Juan José Gómez Doblas especifica las consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir el tratamiento con ACOD de los pacientes con insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular, a la luz de los resultados del estudio FARAONIC.
Juan José Gómez Doblas especifica las consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir el tratamiento con ACOD de los pacientes con insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular, a la luz de los resultados del estudio FARAONIC.
Alberto Cordero analiza las conclusiones del artículo Valor pronóstico de la hipertrofia ventricular izquierda valorada por voltaje en electrocardiograma en pacientes con síndrome coronario crónico, publicado en REC: CardioClinics.
Manuel Martínez-Sellés presenta los resultados del artículo Evaluación mediante OCT del remodelado vascular pulmonar en insuficiencia cardiaca avanzada. Estudio OCTOPUS-CHF, publicado en Revista Española de Cardiología.
María Melendo Viu, vocal de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca, expone la infografía creada para el proyecto codICe (COncienciación de la Descompensación de Insuficiencia Cardiaca en España) para el abordaje de la insuficiencia cardiaca dependiendo de si el paciente se encuentra en fase descompensada o estable.
Alejandro Recio Mayoral, presidente de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca, presenta el proyecto codICe (COncienciación de la Descompensación de Insuficiencia Cardiaca en España) cuyo bjetivo es evitar hospitalizaciones y ralentizar la enfermedad.
El coordinador de la serie #TrombosisExprés, David Vivas Balcones explica, en apenas dos minutos, cuál es el manejo perioperatorio del tratamiento antitrombótico en vida real, según los resultados del registro REQXAA.
Manuel Gómez Bueno explica los hallazgos del artículo "Asistencia ventricular de larga duración en España (2007-2020). I informe del registro REGALAD", publicado en Revista Española de Cardiología.
¿Por qué el nuevo score 2MACE? Manuel Anguita Sánchez, del Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba), explica las escalas de riesgo tromboembólico más allá del CHADS y CHADS-VASC en este CardioTV · Flash.
Clara Gunturiz Beltrán resume el artículo "Cuantificación de la fibrosis auricular derecha mediante resonancia magnética cardiaca: verificación del método para la estandarización de umbrales", publicado en Revista Española de Cardiología.
Dentro de la serie de #TrombosisExprés, la hematóloga Amparo Santamaría Ortiz analiza, en poco más de dos minutos, cuál es la dosis de anticoagulación adecuada en niños.