¿Debo derivar a este paciente a una Unidad de Arritmias? (I)
Miércoles, 1 de Marzo de 15:30h a 17:00h en Auditorio
MODERADORES
Dr. Julián Pérez-Villacastín Domínguez
Director del Instituto Cardiovascular, que engloba los Servicios de Cardiología, Cirugía Cardiaca y Cirugía Vascular.
Responsable de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid desde el año 2000.
Profesor acreditado como catedrático en la Universidad Complutense de Madrid y asesor del Campus de Excelencia UPM-UCM del Área de Salud.
Es además Coordinador de la Red Cardiovascular del Servicio Madrileño de Salud y miembro del grupo de Expertos para elaboración de los estándares y recomendaciones de las Unidades asistenciales del Área del Corazón del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Twitter: @jvillacastin
Dr. Juan José Gómez Doblas
Doctor en Medicina por la Universidad de Málaga. Realizó su especialización en Medicina Familiar y Comunitaria primero, y posteriormente en Cardiología (MIR) en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. En la actualidad es Jefe de Sección de Cardiología Clínica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología, Research Fellow en el Departamento de Cardiología del Mount Sinai Medical Center. En el ámbito docente es tutor de Médicos Internos Residentes (MIR) de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Investigador principal o coinvestigador en diez proyectos becados por diferentes entidades, autor de numerosos artículos científicos, y de más de 150 comunicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Twitter: @DrDoblas
PONENTES
Fibrilación auricular
Dra. Elena Arbelo Lainez
Consultora del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínic de Barcelona, donde trabajo como electrofisióloga. Coordinadora de la Unidad de Cardiopatías de Origen Genético y Síndromes Asociados a Muerte Súbita. Profesora Clínica de la Universitat de Barcelona e investigadora reconocida del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS).
Twitter: @arbelo_e
La fibrilación auricular es una enfermedad con gran impacto a nivel personal y socioeconómico
El manejo de la fibrilación auricular debe ser llevado en unidades multidisciplinares especializadas
La ablación es una alternativa eficaz en con síntomas o disfunción ventricular asociados a la fibrilación auricular
Síndrome de Wolff-Parkinson-White
Dr. Manuel Doblado Calatrava
Fundador y responsable de la sala de electrofisiología (2007) y consulta de arritmias (2006) del Servicio de Cardiología del Hospital Infanta Cristina, Badajoz
El paciente con WPW tiene un cierto riesgo de muerte súbita
Existen métodos no invasivos e invasivos para estratificar el pronóstico en el WPW
El manejo del WPW asintomático sigue siendo un gran dilema
Palpitaciones
Dr. Pablo Peñafiel Verdú
Cardiólogo electrofisiólogo, con actividad profesional en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia