Cardiología hoy | Riesgo Cardiovascular

Blog - Riesgo Cardiovascular

  • Cuantificando el riesgo de endocarditis infecciosa en pacientes con cardiopatías predisponentes

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La endocarditis infecciosa (EI) es poco común, pero tiene una alta morbilidad y mortalidad y, por lo tanto, su prevención y detección temprana son importantes. 

  • Estrategias combinadas para mejorar el control del colesterol LDL

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    ¿Puede tener impacto combinar diferentes estrategias para mejorar el control del colesterol LDL? ¡Descúbrelo de la mano de nuestros autores!

  • El enigma diagnóstico de las troponinas en la insuficiencia renal

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La troponina de alta sensibilidad ha mejorado el diagnóstico y la estratificación del riesgo en el síndrome coronario agudo (SCA), pero sus concentraciones pueden ser difíciles de interpretar en presencia de insuficiencia renal, y la eficacia diagnóstica de dicho parámetro en este grupo de pacientes es incierta.

  • Asociación de la edad y la comorbilidad incidente en el riesgo de ictus en FA

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La evaluación del riesgo de ictus isquémico en pacientes con fibrilación auricular (FA) con el score CHA2DS2-VASc se calcula en base a los factores de riesgo basales, y el resultado se determina a largo plazo. Sin embargo, el riesgo de ictus no es estático, y con el tiempo los pacientes envejecen y acumulan un mayor número de comorbilidades.

  • La gripe aumenta la incidencia de infarto agudo de miocardio

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El infarto agudo de miocardio (IAM) puede ser desencadenado por infecciones respiratorias agudas. Estudios previos han sugerido una asociación entre gripe e infarto agudo de miocardio, pero estos utilizaron técnicas no específicas para el diagnóstico de gripe o sus diseños eran susceptibles de presentar sesgos.

  • Mejor trabajo de 2017 en novedades terapéuticas

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    En esta nueva sección del blog invitamos a los autores de los artículos de revisión de Revista Española de Cardiología a que seleccionen, según su criterio, el mejor artículo del año en su campo. ¿Estás de acuerdo? Te invitamos a que nos expliques en los comentarios el que para ti ha sido el mejor trabajo de 2017.

  • Eficacia y seguridad del cribado cardiovascular en deportistas jóvenes

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio epidemiológico retrospectivo utilizando los datos de un exhaustivo registro de paradas cardiacas extrahospitalarias en una región de Canadá. El objetivo era establecer la incidencia de la parada cardiaca en deportistas jóvenes y las causas de las mismas.

  • Fibrilación auricular subclínica en pacientes ancianos

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La monitorización electrocardiográfica continua a largo plazo muestra una sustancial prevalencia de fibrilación auricular (FA) subclínica asintomática en pacientes con marcapasos y pacientes con accidente cerebrovascular criptogénico.

  • Impacto de la mejora del perfil de riesgo cardiovascular en la incapacidad laboral

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    ¿Hay relación entre los cambios en el perfil de riesgo cardiovascular y las tasas de baja por incapacidad temporal? ¡Descúbrelo de la mano de nuestros autores!

  • ¿Tinto o cebada?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Asociado a nuestra cultura, a la dieta mediterránea y a la salud, el alcohol ha despertado interés personal, antropológico y religioso desde hace miles de años. Ampliamente estudiado, ha dado pie a numerosas interpretaciones en cuanto a sus beneficios, uno de ellos es llamado “la paradoja francesa”.

  • Embarazo en mujeres con miocardiopatía hipertrófica. Datos del Registro ROPAC

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El presente estudio reporta los resultados maternos y fetales hasta los seis meses, de una cohorte internacional de pacientes embarazadas con miocardiopatía hipertrófica.

  • El tabaquismo no es 'trending topic'

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En abril 2014 el Parlamento y el Consejo Europeo aprobaron la Directiva 2014/40/UE sobre productos de tabaco, con el fin de reducir la carga de morbimortalidad del tabaquismo en Europa, actualizando las normas sobre el etiquetado de productos de tabaco, aditivos, e introduciendo ciertos aspectos regulatorios del cigarrillo electrónico.

  • Resultados de prasugrel y ticagrelor en la vida real

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Los nuevos antiagregantes prasugrel y ticagrelor han mostrado muy buenos resultados en los grandes ensayos clínicos de síndrome coronario agudo (SCA). Pero ¿cómo funcionan en la práctica clínica habitual? ¡Descúbrelo de la mano de nuestros autores!

  • Valor pronóstico de las variables hemodinámicas en la HAP

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Presentamos un estudio retrospectivo publicado recientemente en Circulation en el que se analiza la evolución de pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) incluidos en el registro francés y su relación con las variables medidas durante el seguimiento.

