• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar

Cardiología hoy | Blog

Asociación del strain de la aurícula izquierda con riesgo de ACV isquémico en adultos

24 febrero 2023
Dra. Marta Alamar Cervera
Cardiología Hoy
  • ictus
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • Marta Alamar Cervera

El ictus isquémico es una importante causa de morbimortalidad. La dilatación de la aurícula izquierda (AI) constituye un factor de riesgo conocido del ictus isquémico. En ausencia de dilatación de la aurícula, la disfunción de la misma determinada mediante el strain (SAI) o strain rate (SrAI) podría ser un indicador precoz del riesgo de accidente cerebrovascular isquémico (ACV) en la población general.

RCP extracorpórea en PCR extrahospitalaria refractaria: ¿tenemos suficiente evidencia?

22 febrero 2023
Dr. Alberto Jiménez Lozano
Cardiología Hoy
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • parada cardiaca
  • Alberto Jiménez Lozano

Las tasas de supervivencia de la parada cardiaca refractaria extrahospitalaria (OHCA, por sus siglas en inglés) continúan siendo bajas con soporte vital avanzado convencional. La estrategia de implantación de un sistema de circulación extracorpórea de tipo ECMO venoarterial durante una reanimación cardiopulmonar (PCR-E) podrían incrementar la supervivencia.

TEP de riesgo intermedio-alto, ¿a quién no le quito ojo?

20 febrero 2023
Dr. Ángel Hernández Martos
Cardiología Hoy
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • tromboembolismo pulmonar
  • Ángel Hernández Martos

Los pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) de riesgo intermedio-alto están expuestos a sufrir un deterioro hemodinámico y necesitar terapias más avanzadas, especialmente en las primeras horas tras el evento agudo.

Subanálisis del EMPULSE: empagliflozina mejora la congestión en IC aguda

17 febrero 2023
Dr. Carlos G. Santos-Gallego
Cardiología Hoy
  • insuficiencia cardiaca aguda
  • empagliflozina
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • Carlos G. Santos Gallego

Análisis preespecificado del ensayo clínico EMPULSE en el que se evalúa el efecto en la descongestión de empagliflozina en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda. Se observa que empagliflozina causa una mejoría de la congestión temprana, efectiva y sostenida en el tiempo, que se asocia con beneficio clínico tras 90 días. 

Insuficiencia mitral degenerativa: ¿PASCAL o MitraClip?

15 febrero 2023
Dr. Julio Echarte Morales
Cardiología Hoy
  • insuficiencia mitral
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • mitraclip
  • Julio Echarte Morales

El ensayo clínico CLASP IID es un estudio prospectivo, multicéntrico, multinacional, aleatorizado (2:1) que comparó la seguridad y eficacia de los sistemas PASCAL (Edwards Lifesciences) y MitraClip (Abbott Vascular) en pacientes sintomáticos con insuficiencia mitral (IM) significativa (IM 3+ o 4+) de etiología degenerativa con riesgo quirúrgico prohibitivo.

Caracterizando la IC con FEVI levemente reducida: ¿qué nos aporta la RM?

13 febrero 2023
Dr. Adrián Rodríguez Albarrán
Cardiología Hoy
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • fracción eyección conservada
  • resonancia magnética cardiaca
  • Adrián Rodríguez Albarrán

La insuficiencia cardiaca (IC) se ha clasificado históricamente según la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FE), con aparición en los últimos años del térmico IC con fracción de eyección levemente reducida (IC-FElr) para aquellos pacientes con FE entre 40-49%. Este grupo a menudo ha sido excluido de ensayos clínicos, muchas veces con un gap en la evidencia y con necesidad de un mayor conocimiento de las características subyacentes, la fisiopatología y el diagnóstico.

Rehabilitación cardiaca en IC: ¿la cenicienta de las unidades de rehabilitación?

10 febrero 2023
Dra. Lucía Matute Blanco
Cardiología Hoy
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • rehabilitación cardiaca
  • Lucía Matute Blanco

La insuficiencia cardiaca (IC) es una de las principales causas de hospitalización y constituye un importante problema de salud pública debido a su alta prevalencia. Los pacientes con IC tienen una capacidad de ejercicio limitada debido a sus síntomas y menos probabilidades de ser activos, lo que conduce a un aumento del número de rehospitalizaciones y a un empeoramiento de la capacidad de ejercicio.

Fibrilación ventricular en el IAM: tendencia de los últimos 20 años

08 febrero 2023
Dra. Ane Elorriaga Madariaga
Cardiología Hoy
  • fibrilación ventricular
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • parada cardiaca
  • Ane Elorriaga Madariaga

La parada cardiaca sigue siendo una complicación importante del infarto agudo de miocardio (IAM) y con frecuencia se relaciona con la fibrilación ventricular (FV). En el estudio FAST-MI se evaluó la incidencia y el impacto de la FV en pacientes hospitalizados por IAM.

Elevación de troponinas en meseta, ¿qué papel juega la resonancia magnética?

06 febrero 2023
Dr. Jesús Rodríguez Nieto
Cardiología Hoy
  • Blog - Imagen Cardiaca
  • troponina
  • resonancia magnética cardiaca
  • Jesús Rodríguez Nieto

No es infrecuente en la práctica clínica habitual encontrar pacientes que consultan por disnea y/o dolor torácico en los que se objetivan marcadores de daño miocárdico elevados en forma de meseta, sobre todo, desde la expansión de las determinaciones de troponina ultrasensible.

Subanálisis del ADVOR: acetazolamida y descongestión en función de la FEVI

03 febrero 2023
Dra. Clemencia de Rueda Panadero
Cardiología Hoy
  • insuficiencia cardiaca aguda
  • fracción eyección
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • Clemencia de Rueda Panadero

El estudio ADVOR1 es un ensayo clínico, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, en el que se compara el efecto sobre la congestión de la combinación de acetazolamida intravenosa con diuréticos de asa frente a placebo, en pacientes ingresados por descompensación de insuficiencia cardiaca aguda (ICA).

Página 14 de 327

  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

Con la colaboración de

bayer logo

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto