

Del 15 al 17 de junio se celebra en Granada la reunión anual de la Asociación del Ritmo Cardiaco de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) con el objetivo de repasar los aspectos más relevantes, actuales y controvertidos en el manejo actual de las arritmias cardiacas. Las arritmias son alteraciones del ritmo cardiaco que aparecen porque el impulso eléctrico no se genera adecuadamente, se origina en un sitio erróneo, o porque los caminos para la conducción eléctrica están alterados.


Santiago de Compostela acoge del 9 al 11 de junio la reunión anual de la Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un encuentro con una visión integradora y transversal que repasará temas esenciales de actualidad para el cardiólogo clínico. Entre las sesiones más destacadas del congreso destaca una dedicada a la enfermedad cardiovascular en la mujer. En ella se repasarán las diferencias fisiológicas del corazón femenino, su respuesta al ejercicio y al embarazo, o cómo las hormonas sexuales de la mujer determinan que los factores de riesgo clásicos les afecten a ellas de forma diferente que a los hombres. También se abordarán las características diferenciales del síndrome coronario agudo en la mujer y su rehabilitación cardiaca.


La prevalencia de las enfermedades de las válvulas del corazón aumenta con la edad. Tanto es así, que cerca de una de cada ocho personas de 75 años o más padece alguna valvulopatía moderada o importante. El congreso anual de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC) se celebra del 8 al 10 de junio en Alicante para revisar, entre otros temas, las últimas novedades en intervencionismo valvular.


Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró ayer, 5 de junio, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), presentan el proyecto SEC-FEC Verde, cuyo objetivo general es disminuir la morbimortalidad de las enfermedades cardiovasculares relacionada con la contaminación. En el marco de este proyecto, ambas entidades organizan esta tarde a las 17:00 horas un directo online para abordar el impacto de la calidad del aire sobre la salud cardiovascular de todas las personas, incluidos los niños. El evento podrá seguirse a través de la página web fundaciondelcorazon.com.


El tabaco mata aproximadamente a 54.000 personas al año en España y el 27,5% de esas muertes (más de 14.000 en números absolutos) se deben a enfermedades cardiovasculares, incluida la diabetes. Son datos de un estudio del que se hacen eco la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), con motivo de la celebración mañana martes, 31 de mayo, del Día Mundial sin Tabaco. La investigación ha sido publicada recientemente en Revista Española de Cardiología (REC), principal cabecera de REC Publications, la familia de publicaciones científicas de la SEC.


Los días 27 y 28 de mayo se celebra la reunión anual de la Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un encuentro en el que se prevé la participación de más de 700 especialistas, muchos cardiólogos, pero también endocrinólogos, médicos de atención primaria, fisioterapeutas, profesionales de enfermería… Todos ellos interesados en la prevención cardiovascular que, en palabras de la Dra. Raquel Campuzano, presidenta de la Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC, “es más importante y necesaria que nunca”.


La Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebra los días 5 y 6 de mayo en Santander el 20º Simposio Internacional de Cardiopatía Isquémica y Críticos Cardiovasculares. Entre otros asuntos, durante el encuentro se repasarán las últimas novedades en shock cardiogénico, una situación clínica de riesgo vital extremo que sucede cuando el corazón es incapaz de bombear la cantidad necesaria de sangre requerida por el organismo y que, de no revertirse de forma precoz, conduce a la muerte del paciente.


La Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebró ayer la última sesión del ciclo Cardio On Air 2022 en la que se debatió sobre el presente y futuro de la medicina privada, con la participación del Dr. Juan Abarca Cidón, presidente de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) y de HM Hospitales. Los moderadores, el Dr. Ángel Cequier Fillat, presidente anterior de la SEC, y el Dr. Luis Rodríguez Padial, presidente electo de la SEC, comenzaron el encuentro preguntando al Dr. Abarca Cidón por la situación actual de la medicina privada, sus fortalezas y debilidades.


La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), con la colaboración de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), ponen en marcha la séptima edición del Premio Periodístico SEC-FEC por el que reconocen la labor de los medios de comunicación españoles que han contribuido a promocionar el conocimiento de las enfermedades cardiovasculares en nuestro país.