• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar

Cardiología hoy | Blog

¿Disminuyen los suplementos dietéticos los niveles de colesterol LDL?

15 marzo 2023
Dr. André González García
Cardiología Hoy
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • colesterol LDL
  • rosuvastatina
  • André González García

Por distintos motivos, algunos pacientes con indicación de uso de estatinas prefieren tomar suplementos dietéticos cuya evidencia es escasa a la hora de reducir los niveles de colesterol.

Paciente mayor y terapia antitrombótica: ¿el equilibrio es posible?

13 marzo 2023
Dra. María Salgado Barquinero
Cardiología Hoy
  • fibrilación auricular
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • Blog - Cardiología Geriátrica
  • anticoagulación
  • María Salgado Barquinero

El Grupo de Trabajo de Trombosis de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) ha realizado una revisión de las anteriores recomendaciones sobre el papel de la terapia antitrombótica en las personas mayores (las previas eran de 2015). En ellas abordan los diferentes escenarios donde la antiagregación tiene un papel importante: prevención primaria, síndromes coronarios agudos, revascularización coronaria o la asociación con fármacos anticoagulantes.

¿Influye el contenido lipídico de las lesiones coronarias en pacientes con o sin diabetes?

10 marzo 2023
Dr. Armando Oterino Manzanas
Cardiología Hoy
  • diabetes
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • Armando Oterino Manzanas
  • control lipídico

Tras un evento coronario agudo en los pacientes diabéticos existe una mayor incidencia de eventos cardiacos adversos en las lesiones no culpables respecto al resto de pacientes. Así mismo, este grupo presenta un debut con más frecuencia como enfermedad coronaria difusa o con afectación multivaso. Por ello, una adecuada caracterización de la placa de ateroma mediante técnicas de imagen intracoronaria (espectroscopia de infrarrojo cercano [NIRS] y ecografía intravascular [IVUS] puede ser de utilidad en la caracterización de la morfología y contenido lipídico de la placa en este grupo de pacientes.

Episodios únicos o recurrentes de síncope con bloqueo completo de rama

09 marzo 2023
Dr. Jaume Francisco Pascual
Revista Española de Cardiología - Blog
  • ECG
  • síncope
  • Jaume Francisco Pascual
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • Blog - Investigación Cardiovascular

Los trastornos del ritmo cardiaco, especialmente las bradicardias, son las causas más frecuentes de síncope en pacientes con bloqueo completo de rama (BR). A pesar de que esta relación es bien conocida, no es inusual que en la práctica clínica diaria algunos pacientes sean manejados de forma subóptima, sobre todo si se trata del primer episodio sincopal. Probablemente existe la percepción de que los pacientes que han presentado un único episodio sincopal presentan un riesgo más bajo, aunque no existen datos en la literatura que lo respalde.

TAVI sin tratamiento antiagregante ni anticoagulante, ¿es posible?

08 marzo 2023
Dra. Eva Dávila Armesto
Cardiología Hoy
  • TAVI
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • antiagregación
  • Eva Dávila Armesto

En pacientes a los que se implanta prótesis aórtica transcatéter (TAVI), nuevos estudios han demostrado que la utilización de aspirina en monoterapia frente a la doble antiagregación conlleva un menor riesgo de sangrado sin incrementar el riesgo de eventos isquémicos. Sin embargo, hay escasa evidencia sobre la necesidad de mantener aspirina en monoterapia, razón por la cual surge este estudio.

Tromboprofilaxis en pacientes con circulación de Fontan

06 marzo 2023
Dr. Francisco González Urbistondo
Cardiología Hoy
  • cardiopatías congénitas
  • ACOD
  • Blog - Investigación Cardiovascular
  • tromboembolismo pulmonar
  • Blog - Cardiopatías Congénitas
  • Francisco González Urbistondo

Los pacientes con circulación de Fontan están expuestos a una elevada incidencia de eventos tromboembólicos que pueden producir obstrucciones del circuito o embolismos pulmonares o paradójicos. Por tanto, es evidente la necesidad de implementar algún tipo de tratamiento antitrombótico. Sin embargo, no existe consenso acerca de que fármaco específico debe utilizarse.

Arritmias ventriculares en la IC con FEVI ligeramente reducida o conservada

03 marzo 2023
Dra. Teresa Morales Martínez
Cardiología Hoy
  • arritmia ventricular
  • muerte súbita
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • Teresa Morales Martínez

El objetivo de los investigadores de este análisis era conocer la incidencia de taquicardia/fibrilación ventricular (TV/FV) y su relación con la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) ligeramente reducida (FEVI 41-49%) o conservada (FEVI ≥ 50%).

ST2 en estenosis aórtica

02 marzo 2023
Dra. Vanessa Arrieta Paniagua
Revista Española de Cardiología - Blog
  • estenosis aórtica
  • Blog - Investigación Cardiovascular
  • fibrosis miocárdica
  • Vaness Arrieta Paniagua

La presencia de fibrosis miocárdica de sustitución (FMS) evaluada mediante RMN cardiaca (RMNc) en los pacientes con estenosis aórtica (EAo) grave se relaciona con un peor remodelado ventricular izquierdo (VI), tiene un impacto desfavorable en la evolución clínica y ha demostrado ser un factor independiente de mortalidad.

Reanálisis de los datos de mortalidad cardiovascular del ensayo FOURIER

01 marzo 2023
Dr. Gregorio de Lara Delgado
Cardiología Hoy
  • evolocumab
  • FOURIER
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • Gregorio de Lara Delgado

El ensayo FOURIER mostró un beneficio del inhibidor de PCSK9 evolocumab sobre el placebo (standard of care) con respecto a los resultados cardiovasculares, en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida. Sin embargo, en este reanálisis se observaron supuestas inconsistencias entre la información del Clinical Study Report (CSR) y la de la publicación de resultados del ensayo primario en NEJM 2017 (Sabatine MS, et al. N Engl J Med. 2017;376:1713-1722). El objetivo de este reanálisis fue reintegrar los datos de mortalidad del ensayo FOURIER, en base a la información contenida en las descripciones de muerte en el CSR.

Insuficiencia mitral funcional auricular: la reparación borde a borde puede ser una opción

27 febrero 2023
Dra. Elena Tundidor Sanz
Cardiología Hoy
  • insuficiencia mitral
  • Blog - Imagen Cardiaca
  • Elena Tundidor Sanz

Entre los pacientes con regurgitación mitral funcional (RMF), la regurgitación mitral grave funcional auricular (RMFa) se presenta como una entidad poco conocida, sin grandes datos además sobre los resultados tras la reparación percutánea borde-borde (RPBB) en pacientes con alto riesgo quirúrgico.

Página 13 de 327

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Con la colaboración de

bayer logo

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto