Publicado: 09 julio 2021
|
Categoría: REC: CardioClinics
En este artículo se analiza la influencia del sexo en el tratamiento actual de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA). Para ello se diseñó este metaregistro en el que se recogieron los datos de 10 registros españoles de SCA publicados o comunicados en los últimos años.
Publicado: 09 junio 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que tiene como objetivo evaluar el valor pronóstico de la resonancia magnética cardiaca (RMC) con realce tardío de gadolinio (RTG) para la estratificación del riesgo de muerte súbita cardiaca (MSC) en pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) en comparación con la puntuación de riesgo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y los factores de riesgo tradicionales en un...
Publicado: 07 junio 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
¿Podría el cierre quirúrgico de la orejuela izquierda reducir el riesgo de tener eventos embólicos en pacientes con fibrilación auricular? Esta es la hipótesis de trabajo del estudio LAAOS III, uno de los ensayos clínicos más interesantes de la reciente edición de 2021 de la reunión del American College of Cardiology.
Publicado: 03 junio 2021
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
Este trabajo resume la experiencia de 9 años de procedimiento de cierre percutáneo de orejuela izquierda en 260 pacientes con fibrilación auricular no valvular, que en su mayor parte presentaban contraindicación a la toma de anticoagulantes orales por sangrado (89%) (entre los restantes motivos para el procedimiento, en el 5% de los pacientes había un rechazo a la anticoagulación oral). Los...
Publicado: 02 junio 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los beneficios cardiovasculares de la actividad física están fuera de toda duda. Sin embargo, el ejercicio físico intenso o prolongado, al igual que la inactividad física, pueden favorecer el desarrollo de fibrilación auricular (FA).
Publicado: 28 mayo 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se necesitan más datos con respecto a los efectos de los agonistas del GLP-1 en pacientes diabéticos con insuficiencia cardiaca (IC).
Publicado: 21 mayo 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La lesión miocárdica es común en pacientes hospitalizados con la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y presagia un peor pronóstico. Sin embargo, el mecanismo y el tipo de daño miocárdico asociado con el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus-2 (SARS-CoV-2) siguen siendo inciertos.
Publicado: 13 mayo 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Es bien conocido que varios tipos de lipoproteínas, más allá de las lipoproteínas de baja densidad (LDL), tienen una relación causal con la enfermedad cardiovascular. De hecho, vemos como muchos pacientes con niveles de colesterol LDL (cLDL) en objetivo siguen presentando eventos cardiovasculares, algo que conocemos como riesgo residual.
Publicado: 29 abril 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El objetivo del estudio fue evaluar la prevalencia de las alteraciones graves del K+ plasmático en pacientes hospitalizados en un centro terciario durante el año 2013. Para ello se realizó un análisis retrospectivo de los adultos hospitalizados con dispotasemias graves (hipopotasemia: K+ ≤ 2,5 mmol/L, hiperpotasemia: ≥ 6,5 mmol/L), con la finalidad de caracterizar clínicamente esta...
Publicado: 23 abril 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se presenta un metaanálisis cuyo objetivo fue evaluar la influencia de la exposición al polvo desértico sobre eventos cardiovasculares como mortalidad cardiovascular, insuficiencia cardiaca y síndrome coronario agudo.
Publicado: 21 abril 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Revisión sistemática de metaanálisis que pretende valorar la capacidad de reducción de la tensión arterial (TA) en tres grupos diferentes de población, según el valor inicial de tensión arterial (normotensos, tensión normal alta e hipertensos) mediante diferentes modelos de entrenamiento: entrenamiento de resistencia aeróbica, entrenamiento de fuerza dinámica, entrenamiento de...
Publicado: 07 abril 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La rehabilitación cardiaca (RC) se define como un programa multidisciplinar que incluye entrenamiento con ejercicios, modificación de los factores de riesgo, evaluación psicosocial y evaluación de resultados. El entrenamiento y otros componentes de la RC en la insuficiencia cardiaca (IC) son seguros y beneficiosos, y dan como resultado mejoras significativas en la calidad de vida, la...
Publicado: 31 marzo 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo del presente estudio fue investigar el efecto de la empagliflozina sobre la función diastólica en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida en ausencia de diabetes y en las vías fisiopatológicas que conducen a la disfunción diastólica.
Publicado: 24 marzo 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La presente publicación resume los acuerdos establecidos por un consejo de expertos en cardiología, ginecología y endocrinología, en colaboración con miembros de sociedades internacionales (International, European, British and Dutch Menopause Societies). El objetivo es servir a la comunidad clínica como guía para la aproximación y manejo de la salud cardiovascular durante la transición...
