CardioPODCAST
-
CardioPODCAST |4x13| Trastornos de la conducción auriculoventricular en paciente joven, ¿cómo lo manejamos?
- Categoría: CardioPODCAST
Los trastornos de la conducción auriculoventricular pueden aparecer como consecuencia de miocardiopatías de diferentes etiologías, miocarditis y por degeneración idiopática del sistema de conducción.Aunque la fibrosis y degeneración del sistema de conducción son la principal causa en el paciente anciano, la etiología subyacente en la población joven sigue siendo la gran desconocida, y...
-
CardioPODCAST |4x12| Diez años tratando la ICFEr en la consulta ambulatoria
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) constituye una enfermedad crónica de elevada morbimortalidad, con una significativa variabilidad en su presentación y evolución. En la última década, el tratamiento farmacológico ha avanzado más allá de la reducción de mortalidad y hospitalizaciones, incorporando objetivos como la mejora del...
-
CardioPODCAST |4x11| Hipertensión pulmonar en patología cardiaca izquierda y neumopatía: ¿cuál es el rol de los vasodilatadores pulmonares?
- Categoría: CardioPODCAST
La hipertensión pulmonar es un trastorno frecuente, que afecta en torno al 1% de la población mundial. Se trata de un aumento de la presión a nivel del árbol vascular pulmonar, y puede estar asociada con diversas enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Aunque es más frecuente en personas mayores de 65 años, debido a la mayor prevalencia de problemas cardiacos y pulmonares en este...
-
CardioPODCAST |4x10| La inflamación, ¿un nuevo pilar en el tratamiento del síndrome coronario agudo?
- Categoría: CardioPODCAST
La mitad de los pacientes asintomáticos con aterosclerosis subclínica precoz carecen de factores de riesgo cardiovascular tradicionales, como el tabaquismo, la hipertensión o la dislipemia, y muchos pacientes que presentan un síndrome coronario agudo no tienen niveles elevados de colesterol LDL, pero sí muestran inflamación aumentada. ¿Es la inflamación un factor de riesgo aún...
-
CardioPODCAST |4x09| Shock cardiogénico: visión 360º del equipo multidisciplinar
- Categoría: CardioPODCAST
El shock cardiogénico representa una de las situaciones más críticas en cardiología, con una elevada mortalidad a pesar de los avances terapéuticos. A menudo es la complicación final de un infarto agudo de miocardio, aunque también puede deberse a múltiples causas como la miocardiopatía o la insuficiencia valvular aguda. Las guías actuales insisten en la necesidad de una visión...
-
CardioPODCAST |4x08| Intervencionismo percutáneo en el tracto de salida del ventrículo derecho
- Categoría: CardioPODCAST
La patología asociada a la válvula pulmonar y las lesiones que afectan al tracto de salida del ventrículo derecho son especialmente frecuentes en pacientes con cardiopatías congénitas. Por esta razón, su manejo parece realizarse fundamentalmente en estas consultas. En los últimos años, el desarrollo de las técnicas hemodinámicas ha permitido redefinir el manejo de estas lesiones. La...
-
CardioPODCAST |4x07| Nuevas terapias hipolipemiantes en la práctica clínica: consenso de sociedades
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: La enfermedad aterosclerótica continúa siendo la causa más frecuente de morbimortalidad en nuestro entorno, y la evidencia es clara en cuanto al papel causal del colesterol LDL en esta enfermedad. Sin embargo, a pesar del avance en el control de los factores de riesgo vascular, los datos de vida real muestran que sólo un bajo porcentaje de los pacientes consiguen...
-
CardioPODCAST |4x06| Tratamiento percutáneo de la insuficiencia tricúspide: soluciones contemporáneas para viejos problemas
- Categoría: CardioPODCAST
La insuficiencia tricuspídea no corregida ha demostrado ser un predictor independiente de morbimortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca, y se estima que en individuos mayores de 75 años la prevalencia puede superar el 4%. Sin embargo, las opciones terapéuticas convencionales, tradicionalmente limitadas al tratamiento médico conservador y la cirugía, resultan insuficientes o...
-
CardioPODCAST |4x05| Cardiología infantil y cardiopatías congénitas. Estado actual, regulación y retos para el futuro
- Categoría: CardioPODCAST
Los cuidados cardiológicos en la edad pediátrica se parecen cada vez más a los de los adultos, y la mayor parte de los pacientes con una cardiopatía congénita ya no son niños. En los últimos años, los profesionales dedicados a la cardiología infantil y las cardiopatías congénitas necesitan una formación más extensa y compleja, con diferentes modelos de entrenamiento para poder...
-
CardioPODCAST |4x04| Tomando el pulso a las nuevas guías de fibrilación auricular: novedades en anticoagulación y control del ritmo
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: El 1 de marzo se celebra el Pulse Day, una iniciativa anual a nivel mundial que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de las arritmias cardiacas. Acercar los dedos índice y corazón a la muñeca para sentir el pulso es un gesto sencillo con el que podemos llegar a detectar alteraciones del ritmo cardiaco, como la fibrilación auricular, que podrían...
-
CardioPODCAST |4x03| Realce tardío: papel en el diagnóstico de las miocardiopatías y en la estratificación del riesgo de muerte súbita
- Categoría: CardioPODCAST
La cardiorresonancia se ha convertido en una prueba de imagen cada vez más utilizada. Los avances han hecho posible evaluar no solo la estructura y la función cardiacas, sino también la caracterización no invasiva del miocardio, algo particularmente importante en el diagnóstico de distintas miocardiopatías. No solo nos ayuda en el diagnóstico, también en la estratificación pronóstica o...
-
CardioPODCAST |4x02| Asistencias ventriculares de larga duración: ¿una alternativa al trasplante cardiaco?
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: El uso de las asistencias ventriculares de larga duración se ha disparado en los últimos años, debido en gran medida a las mejoras de los dispositivos y la escasez de donantes para trasplante cardiaco. Sin embargo, los llamados “corazones artificiales” siguen siendo grandes desconocidos para la población general y para la mayoría de los cardiólogos. Esto que...
-
CardioPODCAST |4x01| Déficit de hierro en insuficiencia cardiaca: ¿lo estamos diagnosticando correctamente?
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: La evidencia científica demuestra que el déficit de hierro limita la capacidad funcional de los pacientes con insuficiencia cardiaca y aumenta los riesgos clínicos, afectando a su calidad de vida. ¿Cómo se diagnostica, y que tratamientos existen en la actualidad para el déficit de hierro? ¿Es posible cambiar el enfoque tradicional, centrado en la ferritina?...
-
CardioPODCAST |3x29| Actualización en síndrome coronario crónico: guías europeas de practica clínica 2024
- Categoría: CardioPODCAST
Las guías 2024 de la Sociedad Europea de Cardiología para el manejo del síndrome coronario crónico incorporan la evidencia más reciente, ofrecen nuevos enfoques para la estratificación de riesgo e incorporan las últimas herramientas para llevar a cabo una adecuada estrategia diagnóstica. David del Val invita a Marcelo Sanmartín, Miren Terreria y Rafael Vidal a analizar los cambios en las...
-
CardioPODCAST |3x28| Anticoagulación en la fibrilación auricular subclínica / AHREs
- Categoría: CardioPODCAST
La prevención del ictus y de la embolia sistémica es uno de los pilares en el enfoque de las guías vigentes de práctica clínica para el tratamiento de la fibrilación auricular. En el momento actual, la evidencia del beneficio del tratamiento anticoagulante aplica a lo que conocemos como fibrilación auricular clínica. Sin embargo, la proliferación de sistemas de monitorización del ritmo...
-
CardioPODCAST |3x27| Simplicidad y seguridad terapéutica: el secreto de la adherencia en el tratamiento de la dislipemia
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: Alejandro Gadella analiza en este episodio con Carlos de Cabo, Juan Carlos Gómez Polo y Raquel Marzoa las claves para la adherencia del paciente en el tratamiento del colesterol LDL, una de las estrategias preventivas con mayor impacto en el contexto de la prevención secundaria, pero en el que alcanzar los niveles objetivos continúa siendo un reto. An...
-
CardioPODCAST |3x26| Leave nothing behind: un nuevo enfoque en el tratamiento de la enfermedad coronaria
- Categoría: CardioPODCAST
La enfermedad coronaria aterosclerótica es una de las patologías más prevalentes en la población y una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. En este contexto, los avances en las técnicas de intervencionismo coronario percutáneo suponen una herramienta fundamental para la evolución de su tratamiento, desde la angioplastia con balón farmacoactivo a los stents...
-
CardioPODCAST |3x25| Checklist ACTION para el abordaje del paciente con enfermedad cardiovascular aterosclerótica
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: La enfermedad cardiovascular continúa siendo la primera causa de muerte en España, suponiendo el 26,1% de todos los fallecimientos, frente al 24,7% atribuidos al cáncer, según los datos del INE en 2022. Algunos de los factores de riesgo que la causan, como el colesterol, son modificables; sin embargo, y a pesar de las mejoras terapéuticas, seguimos lejos de un...
-
CardioPODCAST |3x24| Especial Congreso SEC24 | Jornada 3
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: En este episodio CardioPODCAST Especial Congreso SEC24 de la Salud Cardiovascular resumimos lo más interesante del programa científico de la tercera y última jornada, bajo la moderación de Alejandro Gadella Fernández, cardiólogo en el Hospital General Universitario de Toledo. Sumario: Alejandro Gadella Fernández y Cristina Lozano...
-
CardioPODCAST |3x23| Especial Congreso SEC24 | Jornada 2
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: En este episodio CardioPODCAST Especial Congreso SEC24 de la Salud Cardiovascular resumimos lo más interesante del programa científico de la segunda jornada, bajo la moderación de Mercedes Rivas-Lasarte, cardióloga en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Sumario: Mercedes Rivas-Lasarte y Cristina Lozano Granero. Entrevista: Carolina...
