Congreso de la Salud Cardiovascular 2023 - Inscripción
CardioPODCAST |2x11| Intervencionismo en la tromboembolia pulmonar
Máster en Insuficiencia Cardiaca 2023-2025
R5 - Numérate
SEC-FEC Verde

CardioTV

Comunicación

Revista Española de Cardiología

Número 6

Número 6

Junio 2023
Vol. 76. Núm. 6.
Páginas 397-492


Ver revista

Ver archivo

REC: Interventional Cardiology

Número 2

Número 2

Abril-junio 2023
Vol. 5. Núm. 2.
Páginas 89-163


Ver revista

Ver archivo

REC: CardioClinics

Número 2

Número 2

Abril-Junio 2023
Vol. 58. Núm. 2.
Páginas 73-166


Ver revista

Ver archivo

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Remodelado y disfunción del ventrículo derecho en atletas de resistencia

| Cardiología Hoy - REC - Blog

Los efectos cardiovasculares del ejercicio extremo no están bien definidos. Varios estudios realizados en atletas han demostrado un ligero aumento de las cavidades cardiacas, manteniendo preservada la función, y elevaciones transitorias de biomarcadores. Los eventos adversos en estos sujetos son, sin embargo, muy bajos. Este trabajo pretende determinar las alteraciones agudas y crónicas miocárdicas que aparecen en atletas de resistencia de alta competición.

Para ello se incluyeron 40 atletas de resistencia (corredores de maratón, triatlón, ultratriatlón y ciclismo alpino), bien entrenados (con más de 10 horas semanales de entrenamiento intenso) y de alto nivel (que hubieran finalizado entre el primer 25% en un evento reciente), asintomáticos desde el punto de vista cardiovascular, sin factores de riesgo y con un ecocardiograma de estrés negativo para alteraciones estructurales o electrofisiológicas. Los deportistas fueron estudiados en tres momentos diferentes del ejercicio. De forma basal (2-3 semanas antes de la carrera) se les realizó una resonancia cardiaca, ecocardiograma y determinación de biomarcadores en sangre (TnI y BNP). Inmediatamente después de la carrera se repitieron el ecocardiograma y los biomarcadores y una semana post-ejercicio se realizo el último ecocardiograma.

Los investigadores determinan una reducción media de la fracción de eyección del ventrículo derecho entorno a un 9% inmediatamente después del ejercicio, siendo mayor en atletas de ultratriatlón. En el ventrículo izquierdo el volumen disminuye pero la función permanece sin cambios. Todos estas medidas vuelven a sus valores basales en la medición realizada una semana después de la prueba.

En cuanto a los biomarcadores, todos los atletas presentaron una elevación significativa de los mismos al finalizar el ejercicio (TnI media 0,018 µg/L y BNP medio 25,4 ng/L). Se objetiva una correlación positiva entre el deterioro en la función del ventrículo derecho y la elevación de biomarcadores. En el ventrículo izquierdo sin embargo, no se demostró correlación.

Se realizó un análisis multivariante para eliminar factores de confusión, que corroboró una correlación directa entre el deterioro en la función ventricular derecha y la duración de la carrera.

El estudio con resonancia cardiaca realizada previamente al ejercicio mostró en un 12,8% de los atletas la existencia de realce tardío compatible con fibrosis limitado al septo interventricular. Este hallazgo aparecía de forma significativa en aquellos con más años de entrenamiento, mayor consumo máximo de O2 previsto y menor fracción de eyección del ventrículo derecho.

Comentario

El estudio de cardiopatía inducida por el ejercicio en atletas se ha centrado sobre el daño en el ventrículo izquierdo. Algunos estudios han relacionado la elevación transitoria de enzimas miocárdicas post-ejercicio con un deterioro en la función diastólica izquierda. Pero recientemente diversos autores han apuntado hacia una mayor susceptibilidad del ventrículo derecho al ejercicio quizá debido al estrés repetido en su estructura por el incremento agudo en la presión pulmonar.

Este trabajo se sitúa en esa línea, demostrando en atletas de resistencia de alta competición una afectación aguda ventricular derecha tras el ejercicio, con deterioro de la fracción de eyección, que se correlaciona con el ascenso de biomarcadores de daño miocárdico. Añadidos a estos datos, el estudio determina mediante resonancia la presencia basal en estos atletas de cambios compatibles con fibrosis en el septo interventricular, más frecuente cuanto más tiempo de entrenamiento hayan mantenido. Este hallazgo ya se había objetivado recientemente en estudios de laboratorio, en modelos animales fibrosis con selectiva en el ventrículo derecho tras ejercicios de resistencia.

Dada la presencia de fibrosis y de deterioro miocárdico que no siempre se recupera con el tiempo, sino que puede permanecer años después de suspender el entrenamiento, comienza a apuntarse al ventrículo derecho como el origen de un sustrato arritmogénico en atletas. Lo cierto es que en estos sujetos existe una mayor incidencia de fibrilación auricular, enfermedad del nodo sinusal y arritmias ventriculares complejas, e incluso ya se ha demostrado correlación entre estas últimas y disfunción ventricular derecha en deportistas.

Aunque en este estudio debe considerarse que se comparan al mismo tiempo deportes de resistencia pero en modalidades diferentes, con distintos niveles de entrenamiento y duración de la prueba, los hallazgos se encuentran en sintonía con los últimos trabajos sobre el tema dando un nuevo enfoque al origen de la cardiopatía inducida por el ejercicio.

Referencia

Exercise-Induced Right Ventricular Dysfunction and Structural Remodelling in Endurance Athletes

  • André La Gerche, Andrew T. Burns, Don J. Mooney, Warrick J. Inder, Andrew J. Taylor, Jan Bogaert, Andrew I. MacIsaac, Hein Heidbücheland y David L. Prior.
  • doi: 10.1093/eurheartj/ehr397.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas. Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Blog Impulso Vital - Fundación Española del Corazón

Cómo combatir la contaminación que afecta a tu salud cardiovascular

Cómo combatir la contaminación que afecta a tu salud cardiovascular

31 mayo 2023
La contaminación ambiental causa 8,8 millones de muertes al año en el mundo, alrededor de...
Por qué dejar de fumar regala años de vida a tu corazón

Por qué dejar de fumar regala años de vida a tu corazón

24 mayo 2023
Dicen los expertos que dejar de fumar es uno de los mejores regalos que podemos hacernos. No solo...
Así puedes cuidar tu corazón en el recorrido al trabajo

Así puedes cuidar tu corazón en el recorrido al trabajo

15 mayo 2023
Dejar aparcado el coche y aprovechar el recorrido de casa al trabajo para hacer deporte cogiendo la...
Cereales integrales, aliados de tu corazón

Cereales integrales, aliados de tu corazón

10 mayo 2023
Son una buena fuente de fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal, incrementar la...

Socios estratégicos