| Categoría: Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han firmado un convenio marco de colaboración. Mediante este acuerdo, promovido por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, las entidades colaborarán en actividades de formación de personal y de investigación en el área sanitaria en el entorno de proyectos de cooperación al desarrollo que tendrán como destino varias instituciones sanitarias de Ruanda.

| Categoría: Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) han lanzado la nueva edición de la Guía para la persona portadora de marcapasos, que por primera vez contará con un nuevo sitio web donde estará disponible toda la información de manera más accesible e intuitiva. Este manual, cuyo contenido y diseño ha sido totalmente actualizado, aborda de una manera comprensible el mundo en constante evolución de la estimulación cardiaca y sirve de guía para resolver las dudas más frecuentes que les surgen a las personas que necesitan un marcapasos cardiaco.

| Categoría: Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han elaborado un documento bajo el nombre “Valoración de Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) y de sarcopenia en el paciente con insuficiencia cardíaca (IC)”, cuyo objetivo es establecer las bases para una valoración estructurada en el paciente con insuficiencia cardiaca que pueda padecer también Desnutrición Relacionada con la Enfermedad y/o sarcopenia.

| Categoría: Comunicación - Notas de prensa

El colesterol “malo” (LDL), la diabetes, la hipertensión, el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo y mantener una dieta poco saludable son algunos de los principales factores de riesgo vascular1. Sin embargo, el 81,4% de los españoles reconoce que no sabe lo que es la enfermedad vascular aterosclerótica (EVA) y más del 50% no sabría identificar sus síntomas.

| Categoría: Comunicación - Notas de prensa

Un total de 63.291 mujeres fallecieron en España en 2021 debido a alguna enfermedad cardiovascular, según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone que cada ocho minutos muere una mujer por esta causa en nuestro país. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) ponen el foco en estos datos para recordar que las patologías cardiovasculares no son “cosa de hombres”.

| Categoría: Comunicación - Notas de prensa

Once sociedades científicas y asociaciones de pacientes se unen para solicitar a la administración que se favorezca la correcta anticoagulación a los pacientes, permitiendo la libre prescripción de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) en España. Se trata de las sociedades de Cardiología (SEC), Neurología (SEN), Medicina Interna (SEMI), Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Trombosis y Hemostasia (SETH), Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Médicos Generales de Familia (SEMG), Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN), Freno al ictus y la Alianza General de Pacientes (AGP).

| Categoría: Comunicación - Notas de prensa

Los cambios en los hábitos de vida de la sociedad actual, con dietas de alto contenido calórico y un sedentarismo generalizado, están multiplicando la incidencia y prevalencia de la obesidad a nivel mundial. La obesidad es actualmente una enfermedad muy prevalente, con tendencia epidémica, de etiología multifactorial y en algunos casos sumamente compleja que causa múltiples complicaciones metabólicas. El sobrepeso y la obesidad constituyen uno de los principales factores de riesgo para padecer enfermedad cardiovascular. Igualmente, la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de insuficiencia cardiaca pudiendo duplicar el riesgo de desarrollarla.

| Categoría: Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha celebrado la primera sesión de 2023 de su ciclo de debates institucionales Cardio On Air. El encuentro ha sido moderado por el Dr. Julián Pérez-Villacastín, presidente de la SEC, y el Dr. Luis Rodríguez Padial, presidente electo de la misma, y ha contado con la participación del Dr. Ángel Cequier Fillat, presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Cardiología; el Dr. Tomás Cobo Castro, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); y el Dr. Javier García Alegría, presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME).