CardioPODCAST

  • CardioPODCAST |2x10| Novedades en el manejo de la parada cardiaca extrahospitalaria

    | Categoría: CardioPODCAST

    La parada cardiorrespiratoria causa más de 250.000 muertes al año en Europa. Una formación adecuada del personal sanitario y de la población general es fundamental para mejorar la supervivencia de quienes sufren este evento fuera del hospital, así como aumentar la disponibilidad de desfibriladores y un acceso rápido a medidas más avanzadas. ¿Cuáles son las últimas novedades en cuanto...

  • CardioPODCAST |2x09| Smartwatches: la electrocardiografía de andar por casa

    | Categoría: CardioPODCAST

    La telecardiología evoluciona a medida que se desarrollan herramientas en los diferentes ámbitos de la especialidad. En 2021, se vendieron casi 128 millones de relojes inteligentes, muchos de ellos con eficacia demostrada para la detección de fibrilación auricular y capaces de hacer registros electrocardiográficos. En su primer episodio como moderador, Gonzalo Alonso Salinas propone una...

  • CardioPODCAST |2x08| Procesos de integración entre atención primaria y cardiología

    | Categoría: CardioPODCAST

    El aumento de la enfermedad cardiovascular y los pacientes crónicos obliga a una estrecha colaboración entre la atención primaria y la cardiología, con el objetivo común de mejorar la atención a estos pacientes y proporcionar una asistencia eficiente y de calidad. En esta revisión, Elisabete Alzola invita al cardiólogo Rafael Hidalgo y los médicos de Atención Primaria Susana Duce y...

  • CardioPODCAST |2x07| Retos terapéuticos en insuficiencia cardiaca avanzada

    | Categoría: CardioPODCAST

    La insuficiencia cardiaca avanzada se caracteriza por síntomas progresivos y persistentes asociados a disfunción ventricular, aunque se haya aplicado un tratamiento médico óptimo. Pese al amplio arsenal farmacológico disponible, su pronóstico sigue siendo malo, con una mortalidad del 20% al año, 50% a los 5 años y hasta un 80% a los 10 años. ¿Cuáles son las opciones cuando el...

  • CardioPODCAST |2x06| Indicación de DAI en prevención primaria, ¿igual para todos?

    | Categoría: CardioPODCAST

    En pacientes con insuficiencia cardiaca, la muerte súbita es entre seis y nueve veces más frecuente que en la población general. ¿Cómo identificar a los pacientes con mayor riesgo de muerte súbita? ¿Qué estrategias se pueden poner en práctica para reducir este riesgo, y qué perfil se beneficia más del implante de DAI en prevención primaria? Mikel Taibo invita a los cardiólogos...

  • CardioPODCAST |2x05| Anticoagulación para prevenir eventos y afrontar el empeoramiento con fármacos específicos en fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: La fibrilación auricular es la arritmia más común en la práctica clínica, y se estima que su prevalencia se incrementará en dos veces y media para el año 2050. La prevalencia de la insuficiencia cardiaca se sitúa en torno al 2% en los países desarrollados, pero aumenta de manera significativa con la edad. Ambas cardiopatías conllevan un peor...

  • CardioPODCAST |2x04| Manejo del riesgo cardiovascular en el paciente pericirugía no cardiaca

    | Categoría: CardioPODCAST

    Las últimas guías europeas de cirugía no cardiaca involucran a especialistas de múltiples disciplinas, desde atención primaria pasando por anestesiología, hasta especialidades quirúrgicas o intervencionistas. Estas recomendaciones pueden aplicarse en el tratamiento de un gran porcentaje de la población y mejorar la valoración y el manejo del riesgo cardiovascular del paciente antes de...

  • CardioPODCAST |2x03| Cardio-oncología, un trabajo multidisciplinar

    | Categoría: CardioPODCAST

    El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que recuerda la necesidad de fomentar la prevención y sensibilización para reducir las muertes prevenibles e incentivar la toma de decisiones. La cardio-oncología intenta dar respuesta a las necesidades asistenciales de los pacientes oncológicos, especialmente de aquellos que se someten a tratamientos antitumorales. En...

  • CardioPODCAST |2x02| Enfermedad cardiovascular en el paciente mayor. Fragilidad y otros síndromes geriátricos

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con algunas diferencias entre las distintas guías de práctica clínica, las recomendaciones no suelen recoger información específica sobre pacientes ancianos con comorbilidad o fragilidad. Sin embargo, este perfil está cada vez más presente en la práctica habitual del cardiólogo clínico. En un nuevo episodio CardioPODCAST, los expertos Ana Ayesta, Albert Ariza y Manuel Martínez-Sellés...

  • CardioPODCAST |2x01| Nefroprotección, un nuevo horizonte en el tratamiento de los pacientes con FA

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: La combinación de enfermedad renal crónica y fibrilación auricular potencia el riesgo de eventos cardiovasculares y de mortalidad. En los pacientes con enfermedad renal crónica estadio 3 y fibrilación auricular no valvular, los anticoagulantes orales de acción directa han demostrado igual o superior eficacia que los antagonistas de la vitaminaK en la...

