Lucía Matute Blanco
-
CardioPODCAST |4x13| Trastornos de la conducción auriculoventricular en paciente joven, ¿cómo lo manejamos?
- Categoría: CardioPODCAST
Los trastornos de la conducción auriculoventricular pueden aparecer como consecuencia de miocardiopatías de diferentes etiologías, miocarditis y por degeneración idiopática del sistema de conducción.Aunque la fibrosis y degeneración del sistema de conducción son la principal causa en el paciente anciano, la etiología subyacente en la población joven sigue siendo la gran desconocida, y...
-
CardioPODCAST |4x10| La inflamación, ¿un nuevo pilar en el tratamiento del síndrome coronario agudo?
- Categoría: CardioPODCAST
La mitad de los pacientes asintomáticos con aterosclerosis subclínica precoz carecen de factores de riesgo cardiovascular tradicionales, como el tabaquismo, la hipertensión o la dislipemia, y muchos pacientes que presentan un síndrome coronario agudo no tienen niveles elevados de colesterol LDL, pero sí muestran inflamación aumentada. ¿Es la inflamación un factor de riesgo aún...
-
CardioPODCAST |4x07| Nuevas terapias hipolipemiantes en la práctica clínica: consenso de sociedades
- Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de: La enfermedad aterosclerótica continúa siendo la causa más frecuente de morbimortalidad en nuestro entorno, y la evidencia es clara en cuanto al papel causal del colesterol LDL en esta enfermedad. Sin embargo, a pesar del avance en el control de los factores de riesgo vascular, los datos de vida real muestran que sólo un bajo porcentaje de los pacientes consiguen...
-
Simplificando el manejo preoperatorio
- Categoría: Cardiología Hoy
Antes de una cirugía mayor, se desconoce cuál es la mejor estrategia para tratar a los pacientes que toman inhibidores del sistema renina-angiotensina (iSRA). Existe muy poca evidencia procedente de ensayos clínicos aleatorizados en este escenario clínico, lo cual da lugar a guías de práctica clínica con recomendaciones contradictorias. El objetivo de este estudio fue evaluar si una...
-
Valoración de la angina más allá de la enfermedad arterial coronaria obstructiva, ¿el resurgir de la ergometría?
- Categoría: Cardiología Hoy
Históricamente, la ergometría ha sido validada en la demostración de enfermedad arterial coronaria obstructiva. Sin embargo, hasta en un tercio de los casos, la isquemia miocárdica puede ocurrir debido a disfunción coronaria microvascular (coronary microvascular dysfunction; CMD) en ausencia de enfermedad arterial coronaria obstructiva.
-
'Tips & Tricks' en cardiopatía isquémica y críticos cardiovasculares. Bueno, bonito y muy práctico
- Categoría: Reunión Anual Cardiopatía Isquémica 2023
Moderadores: Pablo Jorge Pérez y Ana Viana Tejedor La opinión del experto: ¿cómo veo el futuro en críticos cardiovasculares? Esteban López De Sá Areses Evaluación inicial del shock. Optimización del tiempo y recursos. Aitor Uribarri González Manejo inicial postparada, ¿dónde pongo el foco? Pablo Loma-Osorio Investigación en críticos/cardiopatía isquémica. Ayúdame a tener...
-
Rehabilitación cardiaca en IC: ¿la cenicienta de las unidades de rehabilitación?
- Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia cardiaca (IC) es una de las principales causas de hospitalización y constituye un importante problema de salud pública debido a su alta prevalencia. Los pacientes con IC tienen una capacidad de ejercicio limitada debido a sus síntomas y menos probabilidades de ser activos, lo que conduce a un aumento del número de rehospitalizaciones y a un empeoramiento de la capacidad de...