• Web SEC
  • Web Congreso

secnews17

SEC2017NEWS
  • Portada
  • Arritmias
  • CI
  • Hemodinámica
  • Imagen
  • IC
  • Investigación
  • Riesgo CV
  • Enfermería
  • Institucional y otros
  • Webcast

Cardiopatía Isquémica - Cuidados Críticos

¿Puede un deportista joven con cardiopatía continuar con su actividad deportiva?

Son bien conocidos los efectos beneficiosos del ejercicio físico en el paciente con cardiopatía. Sin embargo, cuando hablamos de deporte de alta intensidad frente a deporte-salud, resulta imprescindible realizar una adecuada valoración del riesgo, ya que el ejercicio físico en estas situaciones se puede convertir en un arma de doble filo.

Estudio genético: ¿Qué aporta y cuando pedirlo?

La cardiopatía isquémica es la primera causa de muerte en la mujer

Cerca de 68.000 mujeres murieron en España por enfermedades cardiovasculares durante 2015, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ese mismo año murieron 56.400 hombres por esta misma causa. Esto pone de manifiesto que mueren 10.000 mujeres más que hombres por enfermedad cardiovascular.

Hacia una homogeneidad en el abordaje perioperatorio de pacientes tratados con antitrombóticos

En la actualidad hay más de 800.000 pacientes anticoagulados en España, fundamentalmente por fibrilación auricular (FA); además, el aumento de la prevalencia de la enfermedad coronaria así como del número de pacientes sometidos a intervencionismo coronario percutáneo e implante de stent supone un gran número de pacientes en tratamiento antiagregante. A lo largo de su vida, este tipo de pacientes con tratamiento crónico suelen requerir algún tipo de intervención.

¿Qué ventajas aporta la ventilación mecánica no invasiva?

¿Debe cambiar el tratamiento hipolipemiante en el paciente con cardiopatía isquémica?

¿Debe cambiar el tratamiento hipolipemiante en el paciente con cardiopatía isquémica después de las últimas evidencias publicadas? El tema se ha debatido durante el Congreso en formato de controversia en la que han participado los doctores Ángel Cequier y Marisol Bravo.

¿Cómo se atiende el síndrome coronario agudo en España e Hispanoamérica?

La mesa redonda conjunta SEC- Sociedad Chilena de Cardiología, Sociedad Uruguaya de Cardiología y Sociedad Venezolana de Cardiología ha debatido sobre las diferentes estrategias de atención al síndrome coronario agudo.

Un curso actualiza los conocimientos en muerte súbita

La muerte súbita cardiaca es una de primeras causas de mortalidad en los países desarrollados. Se estima que en España se producen más de 30.000 muertes súbitas al año con un índice de supervivencia alrededor del 4%.

SEC Online 2017
Directos Online SEC 2017
SCApp
DIABETapp
ClinicApp

Sociedad Española de Cardiología

Después de una década, el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares ha elegido como sede la ciudad de Madrid, que les ofrecerá una nueva oportunidad para compartir experiencias, estrechar relaciones entre colegas y actualizar la formación.

Cardiólogos, médicos de familia y atención primaria, investigadores, internistas, epidemiólogos, MIR y enfermeros dispondrán de una amplia oferta formativa en los tres días de intenso congreso, con más de 140 sesiones y cerca de 1.000 comunicaciones.

STAFF

Directores científicos
Dr. Ignacio F. Lozano
Dr. Rafael Vidal

SEC COMUNICACIÓN
Izaskun Alonso
Gema Romero
Eva Sahis

SEC TIC
Fernando Fernández
Sergio Iglesias
Alicia Ituarte
David Mora
Víctor Robledo
Jesús de la Torre
Redacción
Javier Granda

Reportajes
Anna Ansia

Diseño
Aníbal Hernández
Iñaki Apesteguía
Bruno Felicio

Community Manager
Linda Ontiveros
Live Audiovisual
Verónica Bardón Sánchez
Desirée Berenguer Guirado
Ander Campo Sanz
Pablo Carmena Pocero
Koldo Cea Superviola
Juan Manuel Ciordia Cebolla
Laura Martín Montero
Sara Isabel Pérez Romero
Emilio del Pino
Walter Ruben Mercado
Pedro Manuel Ruiz Gómez
Israel Velasquez Hennani

​