• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Titulación de fármacos: rol activo de la enfermera de insuficiencia cardiaca
Notas de prensa

Congreso SEC Titulación de fármacos: rol activo de la enfermera de insuficiencia cardiaca

27 octubre 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Juana Oyanguren Artola
  • SEC17 - Insuficiencia Cardiaca

La titulación de fármacos es un rol que, progresivamente, está siendo asumido por la enfermera de insuficiencia cardiaca (IC), con una prescripción previa del cardiólogo y bajo protocolo. Sobre su relevancia clínica, organización y modo de resolución de problemas versará el curso multidisciplinar que se celebrará el viernes.

“Queremos promover la formación. Pero también el debate sobre la organización de la asistencia en equipo multidisciplinar especializado de cardiólogos y enfermeras. Y potenciar la figura de la enfermera especialista, que debe estar especializada en este tipo de pacientes”, destaca Juana Oyanguren, enfermera de insuficiencia cardiaca y moderadora del encuentro.

Como recuerda, la insuficiencia cardiaca es muy prevalente, la sufre una de cada cinco personas mayores de 70 años. Y es la primera causa de ingreso hospitalario en mayores de 65 años “y, por tanto, preocupa enormemente tanto a los gestores como, lógicamente, a los pacientes y familiares, con un altísimo coste económico, sanitario y social. Se conoce que los fármacos en Insuficiencia Cardiaca con FEVI reducida reducen ingresos, mortalidad, mejoran síntomas, pero su beneficio es dosis-dependiente y deben ser titulados. Se han publicado numerosos artículos que señalan que la titulación es claramente mejorable, señalándose como posibles causas: la falta de consultas de cardiólogos de IC y el necesario control clínico y analítico frecuente, que no es factible con la organización actual, dada la alta prevalencia”.

En este sentido, Oyanguren recalca que la ESC apuesta por cambiar el modelo de organización de la asistencia. Numerosos ensayos clínicos y metaanálisis han demostrado la eficacia de los programas multidisciplinares especializados en insuficiencia cardiaca. El rol de titular fármacos de la enfermera de IC se recomienda en guías, y también se refleja en numerosos artículos como práctica muy extendida. “En algunos países, se requiere un máster universitario. Ojalá pronto lo tengamos nosotros”, apunta.

Por último, Oyanguren informa del ensayo clínico aleatorizado ETIFIC que evalúa la efectividad y seguridad de la titulación de fármacos por enfermeras de insuficiencia cardiaca versus cardiólogos de Unidades de IC, que en la actualidad se realiza en 20 hospitales españoles desde hace dos años y medio y que finalizará en 2018 y en el que participan 28 cardiólogos y 34 enfermeras.

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto