Publicado: 03 mayo 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
Conocemos la relación de los niveles LDL con la enfermedad ateroesclerótica y eventos cardiovasculares derivados de la misma, siendo estos uno de los objetivos habituales en prevención secundaria. En los últimos años se han incorporado nuevas moléculas y mecanismos de acción prometedores, como los inhibidores PCSK9, con reducciones de LDL nunca antes conseguidas.
Publicado: 30 marzo 2023
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La gran demanda asistencial que existe desde atención primaria a cardiología ha hecho necesario que aparezcan nuevos modelos asistenciales como la e-consulta. La consulta electrónica permite discriminar aquellas consultas que no necesitan una atención presencial, de las que requieren un acceso ágil y preferente, o una derivación a consultas de alta resolución o monográficas.
Publicado: 27 marzo 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
El colesterol remanente se ha identificado como uno de los principales determinantes del riesgo de infarto, sin embargo, se desconoce su distribución en los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) y, sobre todo, si tiene valor pronóstico.
Publicado: 23 marzo 2023
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En los últimos años ha aumentado el número de pacientes tratados con fármacos antitrombóticos (anticoagulantes y/o antiagregantes). Dado que en su mayoría se trata de un tratamiento crónico, muchos requieren a lo largo de su vida la realización de un procedimiento quirúrgico o intervencionista que pueda precisar su interrupción. Aunque se han publicado recientemente documentos de...
Publicado: 17 marzo 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
Existe escasa evidencia acerca del impacto de las actuales recomendaciones sobre la utilización del tratamiento antitrombótico durante el periodo perioperatorio y periprocedimiento en el “mundo real”. El objetivo de este estudio es analizar la utilización de los fármacos antitrombóticos en una población de pacientes que van a someterse a una cirugía o procedimiento, así como evaluar...
Publicado: 15 marzo 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
Por distintos motivos, algunos pacientes con indicación de uso de estatinas prefieren tomar suplementos dietéticos cuya evidencia es escasa a la hora de reducir los niveles de colesterol.
Publicado: 13 marzo 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
El Grupo de Trabajo de Trombosis de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) ha realizado una revisión de las anteriores recomendaciones sobre el papel de la terapia antitrombótica en las personas mayores (las previas eran de 2015). En ellas abordan los diferentes escenarios donde la antiagregación tiene un papel importante: prevención primaria, síndromes coronarios agudos,...
Publicado: 09 marzo 2023
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Los trastornos del ritmo cardiaco, especialmente las bradicardias, son las causas más frecuentes de síncope en pacientes con bloqueo completo de rama (BR). A pesar de que esta relación es bien conocida, no es inusual que en la práctica clínica diaria algunos pacientes sean manejados de forma subóptima, sobre todo si se trata del primer episodio sincopal. Probablemente existe la percepción...
Publicado: 01 marzo 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
El ensayo FOURIER mostró un beneficio del inhibidor de PCSK9 evolocumab sobre el placebo (standard of care) con respecto a los resultados cardiovasculares, en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida. Sin embargo, en este reanálisis se observaron supuestas inconsistencias entre la información del Clinical Study Report (CSR) y la de la publicación de resultados del ensayo primario...
Publicado: 10 febrero 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia cardiaca (IC) es una de las principales causas de hospitalización y constituye un importante problema de salud pública debido a su alta prevalencia. Los pacientes con IC tienen una capacidad de ejercicio limitada debido a sus síntomas y menos probabilidades de ser activos, lo que conduce a un aumento del número de rehospitalizaciones y a un empeoramiento de la capacidad de...
Publicado: 30 enero 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se trata de un estudio de costes en el que analizan el coste económico directo que supone a los sistemas de salud pública de los países miembros de la Organización Mundial de Salud (OMS) siete enfermedades fuertemente relacionadas con la inactividad física: enfermedad coronaria (EC), ictus, diabetes mellitus tipo 2 (DM2), hipertensión arterial (HTA), cáncer, demencia y depresión.
Publicado: 26 enero 2023
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El Test del Corazón Saludable (TCS) es una ecuación basada en el estilo de vida para predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) que fue desarrollada y validada en las cohortes de Harvard, de los profesionales de Salud norteamericanos. Sin embargo, para que una herramienta de este tipo pueda ser diseminada es necesario conocer su validez en otras poblaciones. Por ello, en este estudio...
Publicado: 23 enero 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
Ensayo clínico prospectivo aleatorizado, que compara en pacientes oncológicos, dos programas de ejercicio de 24 semanas para mejorar la capacidad cardiorrespiratoria, una durante la quimioterapia y otra tras finalización del tratamiento quimioterápico.
Publicado: 16 enero 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los aneurismas apicales no isquémicos se postulan cada día más como un nuevo factor de riesgo en el seguimiento de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH), sin embargo, sus repercusiones en la práctica clínica no escapan a controversia o disparidad entre profesionales.
Publicado: 02 enero 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
La hipertrigliceridemia ha sido relacionada frecuentemente con un incremento del riesgo a la hora de desarrollar eventos cardiovasculares mayores. Sin embargo, la evidencia científica sigue relegando a un segundo plano el papel de los fibratos en el manejo farmacológico de esta dislipemia, debido principalmente a la neutralidad de su efecto en la reducción de eventos cardiovasculares a pesar...