Publicado: 03 marzo 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en el siglo XXI. Tiene una clara asociación con la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y las enfermedades cardiovasculares (CV), conllevando una reducción en la esperanza de vida. Pese a su importancia, ha habido escasos avances terapéuticos en el manejo de la obesidad a lo largo de los últimos años.
Publicado: 12 febrero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los niveles elevados de colesterol LDL constituyen uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes en la población general, también en los pacientes de mayor edad. Las guías de práctica clínica recomiendan que los pacientes mayores con enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida sigan las mimas pautas y objetivos en términos de reducción de los niveles de...
Publicado: 04 febrero 2021
|
Categoría: REC: CardioClinics
Aunque la exploración física es bien conocida por su utilidad para el diagnóstico de las valvulopatías, este estudio se centró en la correlación existente entre los hallazgos en la exploración y los de la ecocardiografía en los pacientes con estenosis aórtica. Para ello seleccionaron 86 pacientes consecutivos (43% estenosis aórtica grave y 57% no grave), y un clínico anotó diferentes...
Publicado: 21 enero 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El SAFEHEART es un registro diseñado para analizar la situación y mejorar el conocimiento de la hipercolesterolemia familiar (HF) en España, que ha proporcionado una gran cantidad de información que ha permitido mejorar el conocimiento y el cuidado de la HF.
Publicado: 15 enero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con enfermedad renal diabética tienen un riesgo de comorbilidad muy elevado, tanto a nivel cardiovascular como por progresión de la nefropatía y necesidad de terapia renal sustitutiva. Pese al conjunto de tratamientos clásicos (control tensional y glucémico, estatinas, bloqueo del sistema renina-angiotensina-aldosterona, etc.), el riesgo residual persiste elevado.
Publicado: 14 enero 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La endocarditis infecciosa es una enfermedad compleja con una alta mortalidad hospitalaria. La valoración pronóstica es esencial para tomar una actitud terapéutica adecuada y la guía de la Sociedad Europea de Cardiología sobre endocarditis infecciosa propone unos factores pronósticos basados en las características del paciente, las complicaciones clínicas de la enfermedad, el...
Publicado: 13 enero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
En la cirugía de bypass arterial coronario, los resultados según el sexo han sido poco estudiados. La mayoría de estudios que avalan la evidencia de la técnica han sido realizados en población masculina y por lo tanto no son directamente generalizables.
Publicado: 07 enero 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este es el primer artículo que recoge información acerca de la actividad asistencial en la población de cardiopatías congénitas del adulto en España.
Publicado: 04 enero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Existen rasgos faciales que se han asociado con el riesgo de tener enfermedad coronaria. Los autores de este trabajo se plantearon que este tipo de análisis es precisamente el tipo de tarea que se puede resolver con el uso de inteligencia artificial, por lo que desarrollaron y validaron un algoritmo de deep learning con el objetivo de diagnosticar enfermedad coronaria a partir de las fotos de la...
Publicado: 30 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La disección arterial es un problema infrecuente pero bien conocido que puede producir complicaciones graves en el embarazo y en el periodo puerperal y sobre el que se sabe bastante poco.
Publicado: 28 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La finerenona es un nuevo antagonista del receptor mineralocorticoide (ARM) selectivo no esteroideo. En el recientemente publicado estudio FIDELIO-DKD1 se evaluó el efecto de este nuevo fármaco sobre los resultados renales y cardiovasculares (CV) en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) y diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Comparado con placebo la finerenona redujo el objetivo renal...
Publicado: 23 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que tuvo como objetivo principal examinar la prevalencia y el tipo de apnea del sueño (obstructiva frente a central) entre los pacientes con fibrilación auricular (FA), así como la proporción de pacientes con apnea del sueño no diagnosticada, y el impacto de su diagnóstico en la iniciación y adherencia a terapias adecuadas.
Publicado: 17 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con enfermedad coronaria obstructiva son personas con alto riesgo de tener eventos cardiovasculares. Sin embargo, todavía no está claro si este aumento de riesgo se debe a tener lesiones obstructivas o a que son pacientes con alta carga de arterioesclerosis coronaria.
Publicado: 15 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este artículo describe las complicaciones cardiológicas y eventos de tromboembolismo pulmonar ocurridos en pacientes hospitalizados con diagnóstico confirmado de COVID-19 entre el 28 de marzo y el 3 de julio de 2020.
Publicado: 09 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Primer metaanálisis realizado para valorar el efecto de los bloqueadores ß-adrenérgicos en la función respiratoria y la supervivencia de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfermedad cardiovascular (ECV), así como la diferencia entre los efectos de los ßb cardioselectivos y los no cardioselectivos.
Publicado: 03 diciembre 2020
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el grado de cumplimiento previo de los objetivos de la Sociedad Europea de Cardiología para el control del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (cLDL) de los pacientes que ingresaron por síndrome coronario agudo (SCA).