Notas de prensa
Cerca de un 20% de los pacientes con insuficiencia cardiaca presenta Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE)
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han elaborado un documento bajo el nombre “Valoración de Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) y de sarcopenia en el paciente con insuficiencia cardíaca (IC)”, cuyo objetivo es establecer las bases para una valoración estructurada en el paciente con insuficiencia cardiaca que pueda padecer también Desnutrición Relacionada con la Enfermedad y/o sarcopenia.
El 81% de los españoles reconoce que no sabe lo que es la enfermedad vascular aterosclerótica (EVA)
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

El colesterol “malo” (LDL), la diabetes, la hipertensión, el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo y mantener una dieta poco saludable son algunos de los principales factores de riesgo vascular1. Sin embargo, el 81,4% de los españoles reconoce que no sabe lo que es la enfermedad vascular aterosclerótica (EVA) y más del 50% no sabría identificar sus síntomas.
Cada ocho minutos muere una mujer en España por enfermedad cardiovascular
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

Un total de 63.291 mujeres fallecieron en España en 2021 debido a alguna enfermedad cardiovascular, según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone que cada ocho minutos muere una mujer por esta causa en nuestro país. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) ponen el foco en estos datos para recordar que las patologías cardiovasculares no son “cosa de hombres”.
Once sociedades científicas y asociaciones de pacientes exigen la libre prescripción de ACOD en España “de forma urgente”
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

Once sociedades científicas y asociaciones de pacientes se unen para solicitar a la administración que se favorezca la correcta anticoagulación a los pacientes, permitiendo la libre prescripción de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) en España. Se trata de las sociedades de Cardiología (SEC), Neurología (SEN), Medicina Interna (SEMI), Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Trombosis y Hemostasia (SETH), Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Médicos Generales de Familia (SEMG), Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN), Freno al ictus y la Alianza General de Pacientes (AGP).
La SEC y la SEEN se unen para facilitar el diagnóstico de la insuficiencia cardiaca en pacientes con obesidad
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

Los cambios en los hábitos de vida de la sociedad actual, con dietas de alto contenido calórico y un sedentarismo generalizado, están multiplicando la incidencia y prevalencia de la obesidad a nivel mundial. La obesidad es actualmente una enfermedad muy prevalente, con tendencia epidémica, de etiología multifactorial y en algunos casos sumamente compleja que causa múltiples complicaciones metabólicas. El sobrepeso y la obesidad constituyen uno de los principales factores de riesgo para padecer enfermedad cardiovascular. Igualmente, la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de insuficiencia cardiaca pudiendo duplicar el riesgo de desarrollarla.
Los presidentes de la SEC, FACME y CGCOM piden al Ministerio de Sanidad mayor vinculación con sus propuestas
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

- Luis Rodríguez Padial
- Julián Pérez-Villacastín Domínguez
- Ángel Cequier Fillat
- Javier García Alegría
- Tomás Cobo Castro
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha celebrado la primera sesión de 2023 de su ciclo de debates institucionales Cardio On Air. El encuentro ha sido moderado por el Dr. Julián Pérez-Villacastín, presidente de la SEC, y el Dr. Luis Rodríguez Padial, presidente electo de la misma, y ha contado con la participación del Dr. Ángel Cequier Fillat, presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Cardiología; el Dr. Tomás Cobo Castro, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); y el Dr. Javier García Alegría, presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME).
La aspirina a debate: ¿sigue siendo eficaz en pacientes cardiovasculares?
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebra del 13 al 16 de febrero la séptima edición de su congreso virtual, eCardio23. En este encuentro, los especialistas debaten numerosos temas de actualidad en el campo de la cardiología y la prevención cardiovascular, entre ellos el papel de la aspirina en la prevención de un segundo evento cardiovascular en aquellos pacientes que ya han sufrido uno previo.
Electrocardiograma: una prueba de bajo coste que permite evaluar el riesgo de muerte súbita
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

El ejercicio físico tiene innumerables ventajas en la salud cardiovascular, aunque realizado a alta intensidad puede desencadenar un evento cardiaco grave, como la muerte súbita, en individuos con una patología cardiaca subyacente. El electrocardiograma es útil para identificar muchas de esas patologías y, por eso, se considera una prueba de primera línea en el screening o cribado cardiovascular del deportista, tal y como recogen las recomendaciones europeas.
En la séptima edición de su congreso virtual, eCardio23, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) dedica una sesión a repasar la utilidad del electrocardiograma en la valoración del riesgo de muerte súbita.
La SEC reconoce la calidad asistencial en rehabilitación cardiaca de 12 hospitales españoles
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha otorgado hoy la acreditación SEC-EXCELENTE en Rehabilitación Cardiaca a un total de 12 hospitales españoles, que cumplen los estándares de calidad asistencial internacionalmente establecidos en el manejo de los pacientes que reciben rehabilitación cardiaca. Los centros que han recibido el sello de excelencia en un acto celebrado en la Casa del Corazón en Madrid son:
Las mujeres acuden más a urgencias que los hombres, pero ingresan menos en cardiología
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa

Un estudio presentado en el Congreso de la Salud Cardiovascular SEC 2022, el congreso anual de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), ha analizado el impacto del sexo en el motivo de consulta y la atención a los pacientes en cardiología
Página 2 de 113