Publicado: 29 diciembre 2022
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El cáncer es un problema sanitario muy prevalente (20%) en la población general que, además de aumentar de forma directa la presencia de fibrilación auricular (FA) en un 15-20%, hace complicada la decisión de anticoagulación a largo plazo.
Publicado: 21 diciembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Es indudable el beneficio de la actividad física (AF) regular, ya que se asocia a multitud de beneficios, a saber, disminución de riesgo cardiovascular, cáncer e incluso de mortalidad por múltiples causas. Sin embargo, poco conocemos de cuál es la interacción de la AF en términos de intensidad y volumen con el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Publicado: 05 diciembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los autores nos presentan un estudio de tipo observacional, prospectivo y longitudinal, que se defiende como el primer estudio poblacional y prospectivo que evalúa la muerte súbita cardiaca relacionada con la práctica deportiva (MSCrD) en adultos jóvenes.
Publicado: 02 noviembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los niveles elevados en plasma de lipoproteína(a) [Lp(a)] son altamente prevalentes y se describen como factor independiente de riesgo cardiovascular. El uso de ácido acetilsalicílico (AAS) como medio para reducir los eventos aterotrombóticos en prevención primaria no está establecido en la actualidad. Este estudio trata de establecer la relación entre las dosis bajas de AAS y la...
Publicado: 30 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo del SECURE es comparar la estrategia de prevención secundaria tras un infarto de miocardio con un comprimido que contiene ácido acetilsalicílico (AAS), ramipril y atorvastatina frente al tratamiento estándar.
Publicado: 29 septiembre 2022
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En el seno del registro internacional de disección coronaria espontánea (DCE) que reúne 26 centros de España e Italia, se estudiaron las mujeres (88,4%) y su exposición a tratamiento hormonal exógeno en el momento de presentar el evento. Se quiso relacionar esta exposición con los eventos clínicos adversos a corto plazo.
Publicado: 09 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
En este estudio se evalúa la relación entre la actividad física medida por un dispositivo y la incidencia de insuficiencia cardiaca (IC). Para ello, trata de establecerse una relación dosis-respuesta entre la cantidad e intensidad de la actividad física y la incidencia de IC.
Publicado: 07 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio SPRINTT es un ensayo aleatorizado cuyo objetivo fue determinar si una intervención multicomponente basada en actividad física y consejo nutricional previene la discapacidad motora en pacientes mayores con fragilidad y sarcopenia.
Publicado: 19 agosto 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El RACING es un ensayo clínico abierto de no-inferioridad surcoreano en el que pacientes con enfermedad cardiovascular establecida se aleatorizaron 1:1 a tratamiento con estatina de alta potencia (rosuvastatina 20 mg; grupo monoterapia) o media potencia (rosuvastatina 10 mg) junto con ezetimiba (10 mg; grupo combinado).
Publicado: 14 julio 2022
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La actividad física reduce el riesgo cardiovascular, pero los mecanismos a través de los cuales produce este efecto beneficioso no son conocidos del todo. La actividad física aumenta los niveles de HDL colesterol, pero estos niveles no se asocian de forma causal con el riesgo de enfermedad coronaria.
Publicado: 11 julio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La obesidad es una enfermedad crónica que provoca una importante morbilidad y mortalidad a nivel mundial. La eficacia y seguridad de tirzepatide, un nuevo polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa y agonista del receptor del péptido-1 similar al glucagón, en personas con obesidad no se conocen.
Publicado: 29 junio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La presencia de hiperpotasemia aumenta el riesgo de trastornos del ritmo y la mortalidad y puede limitar el uso de inhibidores del sistema renina-angiotensina o antagonistas de receptores de mineralocorticoides, tratamientos de demostrada eficacia en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica reducida o enfermedad renal crónica.
Publicado: 06 junio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La población de mujeres supervivientes de cáncer de mama se ha incrementado notablemente en los últimos años debido a la detección precoz y la efectividad del tratamiento oncológico. De manera paralela se ha objetivado un aumento de los efectos adversos a largo plazo. Las complicaciones cardiovasculares junto con la recurrencia de los tumores son las más importantes causas de...
Publicado: 03 junio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El nuevo consenso sobre test genéticos en cardiología publicado por la European Heart Rhytm Association (EHRA) viene a remplazar la primera versión publicada ya en el año 20111. Se trata de un documento extenso que supone una revisión actualizada de la genética cardiovascular de imprescindible lectura para cualquier cardiólogo implicado en el manejo de pacientes con enfermedades...
Publicado: 01 junio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La hipertensión arterial (HTA) crónica durante el embarazo es un trastorno altamente prevalente y que conlleva un importante riesgo de complicaciones durante el mismo (preeclampsia, abruptio placentae, parto pretérmino, bajo peso para la edad gestacional, muerte perinatal), además de incrementar sustancialmente el riesgo de muerte materna, insuficiencia cardiaca, ictus, edema agudo de pulmón...