Notas de prensa
Publicadas las nuevas guías para el manejo de los pacientes con síndrome coronario agudo
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

Durante el Congreso Europeo de Cardiología (ESC Congress) que se ha celebrado en Ámsterdam entre el 25 y el 28 de agosto se han publicado las nuevas guías para el manejo del síndrome coronario agudo (SCA). Un documento de referencia para todos los cardiólogos, que ha contado en su elaboración con la participación del Dr. Borja Ibáñez, cardiólogo en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, y miembro del CIBERCV. El Dr. Ibáñez ha sido uno de los dos directores (“chairpersons”) que ha liderado la preparación de este documento. El otro director ha sido el Dr. Robert Byrne, de Irlanda. Asimismo, otro cardiólogo español, Xavier Rosselló, del Hospital Son Espases de Palma de Mallorca, ha participado como miembro del grupo que ha preparado este documento, ejerciendo como coordinador del mismo. Las guías recogen, por primera vez en un mismo documento, las recomendaciones relativas a todos los tipos de SCA.
Una cardióloga española lidera las primeras guías de práctica clínica internacionales sobre miocardiopatías
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

La Dra. Elena Arbelo, cardióloga en el Hospital Clinic de Barcelona y miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), ha liderado la elaboración y presentación las guías para el manejo de las miocardiopatías en el marco del Congreso Europeo de Cardiología (ESC Congress), que ha tenido lugar en Ámsterdam del 25 al 28 de agosto. Se trata de un documento de referencia para todos los cardiólogos, que recoge una serie de recomendaciones para optimizar el diagnóstico y manejo de los pacientes con miocardiopatías. En su elaboración han participado también otros tres cardiólogos españoles (Juan Ramón Gimeno, Pablo García Pavía y Roberto Barriales) y se trata, además, de un texto pionero porque es la primera vez que engloba a todas las miocardiopatías.
Un fármaco antiobesidad demuestra mejorar la calidad de vida y el pronóstico en pacientes con insuficiencia cardiaca
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

- Manuel Anguita Sánchez
- Almudena Castro Conde
- Domingo Marzal Martín
- Julián Pérez-Villacastín Domínguez
- Alejandro Recio Mayoral
- M.ª Rosa Fernández Olmo
La Semaglutida, el famoso fármaco para adelgazar del que tanto se ha hablado en los últimos meses, demuestra ahora no solo reducir el peso, sino también mejorar la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada. Son las conclusiones del estudio STEP HFpEF, que se acaba de presentar en el Congreso Europeo de Cardiología (ESC Congress) de Ámsterdam.
Los cardiólogos españoles juegan un papel relevante en el mayor congreso mundial de cardiología
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

- Julián Pérez-Villacastín Domínguez
- Nicolás Manito Lorite
- Ignacio Amat Santos
- Borja Ibáñez Cabeza
- Jesús Álvarez García
- Elena Arbelo Lainez
- Marta Cobo Marcos
- Alejandro Recio Mayoral
- Berenice Caneiro Queija
- Victoria Delgado García
Del 25 al 28 de agosto se celebra en Ámsterdam el Congreso Europeo de Cardiología. Un encuentro de interés mundial y alto nivel científico al que la cardiología española contribuye con su excelencia: España es el 5º país europeo con más comunicaciones científicas aceptadas (185), solo por detrás de Alemania (351), Italia (267), Reino Unido (251) y los Países Bajos (186), situándose también en el top ten mundial.
Más de 5 millones de españoles, expuestos a niveles de ruido “perjudiciales” para la salud cardiovascular
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

Este lunes, 5 de junio, se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Por ello, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), a través de su Grupo SEC-FEC Verde, recuerdan el impacto de la contaminación ambiental en la salud cardiovascular. En concreto, ponen el foco en la contaminación acústica o ruido que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la segunda causa ambiental de problemas de salud, solo por detrás de la contaminación atmosférica (partículas en suspensión).
La SEC firma un convenio de colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han firmado un convenio marco de colaboración. Mediante este acuerdo, promovido por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, las entidades colaborarán en actividades de formación de personal y de investigación en el área sanitaria en el entorno de proyectos de cooperación al desarrollo que tendrán como destino varias instituciones sanitarias de Ruanda.
Consejos para “sortear” la ola de calor
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

Con motivo de las altas temperaturas que se están registrando en España estos días, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) lanzan una serie de recomendaciones para los pacientes con enfermedades cardiovasculares.
La SEC y la FEC se suman al llamamiento por la priorización política de la salud cardiovascular durante la Presidencia española de la Unión Europea
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) se han unido a la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), CardioAlianza, la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE), la Fundación Cirugía y Corazón y la EU Structural Heart Disease Coalition en el llamamiento por la priorización política de la salud cardiovascular durante la Presidencia española de la Unión Europea.
La SEC y la AEMPS lanzan la nueva edición de la Guía para la persona portadora de marcapasos
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) han lanzado la nueva edición de la Guía para la persona portadora de marcapasos, que por primera vez contará con un nuevo sitio web donde estará disponible toda la información de manera más accesible e intuitiva. Este manual, cuyo contenido y diseño ha sido totalmente actualizado, aborda de una manera comprensible el mundo en constante evolución de la estimulación cardiaca y sirve de guía para resolver las dudas más frecuentes que les surgen a las personas que necesitan un marcapasos cardiaco.
Cerca de un 20% de los pacientes con insuficiencia cardiaca presenta Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE)
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han elaborado un documento bajo el nombre “Valoración de Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) y de sarcopenia en el paciente con insuficiencia cardíaca (IC)”, cuyo objetivo es establecer las bases para una valoración estructurada en el paciente con insuficiencia cardiaca que pueda padecer también Desnutrición Relacionada con la Enfermedad y/o sarcopenia.
Página 1 de 113