Publicado documento de consenso sobre "Detección y manejo de la insuficiencia cardiaca en personas con obesidad".
Publicado documento de consenso sobre "Detección y manejo de la insuficiencia cardiaca en personas con obesidad".
Publicado documento de consenso sobre "Valoración de desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) y de sarcopenia en el paciente con insuficiencia cardiaca".
Este documento ha sido elaborado por iniciativa de la Asociación Española de Vacunología (AEV), con la colaboración de la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). El proyecto y la publicación de este documento han sido financiados mediante patrocinio de Sanofi-Aventis S.A. Las conclusiones, interpretaciones y opiniones expresadas en él corresponden exclusivamente a sus autores. Sanofi-Aventis S.A. declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de las mismas.
Suplemento de la Revista Española de Cardiología (REC) monográfico sobre este tema.
Los programas de rehabilitación cardíaca (PRC) consisten en un grupo de intervenciones multidisciplinares que incluyen instrucciones y monitorización, según los casos, del ejercicio físico, consejos nutricionales, modificación del estilo de vida, corrección de los factores de riesgo cardiovascular, apoyo psicológico y optimización de las terapias farmacológicas, encaminadas a mejorar el pronóstico de los pacientes.
Lanzamos el primer programa de rehabilitación cardiaca online, gratuito y para todos: Aula abierta de rehabilitación cardiaca (aularc.es) de la Asociación de riesgo vascular y rehabilitación cardiaca (RC), coordinado por el Dr. Vicente Arrarte, la Dra. Raquel Campuzano y con los profesores más expertos.
La Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC y la Sociedad Española de Rehabilitación Cardiorrespiratoria (SORECAR) hemos consensuado unas recomendaciones de mínimos principal centrados en la seguridad para el reinicio de las necesarias preventivas de nuestros programas.
La sección tiene entre sus objetivos principales la realización de actividades formativas y de investigación de interés tanto en su Reunión Anual como en posibles reuniones científicas creadas por iniciativa de los propios miembros representados por la junta.
Respecto la reunión anual de la Sección Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca 2018, que tuvo lugar en Donostia/San Sebastián. Presentamos las comunicaciones de los ponentes que han dado permiso para publicarlas en la página web de la SEC. Diversos motivos, como estar pendientes de publicación, o precisar permiso de otros autores, no han permitido puedan ser todas publicadas.
La Dra. Ileana Piña, del Colegio de Medicina Albert Einstein y el Hospital Montefiore (Nueva York, EE.UU.), habla en este vídeo sobre la importancia de la rehabilitación cardiaca en el paciente con IC, cómo lograr la tolerancia al ejercicio físico en estos pacientes y cómo mantener la adherencia al ejercicio físico.