Cardiología hoy | Riesgo Cardiovascular

Blog - Riesgo Cardiovascular

  • ¿Debemos priorizar conocer la anatomía coronaria a la función en el diabético sintomático?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Actualmente se desconoce cuál es la estrategia no invasiva óptima para los pacientes diabéticos con síntomas de enfermedad coronaria estable.

  • Una razón de “peso” para antiagregar

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La habitual máxima “una para todos y todos para una” con relación a la dosis y pauta fija de la aspirina (AAS) en la prevención de eventos cardiovasculares (ECV) parece ya no ser efectiva, probablemente debido a la falta de ajuste por volumen corporal, lo cual podría afectar al resultado buscado en más de un espectro.

  • Enfermedad renal y riesgo CV: la importancia de individualizar según la etiología

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La enfermedad renal terminal (ERT) es un importante factor de riesgo cardiovascular. El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto de la etiología de la enfermedad renal sobre este riesgo.

  • El “pregnancy heart team” y otras novedades sobre las ECV y el embarazo

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Recientemente, el Comité de Guías de la Sociedad Española de Cardiología junto con un grupo de expertos (cardiólogos y obstetras) han traducido y elaborado una revisión de la Guía ESC 2018 sobre el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares (ECV) durante el embarazo, con el objetivo de conseguir una divulgación más amplia de dicha información.

  • Comentarios a la guía ESC/ESH 2018 sobre el diagnóstico y tratamiento de la HTA

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    De forma simultánea a la presentación oficial en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, en agosto de 2018, se publicó en el European Heart Journal el documento completo de la “Guía ESC/ESH 2018 sobre el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial (HTA)”, elaborada conjuntamente por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Europea de...

  • Seguimiento a largo plazo tras cierre del FOP en pacientes con ictus criptogénico

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El cierre del foramen oval permeable (FOP) es el tratamiento de elección para el tratamiento de pacientes con accidente cerebrovascular criptogénico y FOP. Sin embargo, existen datos escasos sobre los resultados a largo plazo después del cierre del FOP.

  • Estimación del número de candidatos a recibir iPCSK9 en España

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este estudio analiza los datos de 2.500.907 pacientes incluidos en el Sistema de Información para la Investigación en Atención Primaria. Se incluyeron los pacientes de más de 18 años que tenían al menos una medición del colesterol LDL entre 2006 y 2014. Se definió como tratamiento lipídico optimizado el que consiguiera una reducción del colesterol unido a lipoproteínas de baja...

  • Retrato de la muerte súbita en la mujer

    | Categoría: Cardiología Hoy

    A pesar de los avances en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, la muerte súbita cardiaca (MSC) continúa siendo una fuente importante de mortalidad. Entre las mujeres, la incidencia de MSC es significativa, aunque menor que en los hombres, especialmente en la premenopausia y los primeros años después de la menopausia. Los mecanismos de la MSC en las mujeres no...

  • Coste-efectividad del tratamiento con evolocumab en España

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    En este trabajo se analizó el impacto presupuestario para el sistema sanitario público del tratamiento con evolocumab a partir de los datos publicados en el estudio FOURIER en comparación con el tratamiento estándar de estatinas con o sin ezetimiba. La medida de eficacia fue el numero de eventos cardiovasculares evitados.

  • Características y pronóstico del infarto en pacientes con EVP

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con enfermedad vascular periférica (EVP) tienen un mayor riesgo de infarto. El objetivo de este trabajo fue describir la incidencia y tipos de infarto de miocardio (IM) en una población de pacientes con EVP, y determinar la asociación de IM con la mortalidad cardiovascular y la isquemia aguda de miembros.

  • Estilos de vida saludable y riesgo cardiovascular

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este estudio recoge los resultados del seguimiento del proyecto SUN, una gran cohorte prospectiva y dinámica de graduados universitarios, para determinar la relación entre un índice de estilo de vida saludable y el riesgo de enfermedad cardiovascular.

  • Daño vascular precoz por fumar y beber alcohol en la adolescencia

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue determinar el impacto del tabaquismo y el consumo alcohol durante la adolescencia en la rigidez arterial de los jóvenes de 17 años de edad. 

  • COMPASS, papel del rivaroxabán en arteriopatía periférica de extremidades inferiores

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con arteriopatía periférica (AP) de las extremidades inferiores tienen un riesgo aumentado de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) y eventos adversos mayores de extremidades (MALE). Hasta ahora existía escasa información al respecto del pronóstico de los pacientes que han sufrido MALE.

  • Disfunción diastólica en pacientes con prehipertensión

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    En este trabajo se estudió de forma transversal una cohorte poblacional con 925 adultos de 45 años o más, sin enfermedad cardiovascular conocida, a los que se realizó un examen clínico y ecocardiográfico detallado.

  • Albúmina plasmática y riesgo coronario

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    En este trabajo, los investigadores del estudio REGICOR (Registre Gironí del COR), un gran estudio epidemiológico poblacional, analizaron la asociación entre las concentraciones de apolipoproteína A1 (apoA1), apolipoproteína B (apoB), albúmina y 25–OH-vitamina D circulantes y la incidencia de eventos coronarios, y evaluaron si el uso de estos marcadores mejoraba la capacidad predictiva...

