El objetivo de este proyecto, el cual está siendo desarrollado como un servicio de la ESC a las sociedades nacionales, es complementar los procesos existentes para la certificación de los alumnos de cardiología.
El objetivo de este proyecto, el cual está siendo desarrollado como un servicio de la ESC a las sociedades nacionales, es complementar los procesos existentes para la certificación de los alumnos de cardiología.
Durante el congreso SEC18 en Sevilla, se celebró la sesión Casos Clínicos Complejos en Cardiología: Cuenta Conmigo, en SEC Online puedes acceder al contenido de los congresos durante todo el año.
Libro guía del Tutor de residentes escrito por los tutores del Hospital de Alcorcón. Esta "Guía del Tutor" busca, de forma práctica, sencilla y concisa, capacitar al tutor novel y ayudar al experimentado en el desarrollo de un proyecto docente y en la evaluación de las medidas implantadas.
A continuación encontraréis una serie de artículos recomendados por tutores de Cardiología.
Normativa MIR de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
Como tutores de Cardiología, os interesa tener en mente los siguientes documentos oficiales:
La Sociedad Española de Cardiología apuesta por la formación de los médicos residentes y pone a su alcance toda una serie de herramientas que les ayudan a completar sus conocimientos y a ponerlos en práctica de manera eficaz.
Componentes del Comité de Tutores y Residentes
Iniciamos este apartado con la primera parte de un artículo dedicado a la evaluación de las competencias. En el se fundamenta la evaluación del desempeño, se exponen esquemáticamente los diferentes métodos y se analiza especialmente las ventajas, desventajas y limitaciones de su empleo.
Recopilación de enlaces a interesantes páginas web donde se muestran recursos necesarios en Ecocardiografía.
Su objetivo principal es capacitar al asistente para identificar y aplicar estrategias educativas que desarrollen las competencias de un profesional de la Cardiología, fundamentado en la Formación Basada en Competencias. Analizar la problemática del entorno de práctica profesional actual y el papel del Tutor en la gestión del programa. Descarga aquí el programa científico del curso.
A continuación se presentan los materiales del curso: