Estimados compañeros;
Durante los días 20 y 21 de mayo se han celebrado en Valladolid las primeras jornadas sobre cardiopatías congénitas del adulto, organizadas por la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la SEC.
Esta Sección nació en el año 1970. Actualmente forman parte de la Sección más de 150 profesionales que colaboran estrechamente con la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas.
Estimados compañeros;
Durante los días 20 y 21 de mayo se han celebrado en Valladolid las primeras jornadas sobre cardiopatías congénitas del adulto, organizadas por la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la SEC.
La Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) y la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), han suscrito un acuerdo con el fin de facilitar la integración de los miembros de ambas sociedades, y en consecuencia, incrementar su colaboración mutua.
La reunión anual de la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas, que cada año se realiza conjuntamente con la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas, este año no se llevará a cabo, dado que en Granada, en fecha 18-21 mayo tendrá lugar el Congreso Europeo de Cardiología Pediátrica, organizado por la AEPC.
Esta Sección nació en el año 1970. Entre sus objetivos se encuentran los siguientes puntos clave.
Para hacerse miembro de la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) es condición indispensable ser socio de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y estar al corriente de los pagos de su cuota anual.