• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar

Cardiología hoy | Blog

TAVI sin tratamiento antiagregante ni anticoagulante, ¿es posible?

08 marzo 2023
Dra. Eva Dávila Armesto
Cardiología Hoy
  • TAVI
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • antiagregación
  • Eva Dávila Armesto

En pacientes a los que se implanta prótesis aórtica transcatéter (TAVI), nuevos estudios han demostrado que la utilización de aspirina en monoterapia frente a la doble antiagregación conlleva un menor riesgo de sangrado sin incrementar el riesgo de eventos isquémicos. Sin embargo, hay escasa evidencia sobre la necesidad de mantener aspirina en monoterapia, razón por la cual surge este estudio.

Tromboprofilaxis en pacientes con circulación de Fontan

06 marzo 2023
Dr. Francisco González Urbistondo
Cardiología Hoy
  • cardiopatías congénitas
  • ACOD
  • Blog - Investigación Cardiovascular
  • tromboembolismo pulmonar
  • Blog - Cardiopatías Congénitas
  • Francisco González Urbistondo

Los pacientes con circulación de Fontan están expuestos a una elevada incidencia de eventos tromboembólicos que pueden producir obstrucciones del circuito o embolismos pulmonares o paradójicos. Por tanto, es evidente la necesidad de implementar algún tipo de tratamiento antitrombótico. Sin embargo, no existe consenso acerca de que fármaco específico debe utilizarse.

Arritmias ventriculares en la IC con FEVI ligeramente reducida o conservada

03 marzo 2023
Dra. Teresa Morales Martínez
Cardiología Hoy
  • arritmia ventricular
  • muerte súbita
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • Teresa Morales Martínez

El objetivo de los investigadores de este análisis era conocer la incidencia de taquicardia/fibrilación ventricular (TV/FV) y su relación con la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) ligeramente reducida (FEVI 41-49%) o conservada (FEVI ≥ 50%).

ST2 en estenosis aórtica

02 marzo 2023
Dra. Vanessa Arrieta Paniagua
Revista Española de Cardiología - Blog
  • estenosis aórtica
  • Blog - Investigación Cardiovascular
  • fibrosis miocárdica
  • Vaness Arrieta Paniagua

La presencia de fibrosis miocárdica de sustitución (FMS) evaluada mediante RMN cardiaca (RMNc) en los pacientes con estenosis aórtica (EAo) grave se relaciona con un peor remodelado ventricular izquierdo (VI), tiene un impacto desfavorable en la evolución clínica y ha demostrado ser un factor independiente de mortalidad.

Reanálisis de los datos de mortalidad cardiovascular del ensayo FOURIER

01 marzo 2023
Dr. Gregorio de Lara Delgado
Cardiología Hoy
  • evolocumab
  • FOURIER
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • Gregorio de Lara Delgado

El ensayo FOURIER mostró un beneficio del inhibidor de PCSK9 evolocumab sobre el placebo (standard of care) con respecto a los resultados cardiovasculares, en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida. Sin embargo, en este reanálisis se observaron supuestas inconsistencias entre la información del Clinical Study Report (CSR) y la de la publicación de resultados del ensayo primario en NEJM 2017 (Sabatine MS, et al. N Engl J Med. 2017;376:1713-1722). El objetivo de este reanálisis fue reintegrar los datos de mortalidad del ensayo FOURIER, en base a la información contenida en las descripciones de muerte en el CSR.

Insuficiencia mitral funcional auricular: la reparación borde a borde puede ser una opción

27 febrero 2023
Dra. Elena Tundidor Sanz
Cardiología Hoy
  • insuficiencia mitral
  • Blog - Imagen Cardiaca
  • Elena Tundidor Sanz

Entre los pacientes con regurgitación mitral funcional (RMF), la regurgitación mitral grave funcional auricular (RMFa) se presenta como una entidad poco conocida, sin grandes datos además sobre los resultados tras la reparación percutánea borde-borde (RPBB) en pacientes con alto riesgo quirúrgico.

Asociación del strain de la aurícula izquierda con riesgo de ACV isquémico en adultos

24 febrero 2023
Dra. Marta Alamar Cervera
Cardiología Hoy
  • ictus
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • Marta Alamar Cervera

El ictus isquémico es una importante causa de morbimortalidad. La dilatación de la aurícula izquierda (AI) constituye un factor de riesgo conocido del ictus isquémico. En ausencia de dilatación de la aurícula, la disfunción de la misma determinada mediante el strain (SAI) o strain rate (SrAI) podría ser un indicador precoz del riesgo de accidente cerebrovascular isquémico (ACV) en la población general.

RCP extracorpórea en PCR extrahospitalaria refractaria: ¿tenemos suficiente evidencia?

22 febrero 2023
Dr. Alberto Jiménez Lozano
Cardiología Hoy
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • parada cardiaca
  • Alberto Jiménez Lozano

Las tasas de supervivencia de la parada cardiaca refractaria extrahospitalaria (OHCA, por sus siglas en inglés) continúan siendo bajas con soporte vital avanzado convencional. La estrategia de implantación de un sistema de circulación extracorpórea de tipo ECMO venoarterial durante una reanimación cardiopulmonar (PCR-E) podrían incrementar la supervivencia.

TEP de riesgo intermedio-alto, ¿a quién no le quito ojo?

20 febrero 2023
Dr. Ángel Hernández Martos
Cardiología Hoy
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • tromboembolismo pulmonar
  • Ángel Hernández Martos

Los pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) de riesgo intermedio-alto están expuestos a sufrir un deterioro hemodinámico y necesitar terapias más avanzadas, especialmente en las primeras horas tras el evento agudo.

Subanálisis del EMPULSE: empagliflozina mejora la congestión en IC aguda

17 febrero 2023
Dr. Carlos G. Santos-Gallego
Cardiología Hoy
  • insuficiencia cardiaca aguda
  • empagliflozina
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • Carlos G. Santos Gallego

Análisis preespecificado del ensayo clínico EMPULSE en el que se evalúa el efecto en la descongestión de empagliflozina en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda. Se observa que empagliflozina causa una mejoría de la congestión temprana, efectiva y sostenida en el tiempo, que se asocia con beneficio clínico tras 90 días. 

Página 10 de 324

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto