• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • Normas
  • Cómo participar

Cardiología hoy | Blog

RESHAPE-HF-2: resultados del MitraClip en pacientes con IC sintomática e IM funcional moderada-grave

14 octubre 2024
Dr. Ángel Sánchez Recalde
Cardiología Hoy
  • insuficiencia mitral
  • Ángel Sánchez Recalde
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • mitraclip

El RESHAPE-HF 2 es un estudio aleatorizado y controlado que incluyó pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) sintomática a pesar de tratamiento médico óptimo e insuficiencia mitral (IM) funcional de moderada a grave, en 30 centros de 9 países. Los pacientes fueron aleatorizados (proporción 1:1) a reparación mitral transcatéter y terapia médica óptima de acuerdo con las guías clínicas (grupo dispositivo) o a terapia médica óptima solamente (grupo control).

Revascularización coronaria percutánea en pacientes sometidos a TAVI

11 octubre 2024
Dr. Javier Suárez de Lezo Herreros de Tejada
Cardiología Hoy
  • TAVI
  • estenosis aórtica
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • intervencionismo coronario percutáneo

El beneficio de la intervención coronaria percutánea (ICP) en pacientes con enfermedad coronaria estable y estenosis aórtica grave que se someten a implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) sigue sin estar claro.

Edoxabán con o sin antiagregación en pacientes con FA y cardiopatía isquémica crónica

09 octubre 2024
Dr. Pablo Demelo Rodríguez
Cardiología Hoy
  • fibrilación auricular
  • enfermedad coronaria
  • antitrombóticos
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • Pablo Demelo Rodríguez

A pesar de las recomendaciones de las guías clínicas, aún faltan datos de ensayos aleatorizados sobre cuál es la mejor estrategia de tratamiento antitrombótico a largo plazo para pacientes con fibrilación auricular (FA) y enfermedad coronaria estable.

Estudio SHAM-PVI: aislamiento de venas pulmonares frente a intervención simulada en la FA sintomática

07 octubre 2024
Dr. Tomás Datino Romaniega
Cardiología Hoy
  • fibrilación auricular
  • ablación
  • Tomás Datino Romaniega
  • Blog - Arritmias y Estimulación

El estudio SHAM-PVI es un estudio aleatorizado y doble ciego realizado en dos centros terciarios del Reino Unido (entre los años 2020 y 2024), que evalúa si el beneficio de la ablación de venas pulmonares (VP) en el tratamiento de la fibrilación auricular (FA) se debe a un efecto placebo.

Aspirina frente a no antiagregación en cirugía no cardiaca de riesgo intermedio-bajo

04 octubre 2024
Dr. Cosme García García
Cardiología Hoy
  • Cosme García García
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • stent farmacoactivo
  • antiagregación
  • aspirina
  • cardiopatía isquémica crónica

El estudio ASSURE DES es un estudio multicéntrico, aleatorizado que incluyen pacientes con cardiopatía isquémica crónica portadores de un stent farmacoactivo desde hace al menos un año, que se someten a cirugía electiva no cardiaca de riesgo intermedio o bajo. Se incluyen y analizan en total 926 pacientes y se aleatorizan a mantener AAS (n = 462) o retirada total de antiagregación (n = 464) en los 5 días previos a la cirugía electiva no cardiaca. Se recomendaba reanudar la antiagregación dentro de las primeras 48 h posintervención si no existía contraindicación.

OCT frente a angiografía aislada para guiar el tratamiento percutáneo de las lesiones coronarias complejas

02 octubre 2024
Dr. Carlos Cortés Villar
Cardiología Hoy
  • Carlos Cortés Villar
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • OCT
  • intervencionismo coronario percutáneo
  • angiografía coronaria

A pesar de la información detallada proporcionada por la tomografía de coherencia óptica (OCT) durante la intervención coronaria percutánea (ICP), los beneficios clínicos de esta técnica de imagen siguen siendo inciertos. El objetivo del ensayo OCCUPI fue comparar los beneficios clínicos de la ICP guiada por OCT frente a la guiada por angiografía para lesiones complejas.

Antagonistas de los receptores mineralocorticoides: ¿en todo el espectro de la FEVI?

30 septiembre 2024
Dr. Alfonso Valle Muñoz
Cardiología Hoy
  • Alfonso Valle Muñoz
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • fracción eyección conservada
  • ARM
  • fracción eyección ligeramente reducida

Los antagonistas de los receptores mineralocorticoides (ARM) reducen las hospitalizaciones y la muerte en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (IC-FEr), pero el beneficio en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección ligeramente reducida (IC-FElr) o insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada (IC-FEc) no está claro. Se evaluó el efecto de los ARM en cuatro ensayos que incluyeron pacientes con insuficiencia cardiaca en todo el rango de fracción de eyección.

Nueva (falta de) evidencia en la utilidad del cribado de FA: resultados del GUARD-AF

27 septiembre 2024
Dr. Alberto Pérez Castellanos
Cardiología Hoy
  • fibrilación auricular
  • ictus
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • prevención primaria
  • Alberto Pérez Castellanos

A pesar de que usando diferentes métodos de cribado de fibrilación auricular (FA) podemos aumentar su detección, hoy por hoy no está claramente establecido que el cribado de FA logre reducir la incidencia de ictus.

Estudio MATTERHORN: cirugía frente a reparación percutánea en la IM funcional

25 septiembre 2024
Dr. Rodrigo Estévez Loureiro
Cardiología Hoy
  • insuficiencia mitral
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • Rodrigo Estévez Loureiro

Se trata de un estudio aleatorizado, de no inferioridad, en el que se comparó la reparación borde a borde de la válvula mitral frente a cirugía convencional en pacientes con insuficiencia mitral (IM) funcional que continuaban sintomáticos a pesar de tratamiento médico óptimo. Es el primer estudio que compara estas técnicas en pacientes que pueden ser elegibles para cirugía.

Finerenona: eficacia y seguridad en IC-FElr y IC-FEc

23 septiembre 2024
Dra. Sonia Mirabet Pérez
Cardiología Hoy
  • Sonia Mirabet Pérez
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • fracción eyección conservada
  • ARM
  • fracción eyección ligeramente reducida

Los antagonistas del receptor mineralocorticoide esteroideos (espironolactona y eplerenona) han demostrado disminuir la morbimortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida; sin embargo, su beneficio en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección ligeramente reducida o conservada no se ha confirmado. Tampoco disponemos de evidencia sobre el beneficio y seguridad de los antagonistas del receptor mineralocorticoide no esteroideos en pacientes con insuficiencia cardiaca y FE ligeramente reducida (IC-FElr) o conservada (IC-FEc).  

Página 12 de 274

  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Tirzepatide una vez a la semana para el tratamiento de la obesidad
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • La pastilla de la tensión, mejor antes de dormir

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto