• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Antidiabéticos no insulínicos en pacientes con enfermedad cardiovasacular establecida

16 noviembre 2017
Sergio Iglesias
Cardiología Hoy
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • Blog - Diabetes y obesidad

Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y enfermedad cardiovascular establecida (ECV) tienen un riesgo particularmente alto de eventos cardiovasculares adversos mayores recurrentes (MACE).

En comparación con los pacientes con CVD solamente, el riesgo de MACE aumenta alrededor de 1,7 veces en aquellos con CVD y T2DM. La diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo más fuerte para MACE que la gravedad angiográfica de la enfermedad coronaria (CHD). La reducción del riesgo asociado a T2DM es, por lo tanto, de suma importancia. La farmacoterapia antidiabética reduce la glucosa en plasma y la dosificación se ajusta según la concentración de HbA1c. Las directrices de la European Society of Cardiology (ESC) recomiendan valores de HbA1c <7% para pacientes con ECV. Si bien el control de los niveles de HbA1c es importante para prevenir tanto la enfermedad microvascular como la progresión de la aterosclerosis, la asociación entre la HbA1c y los episodios cardiovasculares a corto y mediano plazo es menos importante, que el control global de todos los factores de riesgo cardiovascular y el empleo de fármacos antidiabéticos de probada eficacia en la reducción de la morbimortalidad.

Se ha descubierto que descubrió que el tratamiento con 2 clases más nuevas de medicamentos contra la diabetes tipo 2 reduce los eventos en pacientes con diabetes y enfermedad cardiovascular (CV. El inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa 2, empagliflozina (Empareg), redujo marcadamente y rápidamente la muerte por CV y la hospitalización por insuficiencia cardíaca, probablemente con mecanismos de acción hemodinámicos / metabólicos.Los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón liraglutida (Leader) y semaglutida (Sustgain) también redujeron la muerte CV y / o los principales eventos CV adversos, pero lo hicieron más lentamente y no influyeron en los riesgos de insuficiencia cardíaca, sugiriendo mecanismos alternativos de beneficio.

Referencias

Noninsulin Antidiabetic Drugs for Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: Are We Respecting Their Contraindications?

  • Irene Ruiz-Tamayo, Josep Franch-Nadal, Manel Mata-Cases, Dídac Mauricio, Xavier Cos, Antonio Rodriguez-Poncelas, Joan Barrot, Gabriel Coll-de-Tuero and Xavier Mundet-Tudurí.
  • Hindawi Publishing Corporation, Journal of Diabetes Research, Volume 2016, Article ID 7502489, 9 pages.

Non-insulin antidiabetic pharmacotherapy in patients with established cardiovascular disease: a position paper of the European Society of Cardiology Working Group on Cardiovascular Pharmacotherapy

  • Alexander Niessner, Juan Tamargo, Lorenz Koller, Christoph H. Saely, Thomas Andersen Schmidt, Gianluigi Savarese, Sven Wassmann, Giuseppe Rosano, Claudio Ceconi, Christian Torp-Pedersen, Juan Carlos Kaski, Keld Per Kjeldsen, Stefan Agewall, Thomas Walther, Heinz Drexe and Basil S. Lewis.
  • European Heart Journal, ehx625.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Sergio Iglesias

Sergio Iglesias

Full-Stack Developer en Sociedad Española de Cardiología

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto