• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Los pacientes con diabetes mueren el triple que los no diabéticos esperando un procedimiento cardiológico intervencionista
Noticias cardiología

Los pacientes con diabetes mueren el triple que los no diabéticos esperando un procedimiento cardiológico intervencionista

05 abril 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Raúl Moreno Gómez

La revista Cardiovascular Diabetology acaba de publicar un estudio realizado por la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC), cuya principal conclusión es que los pacientes con diabetes que estaban a la espera de un procedimiento electivo de cardiología intervencionista durante la primera ola de la pandemia de la COVID-19 murieron el triple que aquellos que no tenían esta condición. “El mal pronóstico de la diabetes en estos pacientes se observó con independencia de la patología que estaba pendiente de tratarse”, detalla el Dr. Raúl Moreno, presidente de la ACI-SEC y primer firmante del estudio.

La declaración del estado de alarma el 14 de marzo de 2020, debido a la pandemia de la COVID-19, obligó a retrasar procedimientos electivos de cardiología intervencionista; es decir, aquellos programados que se realizan sin carácter de urgencia. Un estudio previo de la ACI-SEC puso de manifiesto las importantes consecuencias que esto tuvo en términos de mortalidad a corto plazo para los pacientes. Ahora, este nuevo análisis identifica las peculiaridades de aquellos pacientes con diabetes en los que se retrasó o pospuso alguna de estas intervenciones, así como los subgrupos de pacientes en los que la influencia de la diabetes tiene un mayor impacto en el resultado clínico.

La investigación incluyó a un total de 2.158 pacientes de 37 hospitales españoles, de los cuales un 32,4% tenían diabetes. A pesar de no haberles realizado el procedimiento correspondiente en cada caso, a todos ellos se les hizo un seguimiento de 45 días, hasta el 1 de abril, para analizar las consecuencias de esa cancelación.

Los pacientes con diabetes tuvieron una tasa más alta de mortalidad tanto por todas las causas (3% en diabéticos frente al 1% en aquellos sin ella) como por causa cardiovascular (1,9% en pacientes con diabetes frente al 0,4% en los que no la padecen). Además, la proporción de pacientes que tuvieron que ser sometidos a un procedimiento urgente por inestabilización clínica también fue significativamente mayor entre aquellos con diabetes (10,4% frente al 7,3%).

Otros datos de interés

La mayoría de los pacientes, con independencia de si padecían o no diabetes, estaban a la espera de un procedimiento de diagnóstico coronario o terapéutico, aunque este tipo de procedimientos eran más frecuentes entre los diabéticos.

“Los datos recogidos evidencian también que los pacientes con diabetes eran mayores y tenían una mayor prevalencia de hipertensión, hipercolesterolemia, insuficiencia renal crónica, enfermedad arterial periférica, enfermedad de las arterias coronarias, incluido un infarto de miocardio previo, y habían sido sometidos a una revascularización miocárdica previamente”, explica el Dr. Raúl Moreno. La disfunción ventricular izquierda era también más frecuente entre los diabéticos y estos tenían con mayor frecuencia enfermedad multivaso.

Para el presidente de la ACI-SEC, “los resultados de nuestro estudio son importantes porque indican que, entre los pacientes que se encuentran pendientes de procedimientos cardiológicos intervencionistas, los diabéticos deben priorizarse”.

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto