stent farmacoactivo
-
Drug-eluting stent thrombosis over 10 years. The DECADE cooperation
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
The aDverse Events and Coronary Artery Disease ProgrEssion (DECADE) co-operation is a pooled analysis of individual patient data from drug eluting Stent (DES) trials with ten year follow up. In this manuscript, we assessed the incidence of definite stent thrombosis (ST) in patients treated with early and newer generation DES.
-
RANGO, registro observacional del stent liberador de sirolimus Angiolite
- Categoría: REC: Interventional Cardiology
Para confirmar los resultados observados en análisis preclínicos y clínicos del stent liberador de sirolimus Angiolite se diseñó el registro observacional de vida real RANGO.
-
Acceso vascular y pronóstico
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del acceso vascular en las complicaciones hemorrágicas posterior a una intervención coronaria percutánea (ICP) en pacientes con alto riesgo de sangrado (ARS) a los 30 días y 2 años. Para esto, se analizaron a 2.432 pacientes con ARS incluidos en el estudio LEADERS FREE, que demostró la superioridad del stent fármacoactivo Biolimus A9 sobre...
-
Stent ultrafino frente a fino y polímero bioabsorbible frente a duradero. Estudio BIOFLOW V
- Categoría: Cardiología Hoy
Este estudio reporta los resultados a 3 años del estudio BIOFLOW V, que comparó la revascularización con dos tipos diferentes de stents contemporáneos: el stent ultrafino (60 µm) liberador de sirolimus con polímero bioabsorbible (SPB) (Orsiro, Biotronik) y el stent fino (81 µm) liberador de everolimus con polímero duradero (SPD) (Xience, Abbott Vascular), en pacientes con enfermedad...
-
SUGAR trial: stents farmacoactivos de segunda generación en pacientes con diabetes
- Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con diabetes mellitus (DM) que se someten a un intervencionismo coronario percutáneo (ICP) siguen teniendo un alto riesgo de sufrir eventos cardiovasculares a pesar del uso de stents farmacoactivos (DES) contemporáneos. Este ensayo tiene como objetivo comparar la eficacia clínica de dos nuevos DES de segunda generación en pacientes con DM.
-
Balón con fármaco o implante de DES en la reestenosis
- Categoría: Cardiología Hoy
No existe un consenso en cuanto al mejor tratamiento para la reestenosis intrastent (RIS). Los dos tratamientos más efectivos son la angioplastia con balón liberador de paclitaxel (BLP) o repetir el implante de stent liberador de fármaco (DES), pero los ensayos clínicos individuales no tuvieron el suficiente poder estadístico para objetivos clínicos, los resultados fueron heterogéneos y la...
-
Stent liberador de biolimus y polímero biodegradable en el IAMCEST
- Categoría: Cardiología Hoy
No existe evidencia férrea acerca de los resultados a largo plazo de la intervención coronaria percutánea (ICP) con stent liberador de biolimus (por sus siglas en inglés, BES) y polímero biodegradable en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST).
-
Stents con polímero biodegradable: ¿son mejores en el seguimiento a largo plazo?
- Categoría: Cardiología Hoy
Los stents farmacoactivos de sirolimus con plataforma ultrafina de cromo-cobalto con polímero biodegradable han demostrado no ser inferiores (ni tampoco superiores) a los stents de everolimus con struts finos y con polímeros de degradación prolongada, en cuanto a resultados de seguridad y eficacia a 1 año.
-
Tratamiento percutáneo de lesiones en tronco coronario izquierdo distal
- Categoría: Cardiología Hoy
La presencia de enfermedad en el tronco coronario izquierdo (TCI) distal incrementa la complejidad del tratamiento coronario percutáneo y se asocia a peores resultados que el tratamiento de la enfermedad ostial o proximal aislada.
-
Balón liberador de fármaco: más allá de la reestenosis de stent
- Categoría: Cardiología Hoy
El balón liberador de fármaco (BLF) es una novedosa estrategia terapéutica para la enfermedad arterial coronaria nativa de pequeño vaso. Sin embargo, su seguridad y eficacia están poco estudiadas en comparación con el stent liberador de fármaco (SLF).
-
Lo mejor de ESC 18: estudio GLOBAL LEADERS
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El estudio GLOBAL LEADERS fue presentado en el auditorio principal del Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) 2018 por el profesor Patrick Serruys de forma simultánea a su publicación en la revista científica Lancet.
-
¿Stent bioabsorbibles o metálicos? Angina e isquemia a los 2 años del implante
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Uno de los efectos potenciales de los armazones vasculares bioabsorbibles es el de restaurar la vasomotilidad. Los autores de este estudio ponen a prueba esta hipótesis comparándolos con los stent metálicos farmacoactivos. ¿Cuál se asocia a menos angina e isquemia a 2 años del implante?
-
Eficacia en el tiempo de los stents liberadores de fármaco en injertos de vena safena
- Categoría: Cardiología Hoy
En el estudio ISAR-CABG los resultados clínicos en el primer año en pacientes sometidos a tratamiento de lesiones del injerto de vena safena fueron superiores con stents liberadores de fármacos (SLF) que con stents metálicos. Basado en este estudio, los autores compararon los resultados entre ambos grupos de tratamiento a los 5 años.
-
Nuevos stents liberadores de sirolimus: a prueba en modelos preclínicos
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Existe una nueva generación de stents liberadores de sirolimus con polímero biodegradable en desarrollo. Su primer test busca demostrar su seguridad y eficacia en modelos preclínicos. ¿Lo conseguirán? Descúbrelo de la mano de nuestros autores.
-
Duración de DAPT en el ICP: ¿depende del stent implantado?
- Categoría: CardioTV
El Dr. José Luis Ferreiro Gutiérrez modera la reflexión con Esteban López de Sá y Felipe Hernández sobre la duración de la doble terapia antiagregante en intervencionismo coronario.