  • Valores de referencia del ventrículo derecho en atletas competitivos

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Metaanálisis donde se presentan los valores de referencia normales para el tamaño y función del ventrículo derecho (VD) por ecocardiografía y resonancia magnética cardiaca (RMC) para ser aplicados en atletas competitivos de acuerdo con las diferentes disciplinas practicadas.

  • Discontinuación del tratamiento con aspirina y riesgo de eventos cardiovasculares

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Ante la preocupación por los riesgos asociados con la interrupción de la aspirina en ausencia de cirugía mayor o hemorragia, los autores investigan si la suspensión de este tratamiento a dosis bajas a largo plazo y su interrupción aumentan el riesgo de eventos cardiovasculares.

  • Antidiabéticos no insulínicos en pacientes con enfermedad cardiovasacular establecida

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y enfermedad cardiovascular establecida (ECV) tienen un riesgo particularmente alto de eventos cardiovasculares adversos mayores recurrentes (MACE).

  • Lo mejor de AHA 17: guías de hipertensión, ¿dónde están los límites?

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Se han presentado en las sesiones científicas AHA 17 las nuevas guías de hipertensión de la AHA/ACC, que suponen un cambio sustancial desde 2004, y que se han publicado tanto en Hypertension como en JACC.

  • Lo mejor de AHA 17: estudio GATEWAY

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    El estudio GATEWAY presentado en las sesiones científicas AHA 17, analiza el efecto de la cirugía bariátrica sobre las cifras y control de la tensión arterial en pacientes con índice de masa corporal (IMC) entre 30-39,9 kg/m2 y al menos dos fármacos antihipertensivos.

  • Lo mejor de AHA 17: estudio TITRE

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Durante las sesiones científicas AHA 17 se ha presentado el estudio TITRE (Time at Blood Pressure Target and the risk of Cardiovascular diseases and Mortality), por la Dra. Mar Pujades-Rodríguez.

  • Lo mejor de AHA 17: ensayo REAL-CAD

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    ¿Mejorarán más los eventos clínicos con el uso de altas dosis de pitavastatina en población asiática? Este es el reto que se plantea el estudio REAL-CAD presentado en las sesiones científicas de AHA 17.

  • Riesgo cardiovascular y eventos tras test de isquemia negativo

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    ¿Cómo influye el riesgo cardiovascular en la aparición de eventos en pacientes sin isquemia inducible en el eco de esfuerzo? 

  • Calcio score vs. pruebas funcionales: sensibilidad vs. especificidad

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El calcio arterial coronario (CAC) es un predictor establecido de eventos adversos cardiovasculares mayores en pacientes asintomáticos. Sin embargo, existe una evidencia limitada de su rendimiento comparado con pruebas funcionales (PF) estimando el pronóstico en pacientes sintomáticos.

  • Troponina y enfermedad renal: útil en diagnóstico, estratificación y pronóstico

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La determinación de troponina ultrasensible puede mejorar el diagnóstico y estratificación de riesgo del infarto agudo de miocardio (IAM), pero en pacientes con disfunción renal la interpretación de sus valores puede ser un reto y su efectividad es desconocida en este grupo de pacientes.

  • Papel del ejercicio en enfermedad coronaria estable

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology, donde se comprueba que el aumento de la actividad física se relaciona con una reducción del riesgo de mortalidad en pacientes con cardiopatía coronaria estable.

  • Infarto en joven con colesterol alto, no olvides la hipercolesterolemia familiar

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que valora la prevalencia de hipercolesterolemia familiar genéticamente confirmada en pacientes con síndrome coronario agudo y compara la capacidad diagnóstica de los criterios clínicos versus pruebas genéticas en dicho escenario.

  • El cardiólogo del siglo xxi implicándose en esta enfermedad cardiovascular llamada Diabetes

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Es preciso que el cardiólogo del siglo XXI, se actualice en el tratamiento de los pacientes diabéticos con enfermedad cardiovascular, en base a los nuevos resultados de los mismos y teniendo como prioridad la seguridad y eficacia CV que cada uno de los fármacos antidiabéticos haya demostrado.

  • Predictores de IC con FEVI preservada, según diabetes

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada (ICFEp/HFpEF), poco se sabe sobre las características y los resultados de los tratamientos según estos presenten o no diabetes.

  • Obesidad y bajo peso infantil en España

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Aparentemente la obesidad infantil es un problema en aumento en todo el mundo… ¡Nuestros autores analizan qué está pasando en España!

  • La cardiopatía reumática en la era de la penicilina

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La enfermedad reumática es una causa prevenible de muerte cardiovascular y discapacidad, sobre todo en países subdesarrollados o en vías de desarrollo.