-
|
Categoría: CardioTV
Los cardiólogos Vivencio Barrios, Leopoldo Pérez de Isla y Rafael Vázquez analizan cómo el tratamiento con iPCSK9 se asocia a un control una elevada tasa de persistencia, lo que lleva a unas cifras elevadas de control de c-LDL.
DISPONIBLE A PARTIR DEL 30 DE MARZO
-
|
Categoría: Flash
El cardiólogo Vivencio Barrios Alonso repasa en la serie #TrombosisExprés los últimos estudios científicos sobre la estrecha relación entre la insuficiencia renal y la fibrilación auricular, patologías que aumentan los riesgos cardiovasculares.
-
|
Categoría: Reaprendiendo de lípidos 2022
-
|
Categoría: CardioVascular Virtual Topics 2022
Intervienen: Dr. José Luis Zamorano Gómez, Dr. Lluis Masana Marín, Dr. Vivencio Barrios Alonso y Prof. Subodh Verma
-
|
Categoría: CardioTV
Con la participación de los doctores Rafael Hidalgo Urbano, Almudena Castro Conde, Vivencio Barrios Alonso, Isabel Egocheaga Cabello (SEMG) y Vicente Pallarés Carratalá (SEMERGEN).
-
|
Categoría: Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2022
//
Moderador
José M.ª Gámez Martínez Hospital
Ponentes
Juan José Gómez Doblas
Juan Cosín Sales
Rafael Vidal Pérez
Gonzalo Barón y Esquivias
Carlos Escobar Cervantes
Raquel Campuzano Ruiz
Vivencio Barrios Alonso
Nekane Murga Eizagaechevarria
Volver al listado
-
|
Categoría: Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2022
//
Moderador
Joan Torres Marqués
Ponentes
Implementación de los objetivos establecidos en guías: ¿realidad o ficción?Carlos Escobar Cervantes
Tratamiento combinado vs. estrategia secuencial en prevención secundariaVivencio Barrios Alonso
Hipolipemiantes: más allá de las estatinasLuis Miguel Rincón Díaz
Debate
Volver al listado
-
|
Categoría: CardioTV
Vivencio Barrios Alonso, Raquel Campuzano Ruiz, Estrella Barreñada Copete y Vicente Pallarés Carratalá presentan la segunda parte del protocolo centrado en la aplicación de la telemedicina en los campos de la insuficiencia cardiaca y la cardiopatía isquémica.
-
|
Categoría: Catálogo - Revistas
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de:
La fibrilación auricular (FA) es un importante factor de riesgo de ictus cardioembólico. Aunque su prevalencia e incidencia han aumentado sustancialmente en los últimos años, varios estudios europeos han observado una disminución en la tasa de ictus cardioembólico asociada con un aumento de la penetración de los anticoagulantes orales de acción directa...
-
|
Categoría: CardioTV
Vivencio Barrios Alonso, Miguel Puentes Chiachío, Aránzazu Linares Alarcón, Xandra García González y Pablo Fernández Catalina comentan en este CardioTV cómo actúan en cada caso con los pacientes de muy alto riesgo CV, un trabajo multidisciplinar.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioTV
Vivencio Barrios Alonso, Isabel Egocheaga Cabello, Concepción Cruzado Álvarez y Román Freixa Pamias presentan el documento, en el que se contempla el papel de la telemedicina en la atención primaria y especializada más allá de la pandemia.
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
El proyecto SEC-PRIMARIA integra siete procesos asistenciales abarcando el 80% de las patologías cardiológicas para evitar la falta de coordinación real, operativa y protocolizada entre cardiología y atención primaria. Aquí puedes ver la infografía del proceso de fibrilación auricular.
-
|
Categoría: Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2021
//
Moderador
Juan Cosín Sales
Ponentes
Empezando por el principio: documento de consenso de prevención primaria de la SECVivencio Barrios Alonso
Control lipídico tras SCA. ¿Qué tal lo estamos haciendo?Manuel Anguita Sánchez
¿Cómo podemos conseguir hoy el objetivo de LDL?María Rosa Fernández Olmo
El futuro ya está aquí: nuevas dianas terapéuticasCarlos...
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
La Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebra su reunión anual del 7 al 9 de octubre para repasar las últimas novedades en esta área de la cardiología. Durante el encuentro, se presentará el documento de consenso de la SEC ‘Recomendaciones para mejorar el control lipídico en pacientes en prevención primaria’, publicado en REC:...
-
|
Categoría: Septiembre 2021
El cumplimiento de los objetivos recomendados por las guías de dislipemia no siempre es fácil, especialmente en pacientes de elevado riesgo cardiovascular y es precisamente en estos pacientes en los que tenemos que hacer un mayor esfuerzo terapéutico, ya que son los que tienen peor pronóstico y, por tanto, donde el impacto de la intervención es mayor.
-
|
Categoría: Mayo 2022
No existen dudas acerca de que el policomprimido cardiovascular, una formulación compuesta por distintos principios activos con impacto pronóstico, se acompaña de un aumento de la adherencia terapéutica respecto a la monoterapia. Además, en los últimos años diversos estudios de evaluación económica han demostrado la viabilidad de esta estrategia desde un punto de vista...
-
|
Categoría: Catálogo - Revistas
-
|
Categoría: CardioTV
Vivencio Barrios y Carlos Escobar debaten sobre el uso en combinación fija de amlodipino y ramipril como nueva alternativa terapéutica en HTA.
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de:
Juan José Gómez Doblas (Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga) y Vivencio Barrios Alonso (Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) comentan en el espacio PodcastSEC el grado de control del colesterol LDL (c-LDL) en nuestro país en el paciente tras un síndrome coronario agudo (SCA) y las opciones terapéuticas.
Ambos cardiólogos firman...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioTV
Los cardiólogos Vivencio Barrios y Carlos Escobar, dentro del ciclo del futuro de las terapias hipolipemiantes orales, repasan la práctica clínica en pacientes dislipémicos a tenor de las evidencias científicas sobre el ácido bempedoico.
-
|
Categoría: CardioTV
Los cardiólogos Ángel Cequier y Vivencio Barrios y los internistas Pedro Valdivielso y José María Mostaza revisan los estudios EFECTO MARIPOSA e IKIGAI. En estos estudios, realizados respectivamente por la SEA y la SEC, se analizan las posibles barreras que dificultan la prescripción de inhibidores PCSK9.
-
|
Categoría: CardioTV
Los cardiólogos Ángel Cequier y Vivencio Barrios y los internistas Pedro Valdivielso y José María Mostaza revisan los estudios EFECTO MARIPOSA e IKIGAI. En estos estudios, realizados respectivamente por la SEA y la SEC, se analizan las posibles barreras que dificultan la prescripción de inhibidores PCSK9.
-
|
Categoría: Nueva realidad asistencial en tiempos de COVID-19
-
|
Categoría: CardioTV
Rafael Vidal Pérez, Vivencio Barrios Alonso y Juan Cosín Sales, coautores de este consenso, resumen los aspectos más relevantes recogidos en el documento en el que se proponen claves para mejorar la calidad asistencial en las consultas telemáticas, revisando las afecciones que el cardiólogo clínico atiende con más frecuencia de forma ambulatoria y proponiendo unos mínimos en ese proceso...
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Los Dres. Juan Cosín, Vivencio Barrios, Pilar Mazón y Regina Dalmau han repasado durante el e-Congreso SEC 2020 lo último y más relevante en dislipemias, hipertensión, diabetes y obesidad, y tabaquismo.