  • CardioPODCAST |1x25| ¿Cuándo indicar cierre de orejuela en un paciente con fibrilación auricular?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Más del 10% de la población mayor de 70 años padecerá fibrilación auricular, la arritmia más prevalente en nuestro medio. Los anticoagulantes orales, tratamiento habitual para prevenir el embolismo, podrían acarrear sangrados como potencial efecto secundario. ¿Existen alternativas en la actualidad para estos pacientes? ¿Qué lugar ocupa el cierre de orejuela izquierda y qué se espera de...

  • CardioPODCAST |1x24| Cardiología deportiva, rompiendo mitos con evidencia

    | Categoría: CardioPODCAST

    Cada vez más población dedica tiempo a practicar deporte, no solo como una forma de ocio sino por su impacto positivo en la salud. Las guías de práctica clínica sobre cardiología deportiva publicadas en el congreso europeo de 2022 actualizan las recomendaciones de 2005, e incluyen por primera vez la evidencia científica disponible en pacientes con enfermedad cardiovascular. Araceli...

  • CardioPODCAST |1x23| Cardiopatía isquémica y antiagregación. Perspectivas de futuro

    | Categoría: CardioPODCAST

    La antiagregación en la cardiopatía isquémica es una de las opciones de tratamiento más utilizadas por el cardiólogo clínico. David González Calle, Clara Bonanad Lozano, José Luis Ferreiro Gutiérrez y Sergio Raposeiras Roubín comentan algunas de las discrepancias actuales en cuanto a las indicaciones en el pretratamiento y las posibilidades que ofrecen los próximos esquemas...

  • CardioPODCAST |1x22| ¿El género importa en cardiología?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Hombres y mujeres somos fisiológicamente distintos en muchos aspectos. Sin embargo, no siempre se consideran sus diferencias en los diagnósticos, medicamentos y tratamientos, tanto en la investigación científica como en la práctica clínica. Carolina Robles Gamboa analiza con Milagros Pedreira Pérez, Concepción Alonso Martín y Pilar Jiménez Quevedo las peculiaridades del sexo femenino...

  • CardioPODCAST |1x21| Un año después de las guías europeas de prevención cardiovascular: retos y oportunidades

    | Categoría: CardioPODCAST

    Cristina Goena Vives invita a Luis Rodríguez Padial, Carmen de Pablo y Zarzosa y José Ramón González-Juanatey a revisar la aplicación real de las recomendaciones de la ESC publicadas en 2021. Las guías de práctica clínica resumen y simplifican la evidencia científica disponible, poniéndola al alcance del médico que debe tomar las decisiones. Pero la publicación del documento...

  • CardioPODCAST |1x20| Arritmias ventriculares y muerte súbita: novedades en guías 2022

    | Categoría: CardioPODCAST

    La sala CardioPODCAST se traslada al congreso nacional #SEC22 en Palma de Mallorca, donde David González Calle repasa los puntos más relevantes de las guías europeas de práctica clínica en arritmias ventriculares con David Calvo Cuervo, Cristina Lozano Granero e Isabel Montilla Padilla. La última actualización de las recomendaciones europeas recoge novedades en el...

  • CardioPODCAST |1x19| Simulación en cardiología: reflexiones de instructor y residente

    | Categoría: CardioPODCAST

    Las enfermedades cardiovasculares son una de las primeras causas de atención urgente y muerte de la población española. Juan Carlos Gómez Polo, María Anguita Gámez, Alejandro Durante López y José Juan Gómez de Diego ponen en valor la formación mediante técnicas de simulación, que permite reforzar el rendimiento en situaciones reales y así mejorar la calidad asistencial y la seguridad...

  • CardioPODCAST |1x18| La sinergia entre los tratamientos para favorecer la adherencia terapéutica

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: David González Calle, Laura Álvarez Roy, Germán Cediel Calderón y Julia Seller Moya revisan el seguimiento real del paciente, un proceso que debe combinar el abordaje farmacológico y la implicación en su tratamiento con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Los cuatro especialistas comparten su experiencia en la práctica clínica hospitalaria y...

  • CardioPODCAST |1x17| Enfermería y cardiología. La importancia del trabajo en equipo

    | Categoría: CardioPODCAST

    David González Calle, Juana Oyanguren, Estrella Barreñada Copete, Isaac Moll Adrián y Esther Gómez Cordero analizan la actividad del enfermero y su formación especializada en la actualidad. La coordinación en el trabajo diario del cardiólogo y el equipo de enfermería se demuestra cada vez más importante para implementar el mejor seguimiento posible del paciente. Un ejemplo de la...

  • CardioPODCAST |1x16| Riesgo de SCA y exposición a contaminantes ambientales: ¿son todos igual de dañinos?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Juan Carlos Gómez Polo comenta con Violeta Sánchez, Alberto Cecconi y Néstor Báez dos análisis centrados en el impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo de eventos cardiovasculares. La contaminación ambiental es responsable de más de 3 millones de muertes anuales en el mundo. La causa más frecuente de esta mortalidad está relacionada con enfermedades cardiovasculares,...

  • CardioPODCAST |1x15| El reto de la congestión: optimizar el corazón y el riñón

    | Categoría: CardioPODCAST

    Cristina Goena Vives invita a la mesa CardioPODCAST a los cardiólogos Marta Cobo Marcos y Alejandro Recio Mayoral y al nefrólogo José Luis Górriz Teruel para analizar la congestión, responsable en gran medida de las manifestaciones clínicas y morbimortalidad asociada a la insuficiencia cardiaca. La congestión supone un reto para el cardiólogo clínico, y requiere una cuantificación que...

  • CardioPODCAST |1x14| Paciente con miocardiopatía hipertrófica. Guía para el cardiólogo clínico

    | Categoría: CardioPODCAST

    Cristina Goena Vives analiza con Esther Pérez David, Lorenzo Monserrat Iglesias y Alberto Forteza Gil la miocardiopatía hipertrófica, una cardiopatía con fenotipo y expresión génica compleja que no distingue entre género o raza y con una prevalencia considerable. En los últimos años se han dado grandes novedades en el campo de esta cardiopatía, tanto a nivel diagnóstico como...

  • CardioPODCAST |1x13| Impacto de la hiperpotasemia en la optimización del tratamiento con iSRAA

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: Juan Carlos Gómez Polo analiza el abordaje multidisciplinar de uno de los efectos secundarios más relevantes en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida, con el internista José M.ª Fernández Rodríguez, la nefróloga María Marqués y el cardiólogo Rafael de la Espriella. En los últimos años, las estrategias...

  • CardioPODCAST |1x12| AISEC, una apuesta por la investigación cardiovascular

    | Categoría: CardioPODCAST

    Carolina Robles conduce un nuevo episodio de CardioPODCAST, en esta ocasión acompañada de Juan Cosín, director de la Agencia de Investigación SEC, con quien repasa dos de sus principales proyectos: BA-SCAD Trial y IMPACT-TIMING-GO, coordinados respectivamente por Fernando Alfonso y el Grupo de Jóvenes Cardiólogos SEC, con Felipe Díez del Hoyo como uno de los investigadores principales. La...

  • CardioPODCAST |1x11| Guías IC: ¿las europeas o las americanas? Conclusiones tras el Congreso ESC-HF 2022

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: La investigación en el campo de la insuficiencia cardiaca ha aumentado de forma significativa en los últimos años. Cristina Goena Vives analiza con Alberto Esteban Fernández, Jesús García Álvarez y Carolina Ortiz Cortés las diferencias entre las guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología y el documento de la American College of...

  • CardioPODCAST |1x10| Tabaquismo, un reto multidisciplinar

    | Categoría: CardioPODCAST

    El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular y la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria. Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, Carolina Robles comenta con Miguel Carasol, Karen Ramírez y Luna Carrillo la importancia de concienciar al paciente desde la odontología, la medicina preventiva y la cardiología. El 31 de mayo, la...

  • CardioPODCAST |1x08| Novedades en hipertensión arterial pulmonar

    | Categoría: CardioPODCAST

    Cristina Goena, María Lázaro, Teresa Mombiela y Ana Barradas abordan la hipertensión arterial pulmonar (HAP), una enfermedad de progresión rápida y de mal pronóstico si se tarda en detectar, con etiologías muy diferentes pero que conllevan al desarrollo de cambios moleculares y anatómicos en la circulación pulmonar. Según las guías de práctica clínica, se define como una presión...

  • CardioPODCAST |1x06| La educación en los más jóvenes, clave para mejorar la RCP comunitaria

    | Categoría: CardioPODCAST

    Concienciar a la población de la importancia del tiempo en la reanimación cardiopulmonar (RCP) todavía es un tema pendiente. David González Calle invita a la mesa CardioPODCAST a Pablo Jorge Pérez, Miriam Juárez Fernández y Jordi Bañeras Rius para recordar la importancia de formar a los más jóvenes en RCP, las diferentes técnicas de simulación disponibles y cómo aplicar terapias...

  • CardioPODCAST |1x05| Nuevos retos en el paciente con FA tras 10 años con ACOD

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: La fibrilación auricular (FA) es un importante factor de riesgo de ictus cardioembólico. Aunque su prevalencia e incidencia han aumentado sustancialmente en los últimos años, varios estudios europeos han observado una disminución en la tasa de ictus cardioembólico asociada con un aumento de la penetración de los anticoagulantes orales de acción directa...

  • CardioPODCAST |1x04| Nuevas oportunidades del audio en la divulgación científica

    | Categoría: CardioPODCAST

    Lo sonoro está cada vez más presente en nuestras actividades cotidianas, acercándonos los contenidos que nos interesan para consumirlos en el momento y lugar que prefiramos. La SEC reformula su apuesta por el audio con CardioPODCAST, liderado por el Grupo de Jóvenes Cardiólogos de la SEC. Pablo Díez Villanueva (coordinador CardioPODCAST 2021 - 2023) y Juan José Gómez Doblas...