-
CardioPODCAST |3x22| Especial Congreso SEC24 | Jornada 1
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: En este episodio CardioPODCAST Especial Congreso SEC24 de la Salud Cardiovascular resumimos lo más interesante del programa científico de la primera jornada, bajo la moderación de David del Val Martín, cardiólogo en el Hospital Universitario de La Princesa. Sumario: David del Val Martín y Cristina Lozano Granero. Entrevista: Luis Rodíguez...
-
CardioPODCAST |3x21| ¿Es la finerenona un nuevo pilar en el tratamiento de los pacientes con IC y FEVI no reducida? Estudio FINEARTS HF
- Categoría: CardioPODCAST
Al menos la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca presentan fracción de eyección no reducida. Sabemos que son pacientes más mayores y tienen un peor perfil de comorbilidades que aquellos con FEVI reducida, lo que les confiere un pronóstico muy similar. Con una evidencia científica escasa sobre tratamientos eficaces para este diagnóstico, los resultados del ensayo clínico...
-
CardioPODCAST |3x20| Inclisirán en el tratamiento de la ECVA. ¿Cuál es la evidencia en España?
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: El tratamiento hipolipemiante ha demostrado su efectividad en la reducción de eventos cardiovasculares. Sin embargo, alcanzar los niveles objetivo de colesterol LDL sigue siendo un desafío. Factores como la adherencia al tratamiento, la planificación y seguimiento riguroso de los pacientes, además de los efectos secundarios de terapias tradicionales, juegan un papel...
-
CardioPODCAST |3x19| Impacto medioambiental de la electrofisiología
- Categoría: CardioPODCAST
En los últimos años asistimos a una preocupación creciente sobre el impacto medioambiental de las actividades que desarrollamos y la sostenibilidad del modelo actual. ¿Cómo influye la contaminación atmosférica en nuestra salud? ¿Qué impacto tienen las actividades sanitarias en el medio ambiente? ¿Cómo podemos lograr un modelo más sostenible y responsable con el medio ambiente desde...
-
CardioPODCAST |3x18| Colesterol LDL en la ECVA: la importancia de llegar y mantener los niveles objetivo
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: El manejo del colesterol LDL es una de las estrategias más importantes para la reducción de eventos cardiovasculares. Disponemos de tratamiento eficaz, y sin embargo, por distintas razones durante el seguimiento del paciente, el margen de mejora sigue siendo amplio. ¿Cuál es la causa principal para no alcanzar los niveles objetivo? ¿Qué dificulta mantenerlos a lo...
-
CardioPODCAST |3x17| La consulta de cardiopatías familiares en 2024
- Categoría: CardioPODCAST
Las cardiopatías familiares engloban un conjunto de enfermedades cardiovasculares, desde miocardiopatías y canalopatías hasta patologías aorticas. Cumplen varias condiciones: tienen una base genética, una presentación familiar con un curso clínico heterogéneo y además pueden ser causa de muerte súbita. En los últimos años, el desarrollo de unidades y consultas destinadas al estudio y...
-
CardioPODCAST |3x16| Mujer y corazón: focus en arritmias
- Categoría: CardioPODCAST
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de mortalidad en mujeres a nivel mundial. Aunque España presenta una de las tasas de fallecimiento más bajas de Europa, estas patologías son, también en nuestro país, la principal causa de defunción entre las mujeres. Por otro lado, existen diferencias significativas en la forma en que se trata a las mujeres con enfermedades...
-
CardioPODCAST |3x15| ARN de interferencia para reducir el c-LDL: nueva opción para el control de la ECVA
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: El manejo y control de los lípidos es una de las piedras angulares para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica. En los últimos años, la introducción de anticuerpos monoclonales contra la proteína PCSK9 ha marcado un hito en el tratamiento de los trastornos lipídicos y el manejo de los pacientes con enfermedad cardiovascular. El paso más...
-
CardioPODCAST |3x14| Obesidad, la nueva batalla de los cardiólogos
- Categoría: CardioPODCAST
La asociación de la obesidad con la enfermedad cardiovascular, la diabetes mellitus y otras comorbilidades es bien conocida. Mientras tanto, los índices de obesidad infantil y adulta van en aumento, comprometiendo la calidad de vida de quienes la padecen. En este contexto, la aparición de fármacos con verdadera eficacia para su tratamiento supone una revolución en la medicina actual. ¿Cuál...
-
CardioPODCAST |3x13| Edad o comorbilidad, ¿dónde ponemos el foco al valorar el paciente con FA?
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: La fibrilación auricular (FA) es un problema frecuente en el paciente anciano, un segmento poblacional que presenta el mayor riesgo tromboembólico y, a la vez, las mayores dificultades para un manejo correcto de la anticoagulación. Sin embargo, la principal causa de muerte en pacientes con fibrilación auricular no es el ictus ni la hemorragia, si no el evento...
Página 1 de 3