Participan


Presidente Electo Asociación Cardiología Clínica SEC


Protocolo TELÉMACO
Resumen
Vivencio Barrios Alonso, Isabel Egocheaga Cabello, Concepción Cruzado Álvarez y Román Freixa Pamias presentan el documento, en el que se contempla el papel de la telemedicina en la atención primaria y especializada más allá de la pandemia.
En este protocolo, desarrollado por la Sociedad Española de Cardiología y realizado por expertos de atención primaria, cardiología y enfermería, también se aborda el marco legal de la telemedicina aplicada al campo sanitario y está avalado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
¿Por qué es interesante este documento para la práctica clínica en atención primaria? ¿Qué aporta TELÉMACO para conectar la labor del especialista y la del profesional de enfermería? ¿La insuficiencia cardiaca (IC) es una entidad especialmente adecuada para la telemedicina?
Los tres profesionales sanitarios coinciden en el efecto positivo de unificar el protocolo en un documento de manejo compartido. “Juntos lo haremos mejor. Existe un reto mayúsculo para hacer que el proceso de atención al paciente con IC sea un éxito”, reconoce Román Freixa, secundado por Concepción Cruzado desde enfermería: “tenemos que ver la telemedicina como una ayuda para trabajar en equipo y de una forma coordinada”. En la misma línea, la médico de familia Isabel Egocheaga concluye: “documentos integradores como este, que hablan de manejo compartido y los puntos en común en el seguimiento del paciente, son el camino directo para mejorar la atención al paciente con IC”.
Organiza

Colabora
