Agencia de Investigación

La Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (AISEC), dependiente de la Vicepresidencia de la SEC, tiene como objetivo coordinar, promover y facilitar la investigación, tanto básica como aplicada, en el terreno de las enfermedades cardiovasculares en España.

Además de estudios propios, en la Agencia de Investigación se gestionan más de 50 estudios científicos de cardiología.

Servicios:

Área de servicios profesionales. Para la puesta en marcha de los estudios, AISEC realiza monitorización y control de calidad de estudios y ensayos clínicos a partir de recursos propios o mediante CRO contratadas externamente que trabajan en el diseño, desarrollo, programación, monitorización, seguimiento, análisis estadísticos e informe final del estudio.

Acreditación de proyectos. Los estudios así monitorizados tendrán el respaldo de la SEC dotándolo de alta calidad científica. Además, contarán con el apoyo técnico y asistencial de AISEC en todo el proceso y duración del proyecto.

¿Cómo se gestionan los proyectos?

  • Tramitación de contratos con empresas, CCAA, hospitales, investigadores y empresas aseguradoras.
  • Puesta en marcha: Gestión de contratos, parte regulatoria para para obtener informes/dictámenes favorables de: AEMPS, CEIm, Centros.
  • Seguimiento y actualización en todo el proceso del estudio/registro/beca, etc. 
  • Control permanente el estudio desde el inicio hasta la entrega del informe final. 

Servicio de Traducción. 

Composición Agencia de Investigación:

Vicepresidente SEC: Dr. Juan José Gómez Doblas

Vicepresidente Electo: Dr. Jose Mª de la Torre Hernández

Comité Científico:

  • Director: Dr. Juan Cosín Sales
  • Dr. Alberto Cordero Fort
  • Dra. Leticia Fernández Friera 
  • Dr. Ignacio Ferreira González

Asuntos Científicos-Agencia de Investigación: Gema Céspedes Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consulta información ampliada sobre el nuevo comité de la Agencia de Investigación: Descarga aquí

 
 

Estudios de investigación actuales propios de la SEC

DIABET-IC

Estudio DIABET-IC (Diabetes e Insuficiencia Cardíaca) Estudio Multicéntrico Español sobre la Prevalencia, Insuficiencia y Pronóstico de la Insuficienca Cardíaca en pacientes con Diabetes Tipo 2.

 

BA-SCAD

Randomized Clinical Trial Assessing the Value of Beta Blockers and Antiplatelet Agents in Patients with Spontaneous Coronary Artery Dissection

Coordinador: Dr. Fernando Alfonso Manterola

 

ACORDE

La inteligencia artificial concluye que el manejo clínico de los pacientes diabéticos con enfermedad coronaria aún es subóptimo.

 

DIAMOND

Cómo podemos mejorar en DM2 de alto riesgo. Proyecto DIAMOND

 

TELÉMACO

Protocolo en el que se contempla el papel de la telemedicina en la atención primaria y especializada más allá de la pandemia.

Insuficiencia cardiaca Cardiopatía isquémica

SUGAR

Un nuevo stent demuestra la posibilidad de mejorar el pronóstico de los pacientes diabéticos

 

OFRECE (Ampliación 2016)

"Estudio de Prevalencia de Fibrilación Auricular y Angina Estable en población general de España Observación de fibrilación y enfermedad coronaria en España"

Coordinadora: Dra. Nekane Murga Eizagaechevarría.

 

FANTASIIA

"Fibrilación Auricular: influencia del Nivel y Tipo de Anticoagulación Sobre la Incidencia de Ictus y Accidentes hemorrágicos.

Coordinador: Dr. Manuel P. Anguita Sánchez.

 

AVANCE II

"Estudio Epidemiológico para evaluar el Manejo, Calidad y Adherencia de los pacientes con enfermedad coronaria estable"

Coordinador: Dr. Francisco Xavier García-Moll Marimón.

 

CAPANA

"Práctica Clínica del Tratamiento Anticoagulante con Dabigatrán en Pacientes con Fibrilación Auricular No valvular atendidos en la consulta Ambulatoria de Cardiología"

Coordinador: Dr. Vivencio Barrios Alonso.

 

Entrevista al Director de la AISEC. Dr. Vivencio Barrios

El nuevo director de la Agencia de Investigación de la SEC, el Dr. Vivencio Barrios, explica en la siguiente entrevista los retos y proyectos que afronta en esta nueva etapa y resume la labor que se hace desde la AISEC.