  • Aspectos clave sobre el manejo del anciano con diabetes y deterioro cognitivo

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Uno de los desafíos del manejo de los ancianos con diabetes es la individualización de la atención en aquellos pacientes con múltiples comorbilidades. Pese a que las complicaciones micro y macrovasculares de la diabetes son bien conocidas, existe una falta de reconocimiento generalizada de otras situaciones, como el deterioro cognitivo, la depresión y la limitación funcional.

  • Persistencia y variación de sobrepeso y obesidad en niños en edad preescolar

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    La epidemia de obesidad infantil es un problema de salud pública que se inicia a edad muy temprana. ¿Cuál es la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños pequeños en nuestro medio?

  • iSGLT2, fármacos cardiovasculares

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El metaanálisis que comentaremos a continuación se diseñó con el objetivo de estimar de forma fidedigna los efectos cardiovasculares y renales de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en los pacientes con diabetes tipo 2.

  • Recomendaciones de ejercicio en deportistas con valvulopatías

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Tal y como hemos resaltado en numerosos post del blog Cardiología hoy, el ejercicio está asociado con múltiples beneficios cardiovasculares, de tal modo que los cardiólogos y resto de personal sanitario debemos siempre recomendarlo tanto a personas sin cardiopatía como aquellos con enfermedades cardiovasculares, con el fin de mantener un estilo de vida y unas condiciones saludables.

  • Diferencias en la muerte súbita entre negros y blancos

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudios previos han demostrado de manera consistente que los negros tienen un riesgo aproximadamente dos veces mayor de muerte súbita cardiaca (MSC) que los blancos. Sin embargo, esta hipótesis no ha evaluado la comorbilidad médica, el nivel socioeconómico, y los hábitos relacionados con la salud.

  • Impacto de la rehabilitación cardiaca integral en la capacidad funcional

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Se ha demostrado que la rehabilitación cardiaca (RC) reduce la morbilidad y la mortalidad y mejora la capacidad funcional de los pacientes en comparación con la atención habitual (sin rehabilitación cardiaca) en los países de ingresos altos. Este estudio evalúa además la importancia de un programa de RC integral (que incluye el componente educativo) en países de ingresos bajos y...

  • La familia crece: estudio DECLARE-TIMI 58

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Uno de los estudios que más expectación ha suscitado en esta edición de la AHA 2018 ha sido el estudio DECLARE-TIMI 58, cuyos resultados preliminares habían sido anunciados unas semanas antes y el estudio se publica simultáneamente a su presentación en The New England Journal of Medicine.

  • Impacto de la legislación antitabaco en los ingresos por enfermedades cardiovasculares en España

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    En España tenemos una legislación diseñada para combatir el tabaquismo que se aprobó con una considerable polémica. ¿Cuál ha sido el resultado? ¿Ha tenido impacto en el número de hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares?

  • ¿Un chaleco-desfibrilador para prevenir la muerte súbita posinfarto?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El implante de un desfibrilador automático implantable (DAI) no está indicado en los primeros 40 o 90 días después del infarto, a pesar de la elevada frecuencia de muerte súbita en pacientes con baja fracción de eyección ventricular izquierda. No está claro si un chaleco-desfibrilador podría reducir la muerte súbita en este periodo de alto riesgo.

  • Troponina I en pacientes con EPOC, útil como biomarcador de riesgo cardiovascular

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Subanálisis del estudio SUMMIT que evalúa la asociación de niveles de los troponina I de alta sensibilidad (TnIas) con los eventos cardiovasculares (CV) en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con riesgo cardiovascular aumentado.

  • Infección por VIH, un factor de riesgo cardiovascular

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Gracias a los avances en la terapia antirretroviral, la mayor parte de las muertes en pacientes con infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) son atribuibles a enfermedades no infecciosas, especialmente la enfermedad cardiovascular.

  • Bloqueo interauricular y riesgo de fibrilación auricular

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El bloqueo interauricular (BIA) se ha asociado con la fibrilación auricular (FA). El objetivo de los autores de este estudio fue evaluar si el BIA puede mejorar la predicción del riesgo de FA.

  • Epidemiología de la EI en pacientes con sustitución valvular izquierda

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con reemplazo de la válvula cardiaca izquierda tienen alto riesgo de desarrollar endocarditis infecciosa (EI). Sin embargo, los datos sobre la incidencia y los factores de riesgo asociados con EI son escasos.

  • ¿La aspirina es eficaz en prevención primaria?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El empleo de aspirina en prevención primaria de eventos cardiovasculares continúa siendo controvertido. El objetivo de este estudio fue determinar la eficacia y la seguridad del tratamiento con aspirina frente a placebo en pacientes con un riesgo cardiovascular moderado.

  • Obesidad central, nexo clave entre síndrome metabólico y deterioro de la función ventricular

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    El sobrepeso y la obesidad han alcanzado proporciones epidémicas. ¿Podría ser la disfunción ventricular subclínica un mecanismo que relacionara el síndrome metabólico con el aumento de riesgo cardiovascular?