| Categoría: Programas SEC-CNIC

El propósito del Programa RES@CNIC es ofrecer a profesionales médicos residentes en Cardiología de primer y segundo año, la oportunidad de entrar en contacto con la investigación cardiovascular, conociendo y aprendiendo las últimas técnicas de investigación biomédica que se desarrollan en los laboratorios del CNIC, bajo la supervisión de personal científico del centro. Además, los participantes de este Programa recibirán formación teórica sobre investigación cardiovascular mediante un módulo de clases impartidas por expertas/os en este área.

A través de este Programa también se persigue crear los vínculos y las colaboraciones para que los participantes, una vez finalizado su periodo de especialización MIR en Cardiología, puedan desarrollar sus proyectos de investigación en sus respectivos centros del Sistema Nacional de Salud contando con la colaboración de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y el CNIC.

El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 30 de octubre de 2022.

Consulta las bases

 

| Categoría: Programas SEC-CNIC

La Asociación del Ritmo Cardiaco (ARC) de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), con la voluntad de promover la formación en investigación en el ámbito de la investigación cardiovascular, en colaboración con el CNIC, ofrece a través de este programa, el apoyo económico necesario para que médicos especialistas en Cardiología adquieran una formación de excelencia en investigación a través del desarrollo de un proyecto científico en el área de Ritmo Cardiaco en alguno de los laboratorios del CNIC.

El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 30 de abril de 2022.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Consulta las bases

 

| Categoría: Programas SEC-CNIC

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) ponen en marcha una segunda convocatoria del Programa CARDIOJOVEN SEC-CNIC con el objetivo de fomentar la investigación traslacional de calidad en el área cardiovascular en los centros del Sistema Nacional de Salud. El programa consiste en un contrato laboral para cardiólogos con vocación investigadora con una oferta formativa teórico-práctica complementaria

Consulta las bases

 

Nota explicativa

  1. Podrán optar a los Proyectos de Investigación y Becas, los miembros de la Sociedad Española de Cardiología que se encuentren al corriente de pago de la cuota de socio.
  2. Un mismo equipo (entendido como el conjunto de investigadores trabajando bajo la dirección de un investigador senior) no puede recibir más de dos becas de la SEC el mismo año y, en caso de recibir más de una, éstas deben pertenecer a distinto perfil de convocatoria (por ejemplo, una clínica/epidemiológica y otra básica/traslacional).
  3. El Jurado de Proyectos de Investigación, Becas y Premios de la Sociedad Española de Cardiología está compuesto por el Vicepresidente, Presidente Anterior, Presidente Electo, Vicepresidente Electo y Secretario General.
  4. El Jurado de Proyectos de Investigación, Becas y Premios de la Sociedad Española de Cardiología se reserva el derecho a que los trabajos y solicitudes remitidos a cada uno de los Proyectos y Becas convocados optarán indistintamente a cualquiera de ellos si lo considera oportuno. No obstante, los investigadores deberán remitir sus solicitudes únicamente a uno de los Proyectos o Becas (en la solicitud deberá figurar el nombre del Proyecto/Beca al que optan).
  5. El Comité de Seguimiento de Proyectos y Becas valorará la evolución de los trabajos y decidirá la continuidad de los proyectos y de las becas.
  6. La Sociedad Española de Cardiología se reserva el derecho de difundir las listas de premiados a todos los miembros de la SEC y a la comunidad científica a través de sus órganos de expresión.
  7. La inversión en ayudas a la investigación se realiza a través de la Fundación Casa del Corazón  mediante los presupuestos de la Sociedad Española de Cardiología, la Fundación Española del Corazón y de las Asociaciones y Secciones Científicas de la Sociedad, con aportaciones adicionales  de los Socios Estratégicos de la SEC, a quienes agradecemos su contribución. 
  8. Para cualquier duda o aclaración no dude contactar con nosotros en la dirección becas@secardiologia.es 

Asociación de Cardiología Clínica

Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares

Asociación de Cardiología Intervencionista

Asociación de Imagen Cardiaca

Asociación de Insuficiencia Cardiaca

Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación cardiaca

Asociación del Ritmo Cardiaco

Sección de Cardiología Geriátrica

Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas

Sección de Cardiopatías Familiares y Genéica Cardiovascular

Sección de Valvulopatías y Patología Aórtica

Asociaciones y Secciones Científicas de la SEC