• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa

Notas de prensa

Las mujeres con diabetes tienen un 40% más riesgo de infarto de miocardio que los hombres diabéticos

13 abril 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Milagros Pedreira Pérez

El V Congreso Virtual de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), eCardio21, se celebra desde hoy y hasta el próximo 15 de abril para repasar las últimas novedades en cardiología. Una de las sesiones más destacadas del congreso estará dedicada a la enfermedad cardiovascular en la mujer y en ella se hará un repaso exhaustivo de los factores de riesgo cardiovascular desde la perspectiva de sexo y género. Y es que, como explica la Dra. Milagros Pedreira, cardióloga y una de las coordinadoras del Grupo de Trabajo de Mujeres en Cardiología de la SEC, “hombres y mujeres comparten los llamados factores de riesgo “clásicos”, como la diabetes mellitus, la hipercolesterolemia, la hipertensión arterial, el tabaquismo o el sedentarismo, aunque unos son más prevalentes en un sexo que en otro y no afectan a ambos por igual”.

Abierto el plazo de envío de candidaturas al VI Premio Periodístico SEC-FEC

08 abril 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), con la colaboración de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), ponen en marcha la VI edición del Premio Periodístico SEC-FEC por el que reconocen la labor de los medios de comunicación españoles que han contribuido a promocionar el conocimiento de las enfermedades cardiovasculares en nuestro país.

Los pacientes con diabetes mueren el triple que los no diabéticos esperando un procedimiento cardiológico intervencionista

05 abril 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Raúl Moreno Gómez

La revista Cardiovascular Diabetology acaba de publicar un estudio realizado por la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC), cuya principal conclusión es que los pacientes con diabetes que estaban a la espera de un procedimiento electivo de cardiología intervencionista durante la primera ola de la pandemia de la COVID-19 murieron el triple que aquellos que no tenían esta condición. “El mal pronóstico de la diabetes en estos pacientes se observó con independencia de la patología que estaba pendiente de tratarse”, detalla el Dr. Raúl Moreno, presidente de la ACI-SEC y primer firmante del estudio.

Casi el 75% de los pacientes con insuficiencia cardiaca presenta un estado nutricional inadecuado

25 marzo 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Vicente Arrarte Esteban

Las personas atendidas en las unidades de rehabilitación cardiaca se encuentran en una situación vulnerable en la que un correcto estado nutricional y funcional es determinante para prevenir el deterioro y las complicaciones. Para contribuir a su óptimo tratamiento, expertos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han trabajado juntos en la elaboración de un documento con los pasos a seguir en la evaluación del estado nutricional y metabólico de todos estos pacientes planteando una valoración integral.

El 96% de las muertes súbitas asociadas al deporte ocurren en deportistas recreativos

15 marzo 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Joaquín Lucena Romero

Un reciente estudio publicado en Revista Española de Cardiología (REC), principal cabecera de REC Publications, la familia de publicaciones científicas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) concluye que la muerte súbita asociada al deporte ocurre en un 96% de los casos en deportistas recreativos. La causa más frecuente de esas muertes (un 63%) es la cardiopatía isquémica; es decir, infartos de miocardio o anginas de pecho. Afecta de forma notablemente más alta a hombres que a mujeres y, en concreto, tienen más riesgo de sufrirla aquellos que practican fútbol menores de 35 años, y ciclismo y carrera a pie a partir de los 39 años.

Ser mujer incrementa en casi un 60% el riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca grave tras un infarto de miocardio

08 marzo 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Antonia Sambola Ayala

Las mujeres que han sufrido un infarto de miocardio tienen casi un 60% más de riesgo que los hombres de sufrir insuficiencia cardiaca grave, en concreto un 59% más. Así se desprende de un estudio realizado por el Grupo de Trabajo de Mujeres en Cardiología de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), con la colaboración de la Fundación IMAS y el Ministerio de Sanidad. El estudio ha investigado las diferencias entre hombres y mujeres con infarto de miocardio complicado con shock cardiogénico (el grado más severo de insuficiencia cardiaca), poniendo de manifiesto que ellas (8%) sufren con más frecuencia esta complicación que los varones (5,1%). “El hallazgo más importante y novedoso de nuestra investigación es que estas disparidades sexuales no desaparecieron durante el periodo de estudio, desde los años 2003 a 2015, y se han mantenido durante más de una década”, declara la Dra. Antonia Sambola, coordinadora del Grupo de Trabajo de Mujeres en Cardiología de la SEC.

La Asociación de Imagen Cardiaca de la SEC otorga su Medalla de Oro al cardiólogo Valentín Fuster

25 febrero 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Valentín Fuster Carulla
  • Jesús Jiménez Borreguero

La Asociación de Imagen Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) otorgará la Medalla de Oro de la Asociación al Dr. Valentín Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), durante la celebración anual de su congreso, en el que cerca de 1.150 profesionales repasan las últimas novedades en imagen cardiovascular.

Un grupo multidisciplinar de expertos identifica y define 10 medidas clave para acelerar la óptima digitalización del sistema sanitario español con la visión de profesionales sanitarios y pacientes

24 febrero 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Julián Pérez-Villacastín Domínguez

Un grupo multidisciplinar de expertos recientemente constituido en el seno de la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) y dedicado a generar propuestas de digitalización en salud ha identificado y definido 10 medidas clave que urge desarrollar para acelerar de forma óptima el proceso de transformación y evolución digital del sistema sanitario español con la visión tanto de profesionales sanitarios como de pacientes, bajo criterios de calidad, eficiencia, innovación, equidad, igualdad y para reducir la “brecha digital” en Sanidad.

La SEC otorga un millón de euros para investigar una enfermedad poco frecuente que causa infartos de miocardio

23 febrero 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Fernando Alfonso Manterola

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) acaba de resolver la convocatoria del proyecto ECAM-SEC, por el que otorga un millón de euros para la realización de un ensayo clínico aleatorizado multicéntrico relacionado con la salud cardiovascular, que responda a interrogantes de relevancia científica y asistencial. El proyecto que ha resultado ganador de la convocatoria está liderado por el Dr. Fernando Alfonso, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Princesa de Madrid, y su objetivo es evaluar cuál es la mejor opción de tratamiento para la disección coronaria espontánea (DCE), una causa de infarto de miocardio distinta de la aterosclerosis.

Juan Sanchis Forés, editor jefe electo de Revista Española de Cardiología

19 febrero 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Ángel Cequier Fillat
  • Juan Sanchis Forés
  • Ignacio Ferreira González

El Dr. Juan Sanchis Forés ha sido nombrado editor jefe electo de Revista Española de Cardiología (REC), principal cabecera de REC Publications, la familia de publicaciones científicas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Tras el Congreso de la Salud Cardiovascular 2021, Sanchis Forés sustituirá en el cargo al Dr. Ignacio Ferreira González, editor jefe de la publicación desde 2015.

Página 9 de 113

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto