La Sociedad Española de Cardiología (SEC) tiene como objetivo principal promover la salud cardiovascular y luchar contra las enfermedades cardiovasculares y contra las graves consecuencias que éstas producen en nuestra sociedad. A pesar de los logros conseguidos en estos campos es necesario seguir avanzando en el conocimiento de los determinantes de la salud, los mecanismos de las enfermedades cardiovasculares y las maneras más eficaces y eficientes de diagnosticarlas precozmente, tratarlas y paliar sus consecuencias. Por este motivo, la investigación en nuestro ámbito es esencial y el apoyo a la misma es una línea estratégica clave para la SEC.
Desde la amplia tradición de la SEC de apoyo a la investigación cardiovascular, volvemos a promover la financiación de estudios de investigación epidemiológica, básica, traslacional, metodológica, tecnológica, y clínica que ayuden en el avance del conocimiento y desarrollo de estas áreas.
La SEC está comprometida también con el apoyo a la formación de excelencia de los profesionales jóvenes involucrados en la salud cardiovascular. Para ello se renueva la convocatoria de becas para formación e investigación cardiovascular en centros de élite, nacionales e internacionales, con el objetivo de que el aprendizaje obtenido se comparta y difunda, beneficiando a más profesionales y más instituciones nacionales y, en última instancia, a más personas y pacientes de nuestra sociedad.
La inversión en ayudas a la investigación se ha incrementado a través de la Fundación Casa del Corazón mediante los presupuestos de la SEC, la Fundación Española del Corazón y de las Asociaciones y Secciones Científicas de la Sociedad, con aportaciones adicionales de la industria sanitaria, a quienes agradecemos su contribución.
Agradecemos de corazón a todas las personas dentro de la SEC y la FEC que con su trabajo permiten que este programa sea posible, a los socios estratégicos de la SEC y demás empresas que nos ayudan en este cometido, a todos los evaluadores de los proyectos que, de manera anónima, permiten seleccionar los mejores trabajos. Damos las gracias especialmente, a todos los investigadores que con su iniciativa y sus propuestas de calidad nos exigen revisar los objetivos, mejorar el proceso de selección e intentar aumentar los recursos dedicados. Animamos a todos los investigadores a competir por las ayudas y a los seleccionados a aprovechar la oportunidad no solo para desarrollar sus estudios sino para diseminarlos lo más ampliamente posible a través de publicaciones científicas de calidad.
Esperamos que esta convocatoria beneficie al máximo número de profesionales, promueva las mejores propuestas y retorne en beneficios para nuestra profesión y profesionales y, sobre todo para la mejora de la salud cardiovascular de la sociedad.
Juan José Gómez Doblas
Vicepresidente SEC