-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores Miriam Sandín, Carlos Escobar y Raúl Moreno abordan en este CardioTV los avances de los últimos años en la terapia lipídica y las herramientas disponibles para tratar a pacientes con alto y muy alto riesgo cardiovascular.
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
La Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC) celebra del 22 al 24 de septiembre su congreso anual, en el que se repasarán las últimas novedades y controversias en esta área de la cardiología intervencionista. Precisamente una de las sesiones más destacadas del encuentro abordará las novedades en el tratamiento percutáneo de las...
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
La revista Cardiovascular Diabetology acaba de publicar un estudio realizado por la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC), cuya principal conclusión es que los pacientes con diabetes que estaban a la espera de un procedimiento electivo de cardiología intervencionista durante la primera ola de la pandemia de la COVID-19 murieron el triple...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Nueva realidad asistencial en tiempos de COVID-19
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
La cancelación de procedimientos electivos de cardiología intervencionista; es decir, aquellos programados que se realizan sin carácter de urgencia, debido a la crisis sanitaria de la COVID-19 tuvo importantes consecuencias en términos de mortalidad a corto plazo para los pacientes. Así lo pone de manifiesto un estudio de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad...
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
Cardiólogos intervencionistas de toda España se reúnen de forma virtual en la reunión anual de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC), que se celebra del 2 al 4 de diciembre. En el encuentro se hablará con detalle del gran reto que supone la presencia de calcio en las arterias en pacientes con enfermedad coronaria que precisan de...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
La Asociación de Cardiología Intervencionista (ACI-SEC) y la Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la SEC han publicado en REC: Interventional Cardiology un documento de consenso con indicaciones sobre cateterismo durante el brote de COVID-19.
-
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
La Asociación de Cardiología Intervencionista y la Asociación del Ritmo Cardiaco de la SEC han publicado en REC: Interventional Cardiology un documento de consenso dirigido al personal sanitario de las instalaciones de hemodinámica y electrofisiología y marcapasos, con el objetivo de garantizar una atención de calidad y unos niveles adecuados de prevención de la infección.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioTV
Los editores, autores y lectores de REC: Interventional Cardiology, la revista científica de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (SHCI), invitan al envío de manuscritos originales a esta cabecera bilingüe español/inglés.
-
|
Categoría: CardioTV
El Dr. Raúl Moreno Gómez, nuevo presidente de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la SEC, explica los proyectos que desarrollará para los próximos dos años y qué perspectivas tiene de cara a la próxima Reunión Anual de la Sección que se celebrará durante el mes de junio de 2020 en la ciudad de Málaga.
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Durante el Congreso SEC19, se han celebrado votaciones para la renovación de las Juntas Directivas de cinco Secciones Científicas. A continuación, detallamos la conformación de cada una de ellas.
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Si un paciente tiene estenosis aórtica severa y es candidato a ser tratado con una prótesis biológica, el tratamiento de elección es la TAVI, independientemente del riesgo quirúrgico. Este es el principal mensaje que se desprende de la conferencia del Dr. Raúl Moreno Gómez, incluida en la mesa redonda de “Novedades en Práctica Clínica” celebrada en el marco del Congreso de las...
-
|
Categoría: XXVIII Reunión anual de la sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
var tag = document.createElement('script');
tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api";
var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0];
firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag);
var player;
function onYouTubeIframeAPIReady() {
player = new YT.Player('player', {
height:...
-
|
Categoría: CardioTV
Uno de los estudios presentados durante la Conferencia Científica AHA 2016 es el GLAGOV, que prueba la capacidad del fármaco evolocumab de reducir los niveles de LDL-C y la placa de ateroma.
-
|
Categoría: XXVII Reunión anual de la sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
var tag = document.createElement('script');
tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api";
var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0];
firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag);
var player;
function onYouTubeIframeAPIReady() {
player = new...