluir este tratamiento de rutina en los pacientes con insuficiencia cardíaca? Parece razonable, especialmente porque se trata de un suplemento dietético, seguro y barato. ¿Pero es suficiente con esta evidencia?
  • ¿Qué va a pasar con las estatinas en estos pacientes? ¿Será cuestión de la rosuvastatina (la misma del estudio CORONA)? Seguro que ahora el resto de estatinas no invocan al efecto de clase.
  • Si un paciente tiene una disfunción ventricular que le causa insuficiencia cardiaca síntomatica y el origen de esta disfuncion ventricular es un infarto o una enfermedad coronaria severa, ¿trataríais con estatinas? En base a estos resultados no serviría de nada, pero se me hace un poco difícil.

¿Qué opinas tú del asunto?

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas. Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Blog Impulso Vital - Fundación Española del Corazón

¿Tienes hipertensión? Con esta dieta contribuirás a controlarla

¿Tienes hipertensión? Con esta dieta contribuirás a controlarla

18 marzo 2023
La hipertensión es un importante factor de riesgo cardiovascular con mucha prevalencia entre la...
¿Cómo es tu salud emocional? Cuídala también

¿Cómo es tu salud emocional? Cuídala también

15 marzo 2023
El estado de tu salud cardiovascular depende de varios factores. Entre ellos se encuentran la...
Estas son las diferencias entre angina de pecho e infarto

Estas son las diferencias entre angina de pecho e infarto

03 marzo 2023
Pueden confundirse porque comparten síntomas. Tanto la angina de pecho como el infarto pueden...
Obesidad: cómo combatirla

Obesidad: cómo combatirla

24 febrero 2023
Según la última Encuesta Europea de Salud en España, un 16,5% de hombres de más de 18 años y...

Socios estratégicos