• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar

síncope

  • Riesgo arrítmico en episodios de síncope inexplicado con bloqueo completo de rama

    Publicado: 28 julio 2023
    Categoría: Flash

    Jaume Francisco-Pascual, del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, presenta los resultados del artículo Riesgo arrítmico en episodios únicos o recurrentes de síncope inexplicado con bloqueo completo de rama, publicado en el número de agosto de 2023 de Revista Española de Cardiología.

  • Resultados de la cardioneuroablación para síncope reflejo o bradicardia funcional en función de la edad. Estudio ELEGANCE

    Publicado: 22 junio 2023
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Este estudio multicéntrico viene a demostrar que la cardioneuroablación (CNA) constituye un tratamiento viable para el síncope reflejo y la bradiarritmia funcional en todas las edades, siendo altamente efectivo en el síncope vasovagal de componente mixto. 

  • Episodios únicos o recurrentes de síncope con bloqueo completo de rama

    Publicado: 09 marzo 2023
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Los trastornos del ritmo cardiaco, especialmente las bradicardias, son las causas más frecuentes de síncope en pacientes con bloqueo completo de rama (BR). A pesar de que esta relación es bien conocida, no es inusual que en la práctica clínica diaria algunos pacientes sean manejados de forma subóptima, sobre todo si se trata del primer episodio sincopal. Probablemente existe la percepción...

  • Registros de Implantes en Cardiología SEC-AEMPS

    Publicado: 06 julio 2022
    Categoría: CardioTV

    Con la participación de Julián Pérez-Villacastín, Carmen Ruiz-Villar Fernández-Bravo, Ignacio Fernández Lozano y Marta Pombo Jiménez.

  • Síncope en pacientes con bloqueo bifascicular: ¿estimular o monitorizar?

    Publicado: 16 marzo 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    Algunos pacientes con bloqueo bifascicular pueden presentar episodios sincopales secundarios a bloqueo auriculoventricular completo paroxístico, aunque dichos episodios pueden en ocasiones responder a otros mecanismos. Los autores de este estudio comparan una estrategia de implante empírico de marcapasos frente a implante de monitor cardiaco insertable (MCI) en este perfil de paciente.

  • Ablación derecha monofocal guiada por tomografía computarizada en pacientes con síncope neuromediado o disfunción sinusal funcional. Estudio CardNMH2

    Publicado: 25 mayo 2021
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    La cardio-neuro modulación (CardNM) es un abordaje ablativo que busca crear una adecuada vagolisis en el nodo sinoatrial mediante una ablación parcial en el plexo ganglionado anterior derecho, con potencial utilidad en el tratamiento del síncope neuromediado o la disfunción sinusal funcional.

  • NT-proBNP y troponinas mejoran el diagnóstico en el síncope cardiogénico

    Publicado: 11 marzo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La utilidad de las concentraciones de péptido natriurético tipo B (BNP), N-terminal proBNP (NT-proBNP) y de la troponina cardiaca ultrasensible (Tn-us) para el diagnóstico y estratificación de riesgo del síncope es parcialmente comprendida en la actualidad.

  • La importancia del síncope en el tromboembolismo pulmonar agudo

    Publicado: 28 diciembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El pronóstico y las implicaciones terapéuticas del síncope en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) es aún controvertido. Los autores de este trabajo realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis para investigar la asociación entre el síncope y el pronóstico a corto plazo, teniendo en cuenta la presencia o ausencia de inestabilidad hemodinámica en el momento de la...

  • Novedades en el manejo del síncope

    Publicado: 07 septiembre 2018
    Categoría: CardioPODCAST

    Una de las guías de práctica clínica presentadas durante el Congreso de la European Society of Cardiology en Múnich se ha centrado en el diagnóstico y manejo del síncope.  Invitamos al Dr. Gonzalo Barón y Esquivias, cardiólogo coordinador de área clínica en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, a analizar en PodcastSEC las nuevas aportaciones en la evaluación inicial del...

  • 2018 ESC Guidelines for the Diagnosis and Management of Syncope

    Publicado: 20 marzo 2018
    Categoría: Guías - Miscelánea

    Guía ESC 2018 sobre el diagnóstico y tratamiento del síncope

  • Estudio SPAIN (Closed Loop Stimulation for Neuromediated Syncope)

    Publicado: 17 abril 2017
    Categoría: CardioTV

    El doctor Ángel Moya i Mitjans presenta junto a Gonzalo Barón y Esquivias y Ricardo Ruiz Granell este análisis de la estimulación cardiaca en pacientes con síncope reflejo cardioinhibidor.

  • La monitorización ECG externa prolongada en síncope inexplicado y palpitaciones. Registro SYNARR-Flash

    Publicado: 18 agosto 2016
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Alcanzar un diagnóstico en el caso de síncopes no explicados y palpitaciones no documentadas continua siendo un reto en cardiología.

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto