• Web SEC
  • Web Congreso

secnews17

SEC2017NEWS
  • Portada
  • Arritmias
  • CI
  • Hemodinámica
  • Imagen
  • IC
  • Investigación
  • Riesgo CV
  • Enfermería
  • Institucional y otros
  • Webcast

Insuficiencia Cardiaca - Cardiología Clínica

Proyecto UnIC, asistencia multidisciplinar en la IC

Dentro del proyecto UnIC se han desarrollado actividades centradas en aspectos docentes, con un amplio programa de formación realizado por internistas y cardiólogos.

DIABETapp, un recurso para mejorar el proceso asistencial del paciente diabético

Manejo de la insuficiencia cardiaca con FEVI preservada o recuperada

Tomasa Centella: “El papel de las sociedades científicas debe ser muy importante”

La Doctora Tomasa Centella es presidenta de la Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular. Entre los aspectos científicos y profesionales en la actualidad de la especialidad destaca que la cirugía cardiovascular se centra fundamentalmente en los abordajes de mínimo acceso. “Es decir, conseguimos realizar con la misma calidad e iguales resultados a largo plazo, cualquier tipo de cirugía cardiovascular con unas incisiones mucho menores, lo que deriva en una disminución de las molestias para el paciente, una disminución considerable de la estancia hospitalaria y de las complicaciones”, detalla.

Registro SUMA. De la evidencia a la práctica clínica

 

Titulación de fármacos: rol activo de la enfermera de insuficiencia cardiaca

La titulación de fármacos es un rol que, progresivamente, está siendo asumido por la enfermera de insuficiencia cardiaca (IC), con una prescripción previa del cardiólogo y bajo protocolo. Sobre su relevancia clínica, organización y modo de resolución de problemas versará el curso multidisciplinar que se celebrará el viernes.

El papel de la microcirculación en la insuficiencia cardiaca, a debate

Una restricción generalizada de flujo de sangre al corazón es una característica de la insuficiencia cardiaca de cualquier etiología. Pero la afectación de la microcirculación y la anormalidad de la perfusión miocárdica en la insuficiencia cardiaca con preservación fracción de eyección preservada (HFpEF) es un área de interés y estudio en este momento.

Posibilidades para el paciente de unos 70 años con IC refractaria y comorbilidades

La insuficiencia cardiaca (IC) es un síndrome clínico que se produce cuando hay un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y las necesidades del organismo. En España, se estima que el 6,8% de la población española -unos tres millones de personas- tiene IC. Este elevado número de afectados viene determinado, entre otros motivos, por el envejecimiento progresivo de la población. Y es que, la incidencia y prevalencia de la IC aumentan con la edad.

Un curso repasa las novedades y controversias en insuficiencia cardiaca

La insuficiencia cardiaca (IC) es uno de los grandes problemas de salud de nuestra sociedad. Su prevalencia e incidencia están aumentando, afectando a más de un millón de pacientes en nuestro país.

SEC Online 2017
Directos Online SEC 2017
SCApp
DIABETapp
ClinicApp

Sociedad Española de Cardiología

Después de una década, el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares ha elegido como sede la ciudad de Madrid, que les ofrecerá una nueva oportunidad para compartir experiencias, estrechar relaciones entre colegas y actualizar la formación.

Cardiólogos, médicos de familia y atención primaria, investigadores, internistas, epidemiólogos, MIR y enfermeros dispondrán de una amplia oferta formativa en los tres días de intenso congreso, con más de 140 sesiones y cerca de 1.000 comunicaciones.

STAFF

Directores científicos
Dr. Ignacio F. Lozano
Dr. Rafael Vidal

SEC COMUNICACIÓN
Izaskun Alonso
Gema Romero
Eva Sahis

SEC TIC
Fernando Fernández
Sergio Iglesias
Alicia Ituarte
David Mora
Víctor Robledo
Jesús de la Torre
Redacción
Javier Granda

Reportajes
Anna Ansia

Diseño
Aníbal Hernández
Iñaki Apesteguía
Bruno Felicio

Community Manager
Linda Ontiveros
Live Audiovisual
Verónica Bardón Sánchez
Desirée Berenguer Guirado
Ander Campo Sanz
Pablo Carmena Pocero
Koldo Cea Superviola
Juan Manuel Ciordia Cebolla
Laura Martín Montero
Sara Isabel Pérez Romero
Emilio del Pino
Walter Ruben Mercado
Pedro Manuel Ruiz Gómez
Israel Velasquez Hennani

​