-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La dapagliflozina también reduce las descompensaciones de insuficiencia cardiaca y la mortalidad cardiovascular en pacientes bajo tratamiento con sacubitrilo/valsartán.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Es conocido que la hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c) es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares en pacientes diabéticos, pero la información sobre esta relación en pacientes ancianos es escasa. El objetivo de este estudio es analizar la relación entre los niveles de HbA1c y el riesgo de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) en pacientes con diabetes mayores de...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La presencia de enfermedad renal crónica en pacientes con insuficiencia cardiaca con FEVI reducida (ICrFEVI) es un problema muy frecuente, lo que complica el manejo farmacológico y se asocia con un peor pronóstico. En este subanálisis de Dapagliflozin and Prevention of Adverse-results in Heart Failure (DAPA-HF), se evalúa la seguridad y eficacia de dapagliflozina en pacientes con ICrFEVI, de...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Recientemente se han añadido dos nuevos pilares terapéuticos al tratamiento estándar de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida: los inhibidores de la neprilisina (ARNI) y los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2). Dichos grupos farmacológicos han demostrado protección renal a medio plazo con respecto a enalapril y placebo, respectivamente....
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Presentado uno de los estudios más esperados en este 2020: el EMPEROR-Reduced, que analizó el efecto de empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida (ICrFEVI) sobre la mortalidad cardiovascular y hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca, en un total de 3.730 pacientes seguidos durante un tiempo medio de 16...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), y en concreto dapagliflozina ha demostrado además mejorar el pronóstico en pacientes estables con IC y función sistólica reducida, independientemente de la presencia o no de DM2.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el ensayo DAPA-HF, la dapagliflozina redujo el riesgo de empeoramiento de la insuficiencia cardiaca (IC) y la muerte en pacientes con IC y fracción de eyección reducida (IC-FEr). En este subestudio se analiza si el beneficio era consistente en relación con la terapia de base del paciente con IC-FEr.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La diabetes tipo 2 (DM2) es la causa más frecuente de enfermedad renal crónica a nivel mundial. A pesar de esto, son pocos los tratamientos disponibles para reducir el riesgo de enfermedad renal en pacientes con diabetes a largo plazo. Resultados exploratorios de ensayos clínicos realizados con inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) sugieren que estos fármacos...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estado del arte, publicado en Journal of the American College of Cardiology (JACC), sobre los mecanismos de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), donde se reflejan los mecanismos, más allá del control glucémico, que condiciona el efecto cardionefroprotector de esta familia de fármacos en la enfermedad ateroesclerótica, insuficiencia cardiaca, mortalidad...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Además, dapagliflozina ha demostrado reducir el riesgo de muerte cardiovascular y empeoramiento de la IC en pacientes estables con IC y función sistólica reducida (ICFSr). Sin embargo, no...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El metaanálisis que comentaremos a continuación se diseñó con el objetivo de estimar de forma fidedigna los efectos cardiovasculares y renales de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en los pacientes con diabetes tipo 2.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Uno de los estudios que más expectación ha suscitado en esta edición de la AHA 2018 ha sido el estudio DECLARE-TIMI 58, cuyos resultados preliminares habían sido anunciados unas semanas antes y el estudio se publica simultáneamente a su presentación en The New England Journal of Medicine.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y enfermedad cardiovascular establecida (ECV) tienen un riesgo particularmente alto de eventos cardiovasculares adversos mayores recurrentes (MACE).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Es preciso que el cardiólogo del siglo XXI, se actualice en el tratamiento de los pacientes diabéticos con enfermedad cardiovascular, en base a los nuevos resultados de los mismos y teniendo como prioridad la seguridad y eficacia CV que cada uno de los fármacos antidiabéticos haya demostrado.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
The CVD-REAL Study: Lower Rates of Hospitalization for Heart Failure in New Users of SGLT-2 Inhibitors Versus Other Glucose Lowering Drugs — Real-World Data From Four Countries and More Than 360,000 Patients; presented 19 March at ACC 2017
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
log
Boehringer Ingelheim y Lilly han anunciado recientemente en marzo de 2017 que se ha iniciado el estudio EMPERORO HF (empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El síndrome metabólico y la diabetes mellitus constituyen una de las grandes epidemias del siglo XXI. Datos recientemente publicados por la Organización Mundial de la Salud nos confirman que la prevalencia de la diabetes mellitus (DM) permanece en continuo aumento, ha pasado del 4,7% en 1980 al 8,5% en 2014 y ha sido la causa de más de 1,5 millones de defunciones en 2012, especialmente...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los resultados de EUROASPIRE I, II, III y IV demostraron una alta prevalencia de una falta de estilos de vida saludables, factores de riesgo modificables y uso inadecuado de fármacos para alcanzar los objetivos de la presión arterial y de lípidos en pacientes con cardiopatía coronaria establecida y personas con alto riesgo de enfermedad cardiovascular sin grandes variaciones en la práctica...