Sobre la asociación

La Asociación está constituida por un grupo de aproximadamente 1670 cardiólogos de la Sociedad Española de Cardiología, que nos dedicamos al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular y a la Rehabilitación de los pacientes con cardiopatía.

Objetivos

  • Proyecto REHACtiva. Proyecto ambicioso con perspectiva que ya comenzó hace más de dos años con el presidente anterior y actualmente continúa en marcha. Organizado en fases (estudio de situación actual, formación, concienciación y búsqueda de implementación por la Administración) con un objetivo final: conseguir a nivel Nacional que cualquier paciente tenga posibilidad de ser remitido a un programa de rehabilitación cardiaca, que cumpla con los mínimos de acreditación de la SEC (a una distancia no superior a 30 km que hagan a la indicación viable o al menos un centro a menos de 100 km de referencia en determinadas situaciones).

  • Proyecto REHACtiva primaria. Continuación del proyecto previo con el enfoque puesto en los centros de salud y comenzar la implementación de los programas de Rehabilitación en el ámbito más cercano al paciente y con máxima eficiencia en prevención secundaria.

  • Proyecto CARDIOTENS III.Tercer registro sobre factores de riesgo cardiovascular tras 10 años del previo.

  • Proyectos para la mejora tecnológica de los programas de rehabilitación cardiaca y la interacción intercentros y con los pacientes.

  • Continuar con el desarrollo de los proyectos del Grupo Trabajo Diabetes

  • Continuar con el desarrollo de los proyectos del recientemente creado Grupo de Trabajo de Ergoespirometría.

  • Facilitar la coordinación en el funcionamiento entre unidades de rehabilitación cardiaca y otras unidades multidisciplinares como las de insuficiencia cardiaca. 

  • Apoyar iniciativas de creación de grupos de trabajo o iniciativas de estudios y reuniones con el aval de la Asociación siempre que sea de interés común.

  • Compromiso en trabajar conjuntamente con otras secciones de la SEC.

  • Compromiso en trabajar conjuntamente con sociedades científicas de otras especialidades (Sociedad Española de Nefrología, Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, etc…)

Principales compromisos de la nueva presidenta

  • Llegar con rehabilitación cardiaca a todo paciente con indicación apoyando la creación del máximo de unidades de rehabilitación cardiaca en hospitales y centros de atención primaria y en continuidad asistencial.
  • Desarrollar herramientas de medicina digital como aularc.es.
  • Promocionar la rehabilitación cardiaca en los servicios de cardiología de España.
  • Motivar a las generaciones más jóvenes de cardiología en la prevención y promover su integración y formación en las unidades de rehabilitación cardiaca.
  • Registrar y conectar todas las unidades de prevención y rehabilitación cardiaca. Tutelar a aquellas emergentes.
  • Colaborar con el resto de Asociaciones y Secciones, así como con otras sociedades científicas en desarrollar la prevención desde todos los ámbitos, en equidad y desde la niñez al anciano..
  • Implementar en cardiología la prescripción del ejercicio físico como tratamiento global en pacientes cardiológicos y preventivo en personas sanas.
  • Generalizar la utilización de la ergoespirometría.
  • Facilitar el abordaje global de la diabetes y la obesidad desde cardiología, así como el manejo del riesgo vascular y rehabilitación del paciente con afectación panvascular.
  • Desarrollar e incorporar todas las herramientas de e-medicina que permitan acceder a más profesionales y pacientes a la rehabilitación cardiaca, prevención y control de factores de riesgo.

Cursos de formación dependientes de la Asociación

  • DiabeMIR: curso de formación específico dirigido principalmente a residentes de cardiología (pero también de otras especialidades) que permita un conocimiento más amplio y global del manejo de los pacientes con diabetes.
  • LipidMIR: curso de formación específico dirigido principalmente a residentes de cardiología (pero también de otras especialidades) que permita un conocimiento más amplio y un abordaje global del manejo lipídico desde cardiología.
  • CardioREEN: curso de formación específico dirigido a médicos de diferentes especialidades y con colaboración activa con médicos especialistas en Nefrología sobre el manejo de la enfermedad renal al considerarse esta determinante en la clasificación del riesgo cardiovascular.


Hazte socio

Para hacerse miembro de esta Asociación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) es condición indispensable ser Socio SEC y estar al corriente de los pagos de su cuota anual.