 

CardioTV Congreso SEC Agencia de Investigación de la SEC, nuevos desafíos.

Los Dres. Vivencio Barrios Alonso, director de la Agencia de Investigación SEC; Arturo Evangelista Masip, vicepresidente de la SEC y Carlos Escobar Cervantes, del Comité Científico Agencia de Investigación SEC, junto a la coordinadora del proyecto, Gema Céspedes, explican en qué consiste y comentan las ayudas que ofrece a los investigadores para desarrollar un estudio.

 

Proyecto MAG-IC-Resultados. Informe.

“Mejorar la Adherencia a las Guías de Insuficiencia Cardiaca”

Estudio sobre colesterol tras infarto de miocardio

Al menos un 40% de los pacientes no alcanza los objetivos de colesterol tras un infarto de miocardio

Estudio FUNCOMBO

La disfunción endotelial tras stent por IAMCEST, a estudio.

Otros estudios de la agencia de investigación

ESTUDIOS ACTIVOS

MAGSTEMI, ESTUDIO BLITZ, DAPA-STEMI, EMAYIC, MODA, GOAL, TERESA, OPTI-XIENCE, LEFT-BUNDLE-CRT Trial, AMFA, PREFERENCIAS DEL PACIENTE, GENAMI, INERCIA TERAPÉUTICA

 

RetOSS

RETOSS RETrospective Observacional Study of Evolucumab Use in Spanish Cardiology Units

ENCARFA

Encuesta nacional de la cardioversión de la fibrilación auricular.

Estudio PrEfaCe

Prevalence of Fabry disease in patients with left ventricular hypertrophy and renal alterations.

ANZEN "Procesos y Gestión de la Anticoagulación en las Unidades de Cardiología en España"

Con el objetivo de analizar el nivel de acceso y el tiempo empleado en comprobar el INR y TRT por parte del cardiólogo durante el acto de la consulta, nace el Estudio ANZEN.
Además, se pretende medir el tiempo empleado en cumplimentar la receta y el visado en los pacientes no controlados que precisan cambio a ACOD.

TICS-DM

Comparación entre Ticagrelor y Clopidogrel en pacientes con cardiopatía isquémica y  Diabetes Mellitus tipo 2 (TICS-DM): Un estudio farmacodinámico aleatorizado.

REACTAVI

“En este estudio los pacientes en tratamiento con aspirina más clopidogrel y con alta reactividad plaquetaria antes de TAVI se aleatorizaron a recibir ticagrelor más aspirina frente a clopidogrel más aspirina durante 3 meses después de la TAVI”

Dr. Andrés Íñiguez (investigador principal) y Dr. Víctor Jiménez Díaz (co-invetsigador).

OCT

“Estudio comparativo con tomografia de coherencia óptica a 6 y 12 meses entre stents farmacoactivos de polímero absorbible y stents farmacoactivos con plataforma totalmente bioabsorbible”.                                                                   

REPARA

Registro de pacientes con Dispositivo Biorreabsorbible en la práctica clínica habitual.

SIRENA

Estudio observacional sobre cardiopatía isquémica estable en la mujer.

RESERVOIR

Reservoir-Based Polymer-Free Amphilimus-Eluting Stent Versus Polymer-Based Everolimus-Eluting Stent in Diabetic Patient.

Proyecto DIABETES-BVS

Stents en pacientes diabéticos: ¿efectividad de los BVS frente a los ESS?

NT-proBNP

Estudio de mejora de la estrategia diagnóstica al paciente con insuficiencia cardiaca de Novo en Atención Primaria.

EXAMINATION

A Clinical Evaluation of the Everolimus releasing coronary stent system – in Acute Myocardial INfArctTION.

(Evaluación clínica del Sistema de stent coronario con liberación de Everolimus- en el infarto agudo de miocardio).

SPAIN Clinical Investigation Plan for SPAIN Study

Closed loop stimulation for neuromediated syncope.

Asociación de Cardiología Clínica

Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares

Asociación de Cardiología Intervencionista

Asociación de Imagen Cardiaca

Asociación de Insuficiencia Cardiaca

Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación cardiaca

Asociación del Ritmo Cardiaco

Sección de Cardiología Geriátrica

Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas

Sección de Cardiopatías Familiares y Genéica Cardiovascular

Sección de Valvulopatías y Patología Aórtica

Asociaciones y Secciones Científicas de la SEC