-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los autores nos presentan un estudio de tipo observacional, prospectivo y longitudinal, que se defiende como el primer estudio poblacional y prospectivo que evalúa la muerte súbita cardiaca relacionada con la práctica deportiva (MSCrD) en adultos jóvenes.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Metaanálisis que tiene como objetivo cuantificar el riesgo de fibrilación auricular (FA) en deportistas en comparación con personas no deportistas.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Según avanza el conocimiento sobre las complicaciones cardiovasculares de enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19), la preocupación sobre la patología cardiaca subclínica que incluye miocarditis, pericarditis o disfunción ventricular derecha ha ido en aumento. Las posibles implicaciones de estos hallazgos en atletas son más que relevantes dado que la práctica deportiva en presencia de...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este estudio tiene como objetivo investigar el rendimiento diagnóstico, la tasa de descalificación y los costes de la evaluación preparticipativa para identificar enfermedades cardiovasculares que presentan un riesgo de muerte súbita durante la actividad deportiva.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Recomendaciones publicadas en JAMA Cardiology1 y European Heart Journal2 que recogen unas directrices en las que clasifica a los deportistas según su situación tras la pandemia por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su posible reincorporación a la actividad física.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Uno de los hallazgos que generan mayor preocupación a la hora de evaluar a un deportista es la presencia de dilatación del ventrículo izquierdo (VI) y discernir si se trata de una miocardiopatía dilatada precoz asintomática (MCD) o una dilatación fisiológica del VI con fracción de eyección del VI (FEVI) < 55%.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Varios estudios recientes han sugerido que el ejercicio físico de alto volumen e intensidad podrían favorecer la aceleración de la ateroesclerosis coronaria.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En los últimos 50 años, los avances de la medicina han contribuido a prolongar la supervivencia gracias a la identificación y abordaje de los factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular y el cáncer. Dentro de estos cambios y mejoras en el manejo de tratamientos cardiovasculares y del cáncer, ¿qué papel tiene la forma física?
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Hasta ahora no disponíamos de datos sobre la eficacia de la ablación con catéter (AC) en la fibrilación auricular (FA) relacionada con el deporte. Diversos estudios han comprobado que los deportistas de resistencia tienen mayor riesgo de FA, sobre todo aquellos con unos niveles más altos de actividad física durante un periodo de tiempo prolongado.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Todas las sociedades médicas defienden la realización de una actividad física regular como una recomendación de clase IA para la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Nadie duda de sus numerosos efectos beneficiosos, pero un capítulo especial es el de los deportistas competitivos con hipertensión arterial (HTA), que pueden estar expuestos a un mayor riesgo de...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los últimos acontecimientos en relación con deportistas profesionales que han sufrido eventos coronarios y la reciente publicación de las “Recomendaciones para la participación en el tiempo libre o deportes competitivos en atletas con enfermedad coronaria” por parte de la Sección de Cardiología Deportiva de la Asociación Europea de Cardiología Preventiva (European Association of...
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
Los casos de muerte súbita en el deporte ocupan con frecuencia espacios destacados en los medios de comunicación, trayendo consigo la inevitable pregunta de si pueden o no evitarse. La Sociedad Española de Cardiología (SEC) reúne a tres expertos en cardiología del deporte para hablar sobre la valoración cardiológica del deportista. Será en una de las sesiones del III Congreso Virtual de...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio prospectivo observacional que investigó la incidencia y las causas de la muerte súbita cardiaca (MSC) entre jugadores adolescentes de fútbol en el Reino Unido.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La inversión de la onda T es un hallazgo común en pacientes con miocardiopatía. Sin embargo, hasta un 25% de los atletas de raza negra y un 5% de los de raza blanca presentan estas alteraciones sin claro significado clínico.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que evalúa la prevalencia, determinantes y sustratos subyacentes de las arritmias ventriculares (AV) en deportistas jóvenes.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este trabajo fue determinar un patrón electrocardiográfico que pudiera diferenciar a los atletas de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MH), básicamente las ondas Q y S profundas en la derivación III.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio epidemiológico retrospectivo utilizando los datos de un exhaustivo registro de paradas cardiacas extrahospitalarias en una región de Canadá. El objetivo era establecer la incidencia de la parada cardiaca en deportistas jóvenes y las causas de las mismas.
-
|
Categoría: Cardiología del deporte
La interpretación del electrocardiograma es una habiilidad fundamental para todos los clínicos responsables de la salud cardiovascular del deportista. La UW Medicine Center for Sport Cardiology, en colaboración con el Australasian College of Sport and Exercise Physicians, nos informan sobre el lanzamiento de un curso online con móduos sobre interpretación del ECG del...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La prevención de la muerte súbita (MS) en pacientes jóvenes es un gran problema de salud pública aún sin solución y la actividad deportiva es un desencadenante conocido de esta patología.
-
|
Categoría: Prevención / Riesgo Cardiovascular
Recomendaciones de la ESC y ACC al respecto de la interpretación del electrocardiograma en atletas.
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
Barcelona acoge el XXXV Congreso de la Sección de Imagen Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que reune a más de 250 especialistas en la capital catalana.
Uno de los temas que se abordarán a lo largo de los tres días de reunión es el auge de las técnicas de imagen para detectar y prevenir los episodios de muerte súbita. La muerte súbita es la aparición repentina e...
-
|
Categoría: CardioPODCAST
En el primer programa, el doctor Luis Rodríguez Padial, vicepresidente SEC, comenta el texto publicado en el Journal of the American College of Cardiology, Anterior T-Wave Inversion in Young White Athletes and Nonathletes, sobre alteraciones del ECG. Con el objetivo de investigar la prevalencia y significado de ATWI, el estudio analiza una población 14.646 adultos jóvenes blancos,...
-
|
Categoría: Prevención / Riesgo Cardiovascular
Recomendaciones de la EHRA/EACPR al respecto de la evaluación cardiovascular de atletas antes de participar en actividades deportivas para prevenir la muerte súbita.
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Con menos de un año de trayectoria, el Grupo de Trabajo de Cardiología del Deporte acumula ya una amplia experiencia, numerosos proyectos y una gran implantación dentro de la SEC. Según los doctores Luis Serratosa y María Dolores Masiá, el proyecto responde a una demanda social y profesional de formación específica en este ámbito. En esta entrevista se resumen algunos objetivos,...
-
|
Categoría: Científico - Estudios
RECALCAR
Formulario
Unidades Informantes
Mapa de unidades informantes
Indicadores por tipología
Declaración de ausencia de conflicto de interés
Informes
2016
2015
2014
2013
2012
Publicaciones
Artículo REC 2017
Artículo REC 2016
Artículo REC 2015
Artículo REC 2013
Web: www.recalcar.es
RECALCAR es un estudio que pretende elaborar un...
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa