Con la colaboración de:

La enfermedad cardiovascular continúa siendo la primera causa de muerte en España, suponiendo el 26,1% de todos los fallecimientos, frente al 24,7% atribuidos al cáncer, según los datos del INE en 2022. Algunos de los factores de riesgo que la causan, como el colesterol, son modificables; sin embargo, y a pesar de las mejoras terapéuticas, seguimos lejos de un control óptimo.
Los cardiólogos Vivencio Barrios, Raquel Campuzano y David Vivas, coordinador y participantes respectivamente del proyecto MEVCAP, explican con Mercedes Rivas Lasarte los seis pasos de checklist ACTION, una herramienta para el diagnóstico y manejo del paciente con enfermedad cardiovascular.
Participantes:

Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid

Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid

Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

Hospital Clínico San Carlos, Madrid
- Preliminary results from REALITY: a nation-wide study of a database with 1.8 million “real-life” patients to study atherosclerotic cardiovascular disease and familial hypercholesterolemia in Spain. Presented at ESC Congress 2022. Barcelona, Spain.European Heart Journal, Volume 43, Issue Supplement_2, October 2022, ehac544.2672, https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehac544.2672
- Guía ESC/EAS 2019 sobre el tratamiento de las dislipemias: modificación de los lípidos para reducir el riesgo cardiovascular. Rev Esp Cardiol. 2020;73(5):403.e401-403.e470.
- Arrobas Velilla T, Guijarro C, Campuzano Ruiz R, et al. Documento de consenso para la determinación e informe del perfil lipídico en laboratorios clínicos españoles ¿Qué parámetros debe incluir un perfil lipídico básico? .Clinica e Investigación en Arteriosclerosis 35 (2023) 91---100. https://doi.org/10.1016/j.arteri.2022.10.002
- Comité SEC-AP. Proceso Síndrome Coronario Crónico 2021 [Internet].
- TELEMACO. Protocolo de telemedicina en el manejo compartido del paciente con cardiopatía isquémica.
- Programa MEVCAP