• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar

Cardiología hoy | Blog

ADVENT trial: ¿el campo pulsado viene para quedarse?

27 septiembre 2023
Dr. Alberto Pérez Castellanos
Cardiología Hoy
  • fibrilación auricular
  • ablación
  • Blog - Imagen Cardiaca
  • Alberto Pérez Castellanos

La ablación con catéter dirigida a aislar las venas pulmonares es un tratamiento efectivo de la fibrilación auricular (FA). Aunque tradicionalmente se realiza el procedimiento mediante el uso de sistemas térmicos (radiofrecuencia o crioablación), se ha descrito la técnica de ablación mediante campo pulsado (PFA) como una posible alternativa.

Estudio DANPACE II: minimizar la estimulación auricular no previene la FA en pacientes con disfunción sinusal

25 septiembre 2023
Dr. Ermengol Vallés Gras
Cardiología Hoy
  • fibrilación auricular
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • Ermengol Vallés Gras

Este estudio multicétrico danés aleatorizó a 539 pacientes con disfunción sinusal (DS) sometidos a implante de marcapasos bicameral (DDD) a dos programaciones distintas: DDDR-60 frente a DDD-40. El seguimiento, presencial y remoto, fue de 24 meses, y se estudiaron y compararon (por análisis de intención de tratar) la incidencia de fibrilación auricular (FA), junto a otros parámetros clínicos y de calidad de vida.

Ensayo FRAIL-AF: anticoagulantes orales de acción directa en el anciano frágil

22 septiembre 2023
Dr. Martín Negreira Caamaño
Cardiología Hoy
  • fibrilación auricular
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • Blog - Cardiología Geriátrica
  • fragilidad
  • anticoagulación
  • Martín Negreira Caamaño

La población anciana, especialmente aquella con mayor fragilidad, ha sido infrarrepresentada en los ensayos clínicos pivotales que evaluaron la eficacia y seguridad de los anticoagulantes de acción directa (ACOD) en pacientes con fibrilación auricular (FA).

Revascularización completa en el anciano con SCA y enfermedad multivaso

20 septiembre 2023
Dr. Albert Ariza Solé
Cardiología Hoy
  • SCA
  • revascularización
  • Albert Ariza Solé
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • enfermedad multivaso
  • anciano

El ensayo clínico FIRE aleatorizó a pacientes de edad avanzada (> 75 años) con infarto agudo de miocardio y enfermedad coronaria multivaso en los que se iba a realizar intervencionismo coronario percutáneo (ICP) de la lesión culpable a dos posibles estrategias: a) revascularización completa de las lesiones no culpables funcionalmente significativas o 2) no revascularización adicional.

¿Deberíamos anticoagular tras episodios de alta frecuencia auricular sin haber documentado FA?

18 septiembre 2023
Dr. Román Freixa Pamias
Cardiología Hoy
  • fibrilación auricular
  • Román Freixa Pamias
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • anticoagulación

El uso de anticoagulación oral en la fibrilación auricular (FA) de corta duración detectada en un dispositivo cardiaco es una cuestión relevante que se plantea frecuentemente en la práctica asistencial.  Desconocemos si la presencia de episodios de alta frecuencia auricular detectados por un dispositivo implantable justifica el inicio de anticoagulantes en pacientes en los que no se ha documentado FA en un electrocardiograma (ECG) convencional.

BUDAPEST-CRT Upgrade: aportando evidencia sólida a la práctica clínica habitual

15 septiembre 2023
Dr. David González Casal
Cardiología Hoy
  • terapia resincronización
  • insuficiencia cardiaca
  • disfunción ventricular
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • David González Casal

Analizamos uno de los principales estudios presentados en el reciente congreso de la ESC en el campo de la estimulación. El ensayo BUDAPEST-CRT Upgrade es un estudio prospectivo, aleatorizado y no cegado en fase III que evalúa la seguridad y eficacia de escalar a terapia de resincronización (TRC) en aquellos pacientes que desarrollan disfunción sistólica izquierda secundaria a la electroestimulación derecha.

Primera experiencia con FlowTriever en embolia aguda de pulmón

14 septiembre 2023
Dr. Pablo Salinas Sanguino
REC: Interventional Cardiology
  • tromboaspiración
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • Pablo Salinas Sanguino

Se trata de una serie de casos que describe la experiencia inicial en 4 hospitales terciarios de España y Portugal con el dispositivo FlowTriever. Este dispositivo es un sistema de aspiración de gran calibre (24 French, 8 mm) diseñado de forma específica para realizar trombectomía pulmonar por aspiración en la embolia aguda de pulmón. Todos los centros tenían experiencia previa en terapia por catéter de la embolia aguda de pulmón pero no habían usado nunca este dispositivo.

Soporte con ECMO o tratamiento estándar en pacientes con shock cardiogénico por IAM

13 septiembre 2023
Dra. María Rubini
Cardiología Hoy
  • SCA
  • shock cardiogénico
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • María Rubini

El uso de soporte mecánico de circulación extracorpórea en pacientes con shock cardiogénico debido a infarto agudo de miocardio (IAM) está en aumento a pesar de la falta de evidencia científica.

Obesidad: ¿una enfermedad cardiovascular?

11 septiembre 2023
Dra. Almudena Castro Conde
Cardiología Hoy
  • Almudena Castro Conde
  • obesidad
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • fracción eyección conservada

La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc) tiene una prevalencia cada vez mayor y se asocia con una alta carga de síntomas y deterioro funcional, especialmente en personas con obesidad. No se han aprobado terapias para abordar la insuficiencia cardiaca relacionada con la obesidad con fracción de eyección conservada.

Terapia percutánea de la válvula tricúspide, ¿todos los pacientes pueden beneficiarse?

08 septiembre 2023
Dr. Fernando Carrasco Chinchilla
Cardiología Hoy
  • reparación valvular
  • Blog - Imagen Cardiaca
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • Fernando Carrasco Chinchilla

Cada vez hay más opciones de tratamiento percutáneo de la regurgitación tricúspide mediante un número creciente de técnicas diferentes (reparación y prótesis). Sin embargo, un gran número de pacientes evaluados son finalmente considerados no aptos para recibir alguno de estos tratamientos. Este estudio pretende caracterizarlos clínica y morfológicamente. Para ello, se incluyeron a 547 pacientes evaluados para terapia percutánea tricuspídea entre enero de 2016 y diciembre 2021 en tres centros, uno de Estados Unidos y dos de Alemania. Se analizaron sus características clínicas y ecocardiográficas.

Página 1 de 324

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto