-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El papel de la coronariografía urgente y angioplastia, si procede, en los pacientes con parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH) recuperada que no presentan elevación del segmento ST es controvertido. El objetivo fue evaluar si la coronariografía urgente y la angioplastia mejoran la supervivencia con buen pronóstico neurológico en esta población.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La coronariografía invasiva (CNG) es el patrón oro para el diagnóstico de la enfermedad arterial coronaria (EAC); sin embargo, la angio-TAC coronaria se está posicionando como una técnica alternativa y/o completaría dada su naturaleza no invasiva y la mejoría en la precisión diagnóstica de la técnica. No obstante, se desconoce su eficacia para reducir los eventos cardiovasculares en...
-
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
Los armazones vasculares bioabsorbibles (AVB) han supuesto una revolución conceptual en la cardiología intervencionista. Inicialmente, el dispositivo más utilizado fue el Absorb (Abbott Vascular, EE. UU.) pero ante la identificación de complicaciones trombóticas a mediano plazo, su uso se detuvo. En esa línea, este estudio tiene el objetivo de describir los resultados en la vida real y a...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La medición de la reserva fraccional de flujo (FFR) para definir la significación hemodinámica de una estenosis coronaria de gravedad angiográfica intermedia tiene una indicación incuestionable. No obstante, se precisa mayor conocimiento fuera de los ensayos aleatorizados sobre el grado en que esos valores determinan o no la intervención coronaria y cómo ese nivel de adherencia afecta a...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio VERDICT es un ensayo prospectivo, multicéntrico, aleatorizado, abierto en paralelo y controlado, que evaluó el momento óptimo para la realización de angiografía coronaria invasiva (ACI) en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El empleo de colchicina a bajas dosis puede remodelar favorablemente la placa coronaria después del síndrome coronario agudo (SCA) reduciendo uno de los principales predictores de futuros eventos cardiovasculares, según un estudio publicado en JACC Cardiovascular Imaging.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El bicarbonato sódico intravenoso (iv) y la acetilcisteína oral son ampliamente utilizados para prevenir el fallo renal agudo y los resultados adversos asociados con él después de la angiografía sin existir evidencia definitiva de su eficacia.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En las sesiones científicas AHA17 se han presentado los resultados del estudio PRESERVE, sobre el uso de bicarbonato sódico y N-acetilcisteína en la prevención de efectos adversos graves tras angiografía.